IPP ha conseguido la certificación de Clean CO2, por tercer año consecutivo, reforzando así su compromiso con el desarrollo de cadenas de suministros más sostenibles mediante la inversión en proyectos de compensación de emisiones.
Bajo el lema ‘Carrying Impact’, la compañía, miembro de Faber Group, mantiene la sostenibilidad en el centro de sus actividades. En línea con la estrategia del grupo, cuenta con un plan de acción para reducir su huella de carbono en su día a día. Para aquellas emisiones que no logran eliminar de manera directa, se compensa a través de la financiación de proyectos con energía verde, certificados, como los que tienen en Clean CO2.
Durante el 2022, la empresa ha colaborado en el proyecto Peralta I Wind Power Project de Clean CO2, en Uruguay, que consistía en la construcción de un parque eólico ubicado a 280 km al norte de Montevideo, cuyo objetivo es generar electricidad renovable mediante el viento para el mercado nacional de Uruguay. Gracias a este proyecto se consigue que la huella de la compañía sea de cero neto, obteniendo la certificación de compensación de emisiones de Clean CO2.
Este reconocimiento pone en valor los servicios de la compañía a sus clientes, los cuales también se ven beneficiados del certificado de sostenibilidad, ya que todos los palés de IPP que llegan a su fábrica son completamente cero en huella de carbono.
Además, impulsados por la responsabilidad hacia los clientes y generaciones futuras de proporcionar productos y servicios sostenibles, la compañía se adhirió al programa Lean & Green en España, donde cuenta con una calificación de 3 estrellas. También en 2022, IPP Europa dio un paso más en su participación en Lean & Green Europa, consiguiendo a final de año una atribución de 2 estrellas.
Todo este desarrollo está alienado con la estrategia del grupo, donde se han convertido tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU en objetivos propios para generar un mayor impacto en aquellas áreas donde la empresa y el resto de las compañías del grupo pueden contribuir positivamente: producción y consumo responsable, acción climática y alianzas para los objetivos. Toda la innovación y la mejora continua de la compañía va enfocada a buscar modelos de negocio que promuevan la circularidad, para cuidar tanto al planeta, a las personas y a la sociedad.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios