Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La Comisión Europea intenta fomentar el talento y la formación

Foro de Logística se alinea con la Comisión Europea y llevará a cabo distintas actividades por el Año Europeo de las Competencias

01
Foro de Logística alineado con los objetivos formulados para el Año Europeo de las Competencias, va a promover en 2023 diversas acciones para avanzar en su objetivo de difundir las competencias necesarias. Fuente: Foro de Logística.
|

La Comisión Europea ha denominado el 2023 como el Año Europeo de las Competencias, iniciativa a través de la cual impulsará el fomento de la formación y el talento. Por su parte, Foro de Logística, en línea con este programa, hará lo propio en el sector logístico.


La doble transición verde y digital está creando nuevas oportunidades de empleos en el mercado laboral. Pero son muchas las empresas de la UE que tienen dificultades para encontrar trabajadores con las competencias necesarias para dar respuesta a esas oportunidades. Solo el 37% de los adultos reciben formación continua, y 4 de cada 10 adultos y 1 de cada 3 trabajadores europeos carecen de competencias digitales básicas. Además, hay escasez en 28 ocupaciones y una baja representación femenina en campos relacionados con la tecnología.


Para abordar estos desafíos, se espera que al menos el 60% de los adultos participen en actividades de formación cada año y que al menos el 80% de los adultos tengan habilidades digitales básicas para 2030. El objetivo de la Estrategia Europa 2030 es también lograr una tasa de empleo del 78% para 2030. La Brújula Digital 2030 establece un objetivo de tener 20 millones de especialistas en TIC en la UE y animar a más mujeres a ocupar estos puestos de trabajo.


El Año Europeo de las Competencias busca promover la competitividad, la participación y el talento en la UE. La Comisión Europea trabaja ya en cooperación con el Parlamento Europeo, los Estados miembros, los interlocutores sociales, los servicios de empleo públicos y privados, las cámaras de comercio e industria, los proveedores de educación, y los trabajadores y las empresas para mejorar su formación, así como fomentar el aprendizaje permanente. Esto incluye medidas para mejorar la formación y educación en competencias verdes y digitales, promover una mayor participación femenina y de los jóvenes en campos relacionados con la tecnología, y fomentar una cultura de aprendizaje continuo en la UE.


Además, se propone mejorar el acceso a la formación y a la educación, especialmente para aquellos que se encuentran en situación de desventaja, y asegurar que los servicios de empleo públicos y privados estén mejor equipados para brindar asesoramiento y orientación a los trabajadores y las empresas en cuanto a las habilidades necesarias para los empleos del futuro. También se buscará promover una mayor colaboración entre las empresas y los proveedores de formación.


Fomento de la formación y el talento

Con el Año Europeo de las Competencias, la Comisión propone dar un nuevo impulso al aprendizaje permanente con las siguientes medidas:



  • Promoviendo una inversión mayor, más eficaz e inclusiva en formación y mejora de las competencias para aprovechar todo el potencial de la mano de obra europea, y ayudar a las personas a cambiar de empleo.
  • Garantizando que las competenciassean adecuadas para las necesidades del mercado laboral, cooperando también con los interlocutores sociales y las empresas.
  • Adecuando las aspiraciones y competencias de las personas a las oportunidades en el mercado laboral, especialmente para la transición ecológica y digital y la recuperación económica. Se prestará especial atención a la activación de más personas para el mercado laboral, en particular las mujeres y los jóvenes, especialmente los que ni estudian, ni trabajan, ni reciben formación.
  • Atrayendo a personas de terceros países con las competencias que necesita la UE, en particular reforzando las oportunidades de aprendizaje y la movilidad y facilitando el reconocimiento de las cualificaciones.



Para alcanzar estos objetivos, la Comisión llevará a cabo oportunidades de mejora de las competencias y reciclaje profesional, resaltando las iniciativas de la UE en la materia, incluidas las posibilidades de financiación de la UE, para apoyar su adopción, aplicación y ejecución sobre el terreno. También se organizarán campañas de sensibilización en toda la UE para apoyar el aprendizaje mutuo de los socios en la mejora de las competencias y el reciclaje profesional.


El Año también tiene por objeto ayudar a seguir desarrollando herramientas de información sobre competencias y promover herramientas e instrumentos para aumentar la transparencia y facilitar el reconocimiento de las cualificaciones, incluidas las otorgadas fuera de la UE.


Iniciativas de Foro de Logística para 2023

En ese contexto, Foro de Logística alineado con los objetivos formulados para el Año Europeo de las Competencias, va a promover en 2023 diversas acciones para avanzar en su objetivo de difundir las competencias necesarias para garantizar la transición verde y digital en el sector logístico y de transporte español, aumentar la participación de la mujer en los empleos disponibles y de los más jóvenes con el intento de rejuvenecer la población laboral.


De entre las diferentes actividades que FORO DE LOGISTICA tiene previsto desarrollar, destacan:


  • El  ‘Estudio anual de tendencias de empleo y talento en el sector logístico’ tendrá un foco especial en identificar las competencias digitales y medioambientales que requieren los profesionales logísticos.
  • El Foro de Talento Logístico 2023 se centrará en poner en valor el Año Europeo de las competencias, invitando, además de representantes de la comunidad Logística Española, a representantes de otros países europeos.
  • Organización de talleres.
  • Puesta en marcha de un programa de desarrollo de competencias digitales profesionales para la logística. Partiendo de los resultados del Estudio de Tendencias de Talento, identificaremos las competencias digitales requeridas se termina por definir un proceso de mejora con una hoja de ruta personalizada en el ámbito de las competencias digitales profesionales.
  • En el área internacional, la entidad participará en las numerosas iniciativas de la UE ya en curso para apoyar las competencias y aumentar su aceptación.


   Foro de Logística e Iselogis ponen en marcha un programa formativo para profesionales logísticos de España y Latam
   Foro de Logística da las claves para una correcta gestión del talento

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA