AMDPress.-Desde ayer, 16 de diciembre, Correos ha comenzado a comercializar en sus 1.900 oficinas una nueva gama de embalajes específicos para que particulares y empresas puedan enviar botellas por correo con cualquier tipo de formato y las máximas garantías de seguridad. Por cada embalaje vendido, Correos donará un céntimo de euro a la Fundación Bosques de la Tierra para proyectos de reforestación.
El lanzamiento, distribución y comercialización del nuevo producto en toda la red de oficinas tiene como objetivo “satisfacer las necesidades de una amplia variedad de clientes, particulares, bodegas y empresas que se dedican a la distribución de vinos a distancia, o aquellos susceptibles de hacer regalos de este tipo en cualquier época del año.
Los nuevos embalajes cuentan con una estructura y cierre reforzados y están fabricados con materiales resistentes a roturas y golpes. Se venden en formato de pack en dos tamaños: uno grande que incluye una caja exterior con capacidad para tres botellas, y tres embalajes interiores individuales para cada uno de los envases, y el pequeño con una caja para una botella y embalaje interior de protección. Las botellas se envían como Paquete Azul o paquete exprés y se entregan al destinatario en cualquier punto de España y Andorra.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios