La capital navarra se convierte así en la primera ciudad donde Lodisna implanta este nuevo modelo logístico, más sostenible. El objetivo es que este servicio se extienda a otras comunidades autónomas en los próximos meses.
Tras completar con éxito su expansión en Europa Central y del Este, la marca se incorpora a este país como parte de su crecimiento en Europa Occidental.
La compañía ha desvelado en este evento celebrado en Hannover su primer vehículo con estas características en su camino hacia un futuro sostenible para los vehículos industriales pesados.
Como uno de los cinco miembros fundadores de esta iniciativa, se compromete a que su flota de vehículos de 7,5 toneladas sea cero emisiones para el año 2040.
Ha invertido 1,5 millones de euros y contará con 2 almacenes propios para reparto, 3 camiones eléctricos de 16 toneladas y 23 ciclomotores eléctricos que abastecerán de cerveza casi 2.000 puntos de venta de la hostelería hispalense.
Siguiendo el plan establecido por la compañía de implementar el concepto de distribución urbana sostenible en 11 ciudades europeas durante el 2022.
Tras conseguir el premio IToY en Hannover con su F-MAX en 2018, Ford Trucks regresa al IAA Transportation para explicar su hoja de ruta hacia las cero emisiones.
Cottage Farms, con sede en Kent y que trabaja con carretillas de BYD, ha ganado en la categoría de Medio Ambiente de los Premios Logísticos.