Mediamarkt Iberia ha sellado un nuevo acuerdo con la compañía GOI, que se encargará de realizar las entregas de última milla de productos de gran carga mediante vehículos eléctricos ‘cero emisiones’. En 2021, comenzó la colaboración, al dar soporte para el suministro de las tiendas de Mediamarkt y, en 2022, añadieron la entrega de los pedidos online.
Se trata de un servicio pionero para la compañía, que comenzó a principios de año en Madrid. Ya está disponible también en Barcelona y está previsto que, a lo largo del año, se implante en el resto de las principales ciudades de la geografía española. Contará con una flota de 8 vehículos eco, furgonetas 100% eléctricas, y tiene como objetivo realizar una media de unas 2.000 entregas de productos voluminosos al mes. Además, los clientes podrán elegir si durante el servicio de entrega quieren realizar la puesta en marcha y/o la retirada de sus antiguos productos, contribuyendo así al correcto tratamiento de los residuos electrónicos y electrodomésticos (RAEE).
Iván Gonzalo, Head of Supply Chain de Mediamarkt Iberia, ha señalado: “Estamos muy contentos de seguir trabajando de la mano de GOI, ahora con este servicio de entregas de última milla ‘cero emisiones’ para productos voluminosos, ya que no solo podremos garantizar a nuestros clientes mayor agilidad, eficiencia y productividad en los envíos, sino que también fomentaremos la disminución del impacto derivado de nuestra actividad gracias a la disminución de emisiones de CO2, contaminación acústica y sensibilización”.
Por su parte, David Ansón, director general adjunto de GOI, ha afirmado: “Este nuevo paso en la colaboración entre ambas compañías, supone un importante hito dentro de la estrategia trazada con MediaMarkt, y aborda de manera decidida, la responsabilidad que tenemos las compañías en el ámbito medioambiental, a la vez que atendemos la demanda en esta misma línea, de los clientes de Mediamarkt”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios