Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Cuenta con un centro logístico de 2.731 m2

DHL Express incrementa su actividad en Valladolid un 41% en los últimos cuatro años

314591487 5760544447373885 965418191866661716 n
El centro de Valladolid tiene conexión directa con el Hub internacional de la compañía en Vitoria-Gasteiz, con 4 rutas de entrada y entre 2 y 3 de salida. Fuente: DHL
|

DHL Express ha incrementado su actividad en Valladolid un 41% en los últimos cuatro años con la pandemia como punto de inflexión. Tras este fenómeno la sede ha registrado un crecimiento del 53% en los movimientos de salida de mercancías y de más de un 23% en las operaciones de entrada de paquetería.


Esta sede es el punto neurálgico de la actividad de la compañía en Castilla y León. El centro cuenta con una superficie de 2.731 m2 y sirve como centro de distribución para dar servicio a Valladolid, Palencia, Salamanca y Zamora a través de 12 rutas de reparto y recogida que transportan cada día más de 1.000 paquetes. Este centro gestiona al año 288.000 entregas, aproximadamente 800 al día, y 108.000 piezas recogidas anualmente, unas 300 diarias.


El centro logístico dispone de un sistema automático de clasificación, pesado y dimensionado de hasta 1.200 paquetes por hora. La nave cuenta con 1 finger para carga simultánea de hasta 24 furgonetas y 5 muelles, 2 para carga/descarga de camión y 3 para carga/descarga de palés de furgoneta.


Miguel Borrás, director general de DHL Express España, afirma: “El principal objetivo de DHL Express en Valladolid es seguir apoyando a las pymes de la región en su crecimiento internacional, contribuir a un mundo cada vez más sostenible y seguir ayudando la operativa ecommerce de las empresas con que trabajamos y sus destinatarios. Valladolid se ha convertido en un centro clave para la gestión del transporte internacional exprés que realizamos en Castilla y León. La apuesta firme por este centro en la capital vallisoletana permite a las empresas exportadoras de la zona traspasar fronteras y llegar a mercados internacionales de una manera más accesible”.


Actualmente, DHL Express trabaja con más de 200 empresas activas en materia de importación y exportación en la región, en su mayoría pymes, ayudando a incrementar y optimizar su capacidad de internacionalización. Para ello, el centro de Valladolid tiene conexión directa con el Hub internacional de la compañía en Vitoria-Gasteiz, con 4 rutas de entrada de mercancías por la mañana y entre 2 y 3 de salida hacia él cada tarde.


El país del que más mercancías se recibe en Valladolid es China, seguida, por volumen de paquetería, por Francia y Estados Unidos. Si, por el contrario, se habla de la mercancía que sale del centro de DHL Express en Valladolid encontramos que son Francia, Alemania, Reino Unido e Italia.


Según la propia compañía, existe un crecimiento exponencial del comercio B2C en los últimos cinco años en Castilla y León. En 2018, la operativa B2B de la empresa en esta zona se situaba en un 83% frente al 16% que copaba la actividad B2C. Las cifras de 2022 arrojan un cambio sustancial: el 47% es para movimientos B2B frente a un 53% de operativa B2C.


Este incremento de actividad ha propiciado las necesarias actualizaciones del centro, con una inversión cercana a los 2 millones de euros para la ampliación de las instalaciones, mejorar los tiempos de entrega y recogida, y la inclusión de nuevos medios automatizados que ayudan al personal a optimizar los procesos y permiten más crecimiento. 


   DHL Express sitúa a la sostenibilidad en el centro de su estrategia
   Vitoria se convierte en el hub principal de DHL Express para España y Portual
   DHL Express encabeza, por segundo año consecutivo, la lista global de la lista Great Place to Work
   Inaugurada la nueva instalación de DHL Express en Vigo que gestionará 1.500 paquetes cada hora

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA