Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La parte renovable del combustible se produce a partir de aceites usados

DHL Express presenta en España el servicio GoGreen Plus que reduce las emisiones de alcance 3

DHL Express
Forma parte del objetivo del grupo de alcanzar las cero emisiones netas en 2050. Fuente: DHL Express.
|

DHL Express pone en funcionamiento en España el servicio GoGreen Plus, que da a las empresas la posibilidad de reducir las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero que se producen en su cadena de valor, transporte y distribución (emisiones de Alcance 3), con la utilizasción de Combustible de Aviación Sostenible (SAF).

 

Miguel Borrás, director general de DHL Express España, explica: “Sabemos que nuestros clientes están comprometidos con la reducción de su impacto ambiental, por lo que es importante que les demos los medios para hacerlo. Estoy encantado de que nuestra inversión en SAF pueda ahora ser plenamente aprovechada por los clientes en España para permitirles reducir las emisiones de sus envíos. SAF es actualmente la principal vía para reducir las emisiones de carbono en la aviación, por lo que ésta es la forma más eficaz de ayudar a nuestros clientes a hacer más sostenibles sus propias cadenas de suministro”.

 

Totalmente flexible

Los clientes de compañía tienen la opción de contratar GoGreen Plus al elegir su servicio de envío a través de MyDHL+, la plataforma de envío y seguimiento online de la compañía. El programa está diseñado para ser totalmente flexible, ya que puede seleccionarse individualmente por envío o a través de la personalización de la reducción de CO2 que cada compañía quiera conseguir, eligiendo la cantidad de SAF que desea utilizar y la inversión que quiere dedicar a este concepto

 

Este servicio forma parte del objetivo de sostenibilidad del Grupo Deutsche Post DHL de alcanzar las cero emisiones netas en 2050 y contribuye al objetivo provisional de utilizar un 30% de SAF en todo el transporte aéreo para 2030. En línea con su Hoja de Ruta de Sostenibilidad, el grupo ha alcanzado, entre sus principales hitos en materia de sostenibilidad, 30.000 vehículos eléctricos y de más de 830 millones de litros de combustible sostenible asegurados hasta 2026 para su flota aérea. Mantiene asimismo el firme compromiso de ofrecer una alternativa verde para todos los productos y servicios de todas sus divisiones.

 

La sostenibilidad como ventaja competitiva

El servicio, disponible ya en España, es posible gracias a las recientes colaboraciones de DHL con BP y Neste para suministrar SAF a los centros de DHL Express de todo el mundo. La parte renovable del combustible se produce a partir de aceites usados. Este SAF, procedente de desechos y residuos, puede proporcionar una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de hasta el 80% a lo largo de su ciclo de vida en comparación con el combustible convencional para aviones al que sustituye. 

 

Andrés Camps, director de sostenibilidad, calidad y gestión de instalaciones en DHL Express España, expone: “El combustible de aviación sostenible es una palanca clave para disminuir drásticamente las emisiones de carbono. Estamos muy orgullosos de haber cerrado dos de los mayores acuerdos de combustible de aviación sostenible, con BP y Neste, que nos permiten tener asegurados ya 830 millones de litros hasta 2026. Con ellos lograremos un ahorro de CO2 equivalente a las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de unos 400.000 turismos”.

 

A diferencia de las iniciativas de compensación, el servicio reduce las emisiones dentro del sector logístico y, por lo tanto, puede utilizarse para los propios informes voluntarios de emisiones de los clientes de la empresa y sigue la filosofía de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi).

 

Los clientes que se sumen al programa GoGreen Plus podrán decidir en qué envíos desean reducir sus emisiones de CO2 a través de este servicio de combustible de aviación sostenible. La compañía utilizará la contribución para invertir en SAF y una entidad auditora independiente verificará anualmente el valor de reducción de emisiones del SAF adquirido, así como que toda su inversión se ha utilizado exclusivamente para SAF. 

 

Las empresas recibirán asimismo un certificado con el valor de reducción de emisiones que podrán utilizar para demostrar la reducción de su propia huella de Alcance 3 y tendrán informes complementarios sobre la huella de carbono.

 

   DHL Express inicia GoGreen Plus, un servicio que reducirá las emisiones de alcance 3 con combustible de aviación
   DHL Express sitúa a la sostenibilidad en el centro de su estrategia

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA