Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El comercio entre empresas atraviesa un periodo de intensa transformación

Alibaba.com y DHL Express firman un acuerdo para apoyar a las pymes españolas en el impulso el e-commerce B2B internacional

Alibabaydhl
De izda a dcha: Miguel Borrás, dtor gral de DHL Express España, y Rodrigo Cipriani, dtor gral de Alibaba Group para el Sur de Europa. Fuente: DHL Express.
|

DHL Express ha firmado un acuerdo con Alibaba.com para impulsar la internacionalización de las pymes españolas a través del e-commerce B2B. El acuerdo pone así a disposición de las pymes españolas el acceso a compradores de todo el mundo a través de la plataforma B2B de Alibaba, y con la garantía de los servicios, la formación y la asesoría profesional de DHL Express para avanzar tanto en mercados consolidados como emergentes.


Alibaba.com reúne a importadores y exportadores de más de 200 países y da acceso a una red de más de 40 millones de compradores activos a nivel mundial. Esta alianza proporciona a las pymes la capacidad de avanzar con cuestiones tan prácticas como la creación de una tienda online B2B, la elaboración de un catálogo digital o el poder contactar con compradores potenciales de todo el mundo tanto de forma proactiva como reactiva.


Rodrigo Cipriani, director general de Alibaba Group para el sur de Europa explicaba durante la presentación de la alianza: “La digitalización de los proveedores es cada vez más importante en un mercado e-commerce mundial que no deja de crecer y en el que se espera que los vendedores y compradores B2B realicen un número cada vez mayor de pedidos online. DHL Express y Alibaba.com quieren ayudar a las pymes españolas a tener más presencia digital en sus negocios B2B e impulsar así su internacionalización, ese es el principal objetivo de esta colaboración”.


Por su parte, Miguel Borrás, director general de DHL Express España, apuntaba: “Con este acuerdo damos un paso más en la labor de ayuda y asesoría que llevamos a cabo para que las pequeñas y medianas empresas españolas puedan exportar y crecer más fuera de nuestras fronteras. No podríamos haber encontrado un mejor compañero de viaje que Alibaba.com para esta iniciativa de internacionalización de las pymes que amplía nuestras capacidades, nos da un valor claramente diferencial y nos permite seguir cerca de nuestros clientes”.


Red mundial de socios y especialistas internacionales Gracias a este acuerdo las pymes podrán contar, además, con la red internacional, la experiencia, la formación y la asesoría especializada de DHL Express para tener un acceso directo y rápido a los mercados extranjeros, incluso para volúmenes de envíos pequeños. En este sentido, la compañía proporciona a las pymes una red mundial de socios y especialistas internacionales certificados con la experiencia y el conocimiento local para ayudar a las empresas a dirigirse a los clientes extranjeros y navegar a través de las fronteras.


E-commerce B2B para las pymes españolas

El comercio entre empresas está atravesando un periodo de intensa transformación. Los métodos tradicionales de las operaciones B2B -desde las ventas hasta las interacciones con los clientes; desde el cumplimiento hasta la entrega de pedidos- están cambiando rápidamente. Y aunque el mundo B2B ya se estaba incorporando a Internet, la pandemia por la Covid-19 aceleró el proceso haciendo que las transacciones online entre empresas sean cada vez más impulsadas por los datos y dependan menos de la venta presencial tradicional.


El comercio B2B no deja de crecer y de hecho datos de Statista muestran que, en 2019, las ventas mundiales en páginas y marketplaces de e-commerce B2B se dispararon un 18,2% hasta alcanzar los 12,2 mil millones de dólares, superando al sector B2C. Asimismo se prevé que las ventas B2B mundiales alcancen los 20.900 millones de dólares en 2027. De hecho, el porcentaje de ingresos generados a través de plataformas digitales también está creciendo año tras año. Según datos de Euromonitor International, en España, el 25,3% de los ingresos de las empresas B2B vendrán generados a través de plataformas digitales en 2026.


La digitalización es un pilar fundamental en el desarrollo del comercio B2B internacional y según Gartner, antes de 2025 el 80% de las interacciones de ventas B2B se producirá en canales digitales. Asimismo, en un entorno de compra online B2B, un 33% de los compradores desea una experiencia de venta sin contacto con vendedores (el 44% si nos ceñimos al colectivo de los millennials). Debido a ello, el 64% de las empresas B2B tiene previsto aumentar inversiones en sus webs de e-commerce.


   DHL Express sitúa a la sostenibilidad en el centro de su estrategia
   Vitoria se convierte en el hub principal de DHL Express para España y Portual

Comentarios

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Hikvision Ada Fernández
Hikvision Ada Fernández
Intralogística

Entró en la compañía hace ocho años. Durante los últimos dos, ha participado activamente en el desarrollo de la vertical de energía, especializándose en soluciones de seguridad para plantas fotovoltaicas. El pasado año asumió la responsabilidad sobre grandes cuentas nacionales.

Mahou san miguel
Mahou san miguel
Logística

Contará con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado y una pasarela en altura de 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma.

Universal Robots UR Studio
Universal Robots UR Studio
Intralogística

Los UR20 están preparados para funcionar en espacios reducidos, pueden cargar hasta 25 kg por ciclo y se adaptan a ritmos de producción elevados.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA