Entre las medidas que aprobó el Gobierno en 2022, para afrontar la subida de los precios de los combustibles que se produjo como consecuencia del conflicto en Ucrania y que afectaban al sector del transporte por carreteras, destacó el incremento excepcional de los índices de variación del combustible en la cláusula de revisión de las tarifas del transporte en los contratos continuados.
Dicha medida, que estuvo en vigor el pasado mes de junio, tuvo su motivación en el impacto que tal subida tuvo en la estructura de costes de explotación de la actividad de los vehículos de transporte por carretera. Un año y medio después, el sector se enfrenta al mismo preocupante escenario de alzas incontroladas del petróleo en los mercados internacionales, lo que ha supuesto que sólo desde el pasado mes de julio se haya incrementado en casi un 20%, situándose su precio medio en España muy por encima del que alcanzó al estallar el conflicto, estimándose que en los próximos meses continúe su escalada según pronostican los analistas.
Por ello, Fenadismer ha solicitado al Ministerio de Transportes que apruebe una nueva revisión de los índices de indexación por el combustible para el cálculo de las tarifas en los contratos de transporte de mercancías por carretera, para permitir que los transportistas puedan repercutir adecuadamente dichos incrementos de costes a sus clientes y eviten una situación de colapso económico de su actividad.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios