Suscríbete
Suscríbete
El proyecto cuenta con una ayuda de Mitma de hasta 34 millones de euros

Mitma amplía 4 años el convenio de cooperación institucional para el desarrollo de la terminal Valencia Fuente de San Luis

12 04 2019 SAN LUIS 3
Las obras de ejecución para la Fase 1 comenzaron el pasado mes de abril. Fuente: ACE.
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) prorroga el convenio firmado en 2019 entre distintas administraciones y empresas públicas para el desarrollo de la nueva terminal intermodal y logística de Valencia Fuente de San Luis, que es necesaria para la vertebración del sistema nacional de transporte y logística que forma parte de la Red Transeuropea de Transporte y conecta con el Corredor Mediterráneo. De esta forma, da continuidad a la cooperación entre administraciones.

 

La adenda ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y cuenta con las firmas de Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana; Joan Ribó, alcalde de Valencia; María Luisa Domínguez, presidenta de Adif; Álvaro Rodríguez, presidente de Puertos del Estado, y Joan Calabuig, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia.

 

Modificaciones

Una de las cuestiones incluida en la adenda es la modificación de las superficies a aportar por parte de Adif, Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia para la ejecución de la terminal, debida a la redefinición de algunos de los terrenos situados en el ámbito de actuación. Así, Adif aporta ahora 18.599 m2, la Generalitat Valenciana, 357.775,10 m2, y el Ayuntamiento de Valencia, 9.809,13 m2.

 

En cuanto a la financiación, el documento firmado ha realizado una revisión de las estimaciones económicas y de la forma de financiación de la terminal, que es consecuencia de la actualización del proyecto constructivo de la Fase I de la actuación. A tal efecto, las cantidades aportadas por cada una de las partes son de 35 millones de euros, en el caso de Adif, y de 15 millones, en el caso de la Autoridad Portuaria de Valencia, siendo el importe total de la financiación de 50 millones de euros.

 

El proyecto cuenta con una ayuda de Mitma de hasta 34 millones de euros para el desarrollo de la terminal, financiado con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación.

 

Por último, resulta destacable la inclusión de una modificación de la modalidad de supervisión y control de la gestión de la terminal, con la constitución de una Sociedad Mercantil Estatal, participada por Adif y la Autoridad Portuaria de Valencia.

 

La Terminal, cuyas obras de ejecución para la Fase 1 comenzaron el pasado mes de abril, constituirá un nodo estratégico básico, para la vertebración del sistema nacional de transporte y logística, que contará con dotaciones de primer orden en equipamientos y servicios intermodales y logísticos.

 

   ​Adif licita la gestión de servicios y comercialización en las terminales de Valencia Fuente San Luis y de Silla
   Adif licita la remodelación del centro logístico Valencia Fuente de San Luis

Comentarios

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

1
1
Última milla

La compañía reconoce cinco pasos fundamentales para ayudar a lograrlo, y aseguran que es un compromiso a largo plazo y puede ser posible si trabajamos de forma conjunta.

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA