Inditex mantiene su plan de expansión logística en 2024 y 2025 dando respuesta a las oportunidades de crecimiento futuro. A este plan va a destinar hasta 900 millones de euros en cada uno de los ejercicios lo que le permitirá incrementar su capacidad logística. Estas inversiones incorporarán alta tecnología y cumplirán con los estándares de sostenibilidad.
La compañía ha presentado los resultados consolidados referentes a los primeros seis meses del año en los que se muestra el fuerte desempeño operativo fruto de la ejecución de su modelo de negocio integrado de tienda y online y la creatividad de los equipos. El margen bruto creció un 7,5%, hasta 10.541 millones de euros, y se situó en el 58,3% de las ventas, 19 puntos básicos más frente al mismo periodo de 2023.
A través de sus prioridades como la mejora continua de su propuesta de moda, la optimización de la experiencia de cliente, el avance en la sostenibilidad, la preservación del talento y el compromiso de sus empleados, la compañía impulsa el crecimiento a largo plazo. Está desarrollando iniciativas en todas las áreas clave para los próximos años.
Con presencia en 214 mercados, en el periodo 2024-26 estima un 5% el aumento del espacio bruto anual y espera una contribución positiva del espacio a la venta anual, en conjunción con una fuerte evolución de las ventas online. El proceso de optimización de las tiendas es una tarea continua.
En materia de circularidad, la plataforma Zara Pre-Owned, actualmente disponible ya en 16 mercados europeos, llegará a Estados Unidos antes de finales de octubre 2024.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios