Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se avanza claramente hacia una movilidad de cero emisiones

La electromovilidad ha llegado al sector logístico no solo para quedarse, sino para imponerse

DHL Express Mercedes (I)
Medición la repercusión medioambiental del cambio de vehículos. Fuente: DHL Express.
|

DHL Express y Mercedes-Benz han llevado a cabo una prueba piloto, que ha consistido en realizar las mismas rutas de entrega con las mismas condiciones de carga durante un mes en la ciudad de Vitoria, utilizando dos semanas un vehículo diésel y otras dos uno eléctrico del modelo Sprinter de Mercedes-Benz, con el objetivo de conseguir datos concretos sobre la repercusión medioambiental del cambio de los vehículos de carga diésel por los eléctricos.

 

La compañía astara Connect, partner de conectividad de Mercedes-Benz, ha sido la encargada de recopilar, medir y analizar los datos de la prueba

 

Los resultados obtenidos con un solo vehículo muestran la reducción de 10,57 toneladas de emisiones directas de CO2 por vehículo/año y la reducción de 3.990 litros de consumo de combustibles fósiles por vehículo/año. Además, se produce la reducción de 2.4kg de emisiones de óxidos de Nitrógeno (NOx) por vehículo/año y, en cuanto a la contaminación acústica, se reduce en 11,16 dB (Sprinter CDI 68,18 dB y eSprinter 57,02 dB – promedio sobre perfil de velocidad real -), equivalente a un -55% de ruido recibido. En zonas de baja velocidad (30km/h), -17,41 dB (-71%). Además, se eliminan residuos contaminantes tales como aceite de motor, filtros de aceite y filtros de combustible, de los que el vehículo eléctrico carece.
 

Andrés Camps, responsable de Sostenibilidad, Calidad y Gestión de Servicio de DHL Express España, explica: “Desde nuestra posición entre las mayores empresas especializadas en logística y transporte del mundo somos conscientes de la gran responsabilidad que tenemos para avanzar hacia una logística cada vez más sostenible. Los interesantes resultados extraídos nos hacen afianzar, aún más, el objetivo anunciado por el Grupo DHL para 2030, año en el que el 60% de nuestra flota a nivel mundial estará formada por vehículos eléctricos, gracias a los cuales las recogidas y repartos serán neutros en carbono”. 

 

En esta línea, Carlos Nieto, director de marketing de Mercedes-Benz Vans, señala: “La electromovilidad es una realidad que ha llegado al sector logístico no solo para quedarse, sino para imponerse. Se avanza claramente hacia una movilidad de cero emisiones. Los ojos están puestos en un futuro cercano y los proyectos piloto como el desarrollado con DHL Express en Vitoria-Gasteiz muestran el camino a seguir. El éxito de la transición vendrá de la mano de las mejores soluciones en vehículos eléctricos y conectados, como la nueva generación de eSprinter en 2024”.

 

Por su parte, José García Pacheco, Managing director de astara Connect, manifiesta: “Cada vez está más claro que el futuro de la movilidad tendrá como eje central el uso de los datos, siendo estos clave para alcanzar los objetivos ESG de las corporaciones modernas. Al obtener mediciones precisas y en tiempo real, podemos diseñar medidas efectivas que reduzcan las emisiones, optimicen las rutas y mejoren la eficiencia operativa en general. La colaboración de astara Connect con DHL Express y Mercedes-Benz ha demostrado cómo la movilidad conectada puede impulsar un cambio positivo hacia un futuro más ecológico y sostenible”.

 

Medios de transportes sostenibles

En línea con sus objetivos de alcanzar las cero emisiones en 2050, DHL Express ha puesto en marcha una serie de medidas para que sus entregas de última milla y los transportes en línea sean más ecológicos. De hecho, el grupo lanzó en 2008 un programa pionero de protección del medioambiente, siendo la primera empresa logística mundial que estableció un objetivo cuantificable de protección del clima y desde entonces se ha marcado objetivos en esta línea. En 2016, alcanzó con antelación su objetivo de protección del clima para 2020, mejorando la eficiencia del carbono entre 2008 y 2016 en un 30% respecto a los niveles de 2007.
 

En este sentido, recordemos que el grupo ha hecho pública una inversión de 7.000 millones de euros a escala mundial hasta 2030. En España, en materia de sostenibilidad, la compañía prevé invertir más de 17 millones de euros en los próximos dos años para hacer neutras en huella de carbono sus nuevas instalaciones, electrificar su infraestructura y adquirir 350 vehículos eléctricos de reparto.
 

La hoja de ruta hacia la sostenibilidad que se ha marcado la compañía a nivel mundial incluye diferentes vías de actuación y operaciones limpias de modo que todos los medios de transporte que utilice contribuirán a la reducción de emisiones de CO2. Entre ellas, podemos encontrar la electrificación del 60% de sus vehículos de reparto de última milla y aumento de la cuota de combustible sostenible en el transporte de línea a más del 30% para 2030.
 

Por último, la compañía implementa alternativas ecológicas para todos sus productos y soluciones principales, así como diferentes programas de formación en conducción ecológica para los transportistas.

 

   DHL Express presenta en España el servicio GoGreen Plus que reduce las emisiones de alcance 3
   DHL Express sitúa a la sostenibilidad en el centro de su estrategia

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA