Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El comercio entre empresas atraviesa un periodo de intensa transformación

Alibaba.com y DHL Express firman un acuerdo para apoyar a las pymes españolas en el impulso el e-commerce B2B internacional

Alibabaydhl
De izda a dcha: Miguel Borrás, dtor gral de DHL Express España, y Rodrigo Cipriani, dtor gral de Alibaba Group para el Sur de Europa. Fuente: DHL Express.
|

DHL Express ha firmado un acuerdo con Alibaba.com para impulsar la internacionalización de las pymes españolas a través del e-commerce B2B. El acuerdo pone así a disposición de las pymes españolas el acceso a compradores de todo el mundo a través de la plataforma B2B de Alibaba, y con la garantía de los servicios, la formación y la asesoría profesional de DHL Express para avanzar tanto en mercados consolidados como emergentes.


Alibaba.com reúne a importadores y exportadores de más de 200 países y da acceso a una red de más de 40 millones de compradores activos a nivel mundial. Esta alianza proporciona a las pymes la capacidad de avanzar con cuestiones tan prácticas como la creación de una tienda online B2B, la elaboración de un catálogo digital o el poder contactar con compradores potenciales de todo el mundo tanto de forma proactiva como reactiva.


Rodrigo Cipriani, director general de Alibaba Group para el sur de Europa explicaba durante la presentación de la alianza: “La digitalización de los proveedores es cada vez más importante en un mercado e-commerce mundial que no deja de crecer y en el que se espera que los vendedores y compradores B2B realicen un número cada vez mayor de pedidos online. DHL Express y Alibaba.com quieren ayudar a las pymes españolas a tener más presencia digital en sus negocios B2B e impulsar así su internacionalización, ese es el principal objetivo de esta colaboración”.


Por su parte, Miguel Borrás, director general de DHL Express España, apuntaba: “Con este acuerdo damos un paso más en la labor de ayuda y asesoría que llevamos a cabo para que las pequeñas y medianas empresas españolas puedan exportar y crecer más fuera de nuestras fronteras. No podríamos haber encontrado un mejor compañero de viaje que Alibaba.com para esta iniciativa de internacionalización de las pymes que amplía nuestras capacidades, nos da un valor claramente diferencial y nos permite seguir cerca de nuestros clientes”.


Red mundial de socios y especialistas internacionales Gracias a este acuerdo las pymes podrán contar, además, con la red internacional, la experiencia, la formación y la asesoría especializada de DHL Express para tener un acceso directo y rápido a los mercados extranjeros, incluso para volúmenes de envíos pequeños. En este sentido, la compañía proporciona a las pymes una red mundial de socios y especialistas internacionales certificados con la experiencia y el conocimiento local para ayudar a las empresas a dirigirse a los clientes extranjeros y navegar a través de las fronteras.


E-commerce B2B para las pymes españolas

El comercio entre empresas está atravesando un periodo de intensa transformación. Los métodos tradicionales de las operaciones B2B -desde las ventas hasta las interacciones con los clientes; desde el cumplimiento hasta la entrega de pedidos- están cambiando rápidamente. Y aunque el mundo B2B ya se estaba incorporando a Internet, la pandemia por la Covid-19 aceleró el proceso haciendo que las transacciones online entre empresas sean cada vez más impulsadas por los datos y dependan menos de la venta presencial tradicional.


El comercio B2B no deja de crecer y de hecho datos de Statista muestran que, en 2019, las ventas mundiales en páginas y marketplaces de e-commerce B2B se dispararon un 18,2% hasta alcanzar los 12,2 mil millones de dólares, superando al sector B2C. Asimismo se prevé que las ventas B2B mundiales alcancen los 20.900 millones de dólares en 2027. De hecho, el porcentaje de ingresos generados a través de plataformas digitales también está creciendo año tras año. Según datos de Euromonitor International, en España, el 25,3% de los ingresos de las empresas B2B vendrán generados a través de plataformas digitales en 2026.


La digitalización es un pilar fundamental en el desarrollo del comercio B2B internacional y según Gartner, antes de 2025 el 80% de las interacciones de ventas B2B se producirá en canales digitales. Asimismo, en un entorno de compra online B2B, un 33% de los compradores desea una experiencia de venta sin contacto con vendedores (el 44% si nos ceñimos al colectivo de los millennials). Debido a ello, el 64% de las empresas B2B tiene previsto aumentar inversiones en sus webs de e-commerce.


   DHL Express sitúa a la sostenibilidad en el centro de su estrategia
   Vitoria se convierte en el hub principal de DHL Express para España y Portual

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA