Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El ensayo durará 3 años y tendrá lugar en Reino Unido

Ford prueba a través de un ensayo una E-Transit eléctrica con pila de hidrógeno

Unnamed
Se trabaja por un vehículo cero emisiones con más autonomía y más rapidez en el repostaje. Fuente: Ford
|

Ford participa en un ensayo sobre la capacidad del hidrógeno como fuente de energía para su vehículo comercial eléctrico, la E-Transit. Este proyecto llevado a cabo en el Reino Unido, determinará si esta tecnología puede hacerlo más autónomo en caso de uso intensivo de energía.

 

Con financiación de la Advanced Propulsion Centre (APC), el consorcio del que forma parte la compañía junto a seis empresas de tecnologías de automoción y operadores de flotas, ayudará también a definir la infraestructura necesaria para el repostaje del hidrógeno.
 

La división de vehículos comerciales y servicios de la compañía utilizará este estudio piloto para incrementar su experiencia en la conversión de vehículos. Para ello, contará con el apoyo in situ de ingenieros y de especialistas en la E-Transit del Centro Técnico de la empresa en Dagenham y en Dunton, Essex (Reino Unido).

 

Tim Slatter, presidente de Ford en Gran Bretaña, ha declarado: “Para Ford, la principal aplicación de las pilas de combustible podría estar en sus vehículos comerciales, más grandes y pesados. De esta manera nos aseguraríamos de que circulan sin generar emisiones contaminantes, a la vez que satisfacen los importantes requisitos diarios que nuestros clientes demandan. Ford tiene una historia sin parangón en el sector de los vehículos comerciales, con la exitosa Transit como adalid. Nos entusiasma explorar nuevas formas de hacer que las entregas limpias supongan, además, una forma que hacer que nuestras furgonetas sean aún más eficientes”.

 

Tres años de proyecto

Una flota de prueba de ocho Ford E-Transit de pila de hidrógeno circulará hasta 2025 y en períodos de seis meses, a lo largo de los tres años que durará el proyecto. Los datos que se obtengan de esta flota de prueba proporcionarán información sobre el coste total de propiedad y uso de una furgoneta de gran tamaño con una autonomía mejorada, sin emisiones y con un tiempo de actividad equivalente al de una furgoneta diésel. 

 

Los prototipos irán equipados con una pila de combustible de alta potencia, junto a una importante unidad de almacenamiento de hidrógeno, optimizada en cuanto a seguridad, capacidad, coste y peso. La evaluación del reciclado eficiente y viable de los componentes al final de su vida útil será un capítulo de peso en este proyecto.

 

Esta iniciativa respalda el compromiso de sostenibilidad ‘Road to Better’ de la compañía, que demuestra que sus operaciones europeas harán que esta región sea la primera del mundo en ser neutra en carbono para 2035. Desde 2017, ha reducido las emisiones de sus instalaciones de fabricación globales en un 40%.
 

Huella de carbono cero

El proyecto cuenta con expertos en sistemas de propulsión de pila de combustible y en gestión de flotas, como los supermercados Ocado. Otros socios son BP, que controlará el uso del hidrógeno y los requisitos de infraestructura; Cambustion, que probará el sistema de pilas de combustible; Viritech, que diseñará sistemas de almacenamiento de hidrógeno; y Cygnet Texkimp, que suministrará las herramientas de fibra de carbono de los recipientes a presión.

 

Las pilas de hidrógeno generan electricidad combinando el hidrógeno de un depósito con oxígeno, siendo agua el único subproducto resultante. El sistema utiliza el depósito de hidrógeno como ‘batería de gas’ para mejorar la autonomía y ofrecer una carga más rápida que la de las baterías sólidas y los cargadores conectados a la red eléctrica habitualmente empleados para vehículos eléctricos.

 

La compañía lleva investigando la tecnología de pila de combustible desde los años 90. Ha desarrollado muchos prototipos, perfeccionando vehículos de flotas en colaboración con sus clientes. En 2021 exhibió una E-Transit de pila de combustible en el Salón del Vehículo Bajo en Carbono de Cenex. A escala europea, sigue participando en varios programas financiados con fondos públicos que exploran el uso de tecnologías basadas en el hidrógeno, tanto para su implantación en vehículos con motor de combustión interna, como con pilas de combustible.

 

   Ford Pro lanza la nueva E-Transit Courier, 100% eléctrica y con más capacidad de carga
   Ford Trucks muestra su camión 100% eléctrico en IAA Transportation 2022

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA