Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El proyecto busca alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050

DHL Express inicia GoGreen Plus, un servicio que reducirá las emisiones de alcance 3 con combustible de aviación

DHL Express
GoGreen Plus es posible gracias a las recientes colaboraciones de DHL con BP y Neste para suministrar SAF a los hubs de DHL Express de todo el mundo. Fuente: DHL Express.
|

DHL Express pone en marcha GoGreen Plus, un servicio que reducirá las emisiones de carbono asociadas a los envíos mediante el uso de Combustible de Aviación Sostenible (SAF). GoGreen Plus, que estará disponible para todos los clientes a nivel mundial en los próximos meses, permite personalizar la reducción de CO2 que cada cliente quiere y elegir la cantidad de SAF que desea utilizar.


Este nuevo servicio se desarrollará por fases, implementándose inicialmente en el Reino Unido, seguido por Italia, Dinamarca, Suecia, Canadá, Australia, Sudáfrica y los Emiratos Árabes Unidos. A partir de este mismo mes, los clientes de estos países tendrán la opción de contratar GoGreen Plus al elegir su servicio de envío a través de MyDHL+. El servicio está diseñado para ser totalmente flexible, ya que puede seleccionarse de manera individual por envío.


GoGreen Plus es posible gracias a las recientes colaboraciones de DHL con BP y Neste para suministrar SAF a los hubs de DHL Express de todo el mundo. La parte renovable de este combustible se produce a partir de aceites usados. Este SAF, procedente de desechos y residuos, puede proporcionar una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de hasta el 80% a lo largo de su ciclo de vida en comparación con el combustible convencional para aviones al que sustituye.


John Pearson, CEO de DHL Express, afirma: “Sabemos que nuestros clientes están comprometidos con la reducción de su impacto medioambiental, por lo que es importante que les demos los medios para hacerlo. Estoy encantado de que nuestra inversión en SAF pueda ahora ser plenamente aprovechada por los clientes para permitirles reducir las emisiones de sus envíos. El SAF es actualmente la principal vía para reducir las emisiones de carbono en la aviación, por lo que ésta es la forma más eficaz de ayudar a nuestros clientes a hacer más sostenibles sus propias cadenas de suministro”.


De esta manera, el nuevo sistema permite a los clientes reducir sus emisiones de Alcance 3, es decir, aquellas emisiones indirectas de gases de efecto invernadero que se producen en la cadena de valor de una empresa, incluidos el transporte y la distribución.


A diferencia de las iniciativas de compensación (offseting), al tratarse de una iniciativa de insetting, reduce las emisiones dentro del sector logístico y, por lo tanto, puede utilizarse para los propios informes voluntarios de emisiones de los clientes de DHL y sigue la filosofía de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés).


El servicio forma parte del objetivo de sostenibilidad de Deutsche Post DHL Group de alcanzar las cero emisiones netas en 2050. Contribuye al objetivo provisional de utilizar un 30% de SAF en todo el transporte aéreo para 2030. En línea con su Hoja de Ruta de Sostenibilidad, Deutsche Post DHL Group tiene como objetivo ofrecer una alternativa verde para todos los productos y servicios en todas las divisiones.


   Alibaba.com y DHL Express firman un acuerdo para apoyar a las pymes españolas en el impulso el e-commerce B2B internacional
   DHL Express incrementa su actividad en Valladolid un 41% en los últimos cuatro años

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA