DHL Express ha incrementado su actividad en Valladolid un 41% en los últimos cuatro años con la pandemia como punto de inflexión. Tras este fenómeno la sede ha registrado un crecimiento del 53% en los movimientos de salida de mercancías y de más de un 23% en las operaciones de entrada de paquetería.
Esta sede es el punto neurálgico de la actividad de la compañía en Castilla y León. El centro cuenta con una superficie de 2.731 m2 y sirve como centro de distribución para dar servicio a Valladolid, Palencia, Salamanca y Zamora a través de 12 rutas de reparto y recogida que transportan cada día más de 1.000 paquetes. Este centro gestiona al año 288.000 entregas, aproximadamente 800 al día, y 108.000 piezas recogidas anualmente, unas 300 diarias.
El centro logístico dispone de un sistema automático de clasificación, pesado y dimensionado de hasta 1.200 paquetes por hora. La nave cuenta con 1 finger para carga simultánea de hasta 24 furgonetas y 5 muelles, 2 para carga/descarga de camión y 3 para carga/descarga de palés de furgoneta.
Miguel Borrás, director general de DHL Express España, afirma: “El principal objetivo de DHL Express en Valladolid es seguir apoyando a las pymes de la región en su crecimiento internacional, contribuir a un mundo cada vez más sostenible y seguir ayudando la operativa ecommerce de las empresas con que trabajamos y sus destinatarios. Valladolid se ha convertido en un centro clave para la gestión del transporte internacional exprés que realizamos en Castilla y León. La apuesta firme por este centro en la capital vallisoletana permite a las empresas exportadoras de la zona traspasar fronteras y llegar a mercados internacionales de una manera más accesible”.
Actualmente, DHL Express trabaja con más de 200 empresas activas en materia de importación y exportación en la región, en su mayoría pymes, ayudando a incrementar y optimizar su capacidad de internacionalización. Para ello, el centro de Valladolid tiene conexión directa con el Hub internacional de la compañía en Vitoria-Gasteiz, con 4 rutas de entrada de mercancías por la mañana y entre 2 y 3 de salida hacia él cada tarde.
El país del que más mercancías se recibe en Valladolid es China, seguida, por volumen de paquetería, por Francia y Estados Unidos. Si, por el contrario, se habla de la mercancía que sale del centro de DHL Express en Valladolid encontramos que son Francia, Alemania, Reino Unido e Italia.
Según la propia compañía, existe un crecimiento exponencial del comercio B2C en los últimos cinco años en Castilla y León. En 2018, la operativa B2B de la empresa en esta zona se situaba en un 83% frente al 16% que copaba la actividad B2C. Las cifras de 2022 arrojan un cambio sustancial: el 47% es para movimientos B2B frente a un 53% de operativa B2C.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios