La facturación en el primer trimestre de 2021 fue de 46,679 millones de euros y de 95,740 millones en el cuarto trimestre de 2022, lo que supone un incremento del 105% en dos años.
Refuerza así los servicios en temperatura controlada de Logista, añadiendo la logística de alimentos congelados a su oferta.
Los almacenes frigoríficos automáticos se convierten en una gran opción ya que se caracterizan por agilizar los procesos, incrementar la seguridad del personal y de la propia mercancía, aprovechando cada m3 de aire en congelado.
Supone un valor diferenciador en el sector de la logística y transporte a temperatura controlada, cada vez más compradores y directores de calidad, demandan las diferentes etapas por las que pasa la mercancía en frío.
Las empresas han adoptado medidas de contingencia como reducir potencias, modificar turnos de trabajo, o incorporar sistemas de producción energética para intentar ajustar el consumo en las horas críticas de servicio, entre otras.
La logística del frío, o bajo temperatura controlada, cerró 2021 con un importante crecimiento del número de toneladas transportadas. Una situación derivada de la recuperación de la industria agroalimentaria, que mayoritariamente tiene que transportarse en vehículos frigoríficos.
Entrevista a Marcos Badenes, secretario general de ALDEFE. La facturación que obtienen las empresas que explotan instalaciones frigoríficas refleja la realidad del sector de la logística bajo temperatura dirigida, según datos de ALDEFE, la situación es buena tras cerrar 2021 con un alto nivel de ocupación.
El convenio ha sido firmado entre ALDEFE y CC.OO y UGT, afecta a 23.000 trabajadores del sector, que pertenecen a 400 empresas con una facturación total de 6.000 millones de facturación.
Aldefe pide con urgencia exenciones como tienen otros sectores industriales que alcanzan el 85% del impuesto eléctrico.
Gracias al uso de cajas isotermas sensorizadas, los clientes dispondrán de información sobre la temperatura de sus envíos.
Según el Informe del Observatorio del Almacenamiento en Frío de Aldefe, las instalaciones de almacenamiento en frío del futuro próximo serán más grandes, más inteligentes y ecológicas.
Según Aldefe, crece ligeramente la ocupación y la facturación de los almacenes frigoríficos en el tercer trimestre del año, pero las previsiones son pesimistas por el precio de la electricidad.
La Asociación de Explotaciones Frigoríficas (ALDEFE) denuncia que “los precios de la energía son insostenibles para el sector y amenazan el empleo.”
El Observatorio del Almacenamiento en Frio, elaborado por ALDEFE analiza la ocupación de almacenes frigoríficos.
Situada en Córdoba, AGF cuenta con más de 24.000 metros cúbicos de congelación y más de 7.000 metros cúbicos de refrigeración en sus instalaciones.
Aldefe ha firmado un contrato de investigación y desarrollo con la Universidad de Zaragoza para la creación del Observatorio del Almacenamiento en Frío.
En el marco de Fruit Attraction, se celebrará del 20 al 22 de octubre, en Ifema, en Madrid, Fresh Food Logistics, la nueva plataforma sectorial de la logística, transporte y gestión de la cadena de frío para alimentos frescos.
Este año Integra2 ha conseguido la certificación IFS Logistics, un referente de calidad en el sector. Óscar López, director de mákenting de Integra2, asegura en una entrevista publicada en la revista del mes de abril-mayo de Logística Profesional.