Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Beatriz Valencia, directora general de FrioValdi y presidenta de Aldefe (Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución)

La logística de frío y el sector alimentación, una pareja ‘bien avenida’ desde hace muchos años

SE   ADEFE 19
Beatriz Valencia, directoria general de FrioValdi y presidenta de Aldefe (Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución). Fuente: FrioValdi.
|

La logística del frío es fundamental para el sector de la alimentación y el sector de la alimentación es fundamental para la logística del frío. Somos una pareja ‘bien avenida’ desde hace muchos años. Y como buena pareja que somos, nos apoyamos y somos conscientes de que cuando uno se resfría, el otro, como mínimo, estornuda. 

 

Los incrementos de costes están a la orden del día y reducen significativamente los márgenes de ambos sectores. Podemos hablar del salario mínimo (con subidas no vinculadas a incrementos de productividad), del gasoil (que parecía que ya no era un problema y vuelve a situarse en 1,6€/litro), de la electricidad (que hemos intentado paliar con instalaciones fotovoltaicas para las que ya no recibimos las ayudas prometidas por carencia de fondos), del plástico (fleje), de los seguros (con subidas de prima injustificables para los almacenes frigoríficos), del coste de la financiación por la subida de tipos (que ha hecho que muchos vayan a concurso)… pero a todo esto se unen situaciones del mercado que complican aún más nuestro día a día.

 

Los fabricantes y las cadenas de distribución están viendo cómo las MDD comen terreno a las marcas tradicionales. Las enseñas de los supermercados alcanzan ya una cuota de casi el 50%. Son más baratas (se nos dice que gracias a la baja inversión en campañas de publicidad y packaging, no a que tengan peor calidad) y con márgenes más reducidos, lo que hace que la facturación y los márgenes de los que participan en la cadena caigan. Como consecuencia de esto, productores importantes en el mundo de la alimentación se han visto obligados a recortar empleos para volver a la senda de la rentabilidad. 

 

Por otro lado, nos encontramos con el acuerdo de la UE para eliminar los gases fluorados para 2050. En caso de llevarse a cabo, más de un 90% de los 24.000 puntos de venta de distribución alimentaria en España no podrían ser mantenidos (como indica ASEDAS -Asociación de Empresas de Supermercados-) y lo mismo ocurriría con las instalaciones de frío que utilicen esos gases. La reconversión de todo el parque de instalaciones a sistemas sin fluorados es irrealizable ya que implica el desmantelamiento completo de la instalación y sustituirla por una nueva donde no se puede aprovechar ningún componente de la instalación actual. Desde Aldefe (Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución), en colaboración con AENOR, estamos trabajando para que, con una adaptación sencilla de los equipos actuales, sin perder de vista la seguridad, se puedan utilizar gases A2L, de menor PCA e impacto medioambiental, lo que redundaría en beneficio de todos y nos pondría en la senda de la descarbonización tan deseada. 

Vivimos momentos convulsos que demuestran que nuestros sectores están estrechamente ligados y que saldremos adelante si trabajamos juntos.

 

Los almacenes invertiremos para reducir nuestros costes (vía automatización, placas solares, IA…), dando un servicio de calidad a nuestros clientes a precios asequibles, encargándonos de que el almacenaje, la preparación y la distribución no sean un problema, para que los fabricantes y las cadenas de distribución puedan centrarse en encontrar soluciones que los ayuden a volver a ser rentables. 

 

¡Vaya año! ¡Y nos lo queríamos perder!

 

Artículo de opinión publicado en el nº291 de Logística Profesional (pág 27)

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA