Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En palabras de su director general en España, ​Miguel Borrás

DHL Express sitúa a la sostenibilidad en el centro de su estrategia

Image003
Miguel Borrás, director general de DHL Express España, junto a Bisila Bokoko, conductora de los debates sobre el entorno de trabajo. Fuente: DHL
|

Miguel Borrás, director general de DHL Express en España, y otros siete líderes de las Mejores Empresas para Trabajar, según el ranking Best WorkPlaces 2022, debaten sobre el entorno laboral en la campaña ‘¿Qué huella quieres dejar en el mundo? Ocho empresas y un propósito’.


El resultado han sido tres episodios, conducidos por Bisila Bokoko, consultora en liderazgo y diversidad, emprendedora y filántropa. En ellos se ha hecho un repaso del presente y el futuro laboral donde conciliación, sostenibilidad o desigualdad, deben ser los principales temas a tratar.


Miguel Borrás afirma: “La participación en esta campaña es un paso natural dentro de nuestra fuerte apuesta por una cultura laboral basada el trabajo inclusivo, positivo y justo. Es una muestra de nuestro férreo compromiso con la sostenibilidad, tanto medio ambiental como social, que está en el centro de la estrategia de DHL Express”.


Asimismo, Borrás se muestra convencido de que las grandes multinacionales, como DHL Express, son un motor para la economía mundial y, como tal, tienen la gran responsabilidad de trabajar por una sociedad más justa y sostenible. Y eso pasa por crear mejores entornos de trabajo para sus empleados.


En este sentido, el director general de DHL Express explica: “DHL Express está presente en 220 países y tiene una plantilla de 120.000 empleados que están interconectados entre sí. La diversidad, el trabajo en equipo, la motivación y el respeto son fundamentales para que el engranaje funcione. Somos una compañía que da prioridad a las personas; las personas siempre han de estar en primer lugar. Creemos firmemente que un equipo motivado es clave para la excelencia de nuestras operaciones mundiales”.


Motivación y formación, claves para el trabajador

Según explican desde la misma compañía, se trata de motivar a los empleados creando un entorno en el que cada uno pueda aportar su auténtica personalidad, sintiéndose valorado, y con orgullo de pertenencia. En este aspecto, Borrás afirma: “Potenciamos un entorno de trabajo que contempla las necesidades de las personas, sus capacidades y expectativas y tratamos de que puedan sacar ventaja de todo su potencial, porque un equipo motivado es, sin duda, una pieza clave para lograr clientes satisfechos”.


Este trabajo continuado, importantes inversiones y fuertes programas de formación continua para motivar a sus empleados y retener el talento han logrado, que la compañía haya sido reconocida en 2022 por Great Place to Work, por segundo año consecutivo, como la mejor empresa para trabajar en el mundo y en Europa. Cabe destacar que, en DHL Express, 9 de cada 10 empleados afirman que su compañía es un Gran Lugar para Trabajar.


Nicolás Ramilo, director general de Great Place to Work, afirma: “Liderazgo, servicio, cuidado de las personas y sostenibilidad; DHL Express sigue demostrando en este proyecto una respuesta extraordinaria ante los nuevos retos, que se ha consolidado en su cultura. Como consecuencia de ello, el 93% de la plantilla de DHL Express se siente orgullosa cuando dice que trabaja en la organización”.


Sostenibilidad como pilar fundamental

La compañía ha anunciado una inversión de 7.000 millones de euros en operaciones verdes hasta 2030, más de 17 millones en España durante los próximos dos años.


Para Borrás, es el momento de poner el foco en la protección del planeta. “Entre todos podemos lograrlo y dejar a nuestros hijos y nietos un mundo mejor. La campaña '¿Qué huella quieres dejar en el mundo?' es un foro magnífico para potenciar y dar visibilidad a este propósito”, explica. 


   DHL Express encabeza, por segundo año consecutivo, la lista global de la lista Great Place to Work
   Vitoria se convierte en el hub principal de DHL Express para España y Portual
   Inaugurada la nueva instalación de DHL Express en Vigo que gestionará 1.500 paquetes cada hora

Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA