Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El comercio entre empresas atraviesa un periodo de intensa transformación

Alibaba.com y DHL Express firman un acuerdo para apoyar a las pymes españolas en el impulso el e-commerce B2B internacional

Alibabaydhl
De izda a dcha: Miguel Borrás, dtor gral de DHL Express España, y Rodrigo Cipriani, dtor gral de Alibaba Group para el Sur de Europa. Fuente: DHL Express.
|

DHL Express ha firmado un acuerdo con Alibaba.com para impulsar la internacionalización de las pymes españolas a través del e-commerce B2B. El acuerdo pone así a disposición de las pymes españolas el acceso a compradores de todo el mundo a través de la plataforma B2B de Alibaba, y con la garantía de los servicios, la formación y la asesoría profesional de DHL Express para avanzar tanto en mercados consolidados como emergentes.


Alibaba.com reúne a importadores y exportadores de más de 200 países y da acceso a una red de más de 40 millones de compradores activos a nivel mundial. Esta alianza proporciona a las pymes la capacidad de avanzar con cuestiones tan prácticas como la creación de una tienda online B2B, la elaboración de un catálogo digital o el poder contactar con compradores potenciales de todo el mundo tanto de forma proactiva como reactiva.


Rodrigo Cipriani, director general de Alibaba Group para el sur de Europa explicaba durante la presentación de la alianza: “La digitalización de los proveedores es cada vez más importante en un mercado e-commerce mundial que no deja de crecer y en el que se espera que los vendedores y compradores B2B realicen un número cada vez mayor de pedidos online. DHL Express y Alibaba.com quieren ayudar a las pymes españolas a tener más presencia digital en sus negocios B2B e impulsar así su internacionalización, ese es el principal objetivo de esta colaboración”.


Por su parte, Miguel Borrás, director general de DHL Express España, apuntaba: “Con este acuerdo damos un paso más en la labor de ayuda y asesoría que llevamos a cabo para que las pequeñas y medianas empresas españolas puedan exportar y crecer más fuera de nuestras fronteras. No podríamos haber encontrado un mejor compañero de viaje que Alibaba.com para esta iniciativa de internacionalización de las pymes que amplía nuestras capacidades, nos da un valor claramente diferencial y nos permite seguir cerca de nuestros clientes”.


Red mundial de socios y especialistas internacionales Gracias a este acuerdo las pymes podrán contar, además, con la red internacional, la experiencia, la formación y la asesoría especializada de DHL Express para tener un acceso directo y rápido a los mercados extranjeros, incluso para volúmenes de envíos pequeños. En este sentido, la compañía proporciona a las pymes una red mundial de socios y especialistas internacionales certificados con la experiencia y el conocimiento local para ayudar a las empresas a dirigirse a los clientes extranjeros y navegar a través de las fronteras.


E-commerce B2B para las pymes españolas

El comercio entre empresas está atravesando un periodo de intensa transformación. Los métodos tradicionales de las operaciones B2B -desde las ventas hasta las interacciones con los clientes; desde el cumplimiento hasta la entrega de pedidos- están cambiando rápidamente. Y aunque el mundo B2B ya se estaba incorporando a Internet, la pandemia por la Covid-19 aceleró el proceso haciendo que las transacciones online entre empresas sean cada vez más impulsadas por los datos y dependan menos de la venta presencial tradicional.


El comercio B2B no deja de crecer y de hecho datos de Statista muestran que, en 2019, las ventas mundiales en páginas y marketplaces de e-commerce B2B se dispararon un 18,2% hasta alcanzar los 12,2 mil millones de dólares, superando al sector B2C. Asimismo se prevé que las ventas B2B mundiales alcancen los 20.900 millones de dólares en 2027. De hecho, el porcentaje de ingresos generados a través de plataformas digitales también está creciendo año tras año. Según datos de Euromonitor International, en España, el 25,3% de los ingresos de las empresas B2B vendrán generados a través de plataformas digitales en 2026.


La digitalización es un pilar fundamental en el desarrollo del comercio B2B internacional y según Gartner, antes de 2025 el 80% de las interacciones de ventas B2B se producirá en canales digitales. Asimismo, en un entorno de compra online B2B, un 33% de los compradores desea una experiencia de venta sin contacto con vendedores (el 44% si nos ceñimos al colectivo de los millennials). Debido a ello, el 64% de las empresas B2B tiene previsto aumentar inversiones en sus webs de e-commerce.


   DHL Express sitúa a la sostenibilidad en el centro de su estrategia
   Vitoria se convierte en el hub principal de DHL Express para España y Portual

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA