Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La atracción, fidelización y desarrollo del talento es un asunto estratégico

Foro de Logística da las claves para una correcta gestión del talento

GabinoDiegoDiaz fdl
Tal y como explican desde el foro, a través de Gabino Diego Díaz, CEO de la entidad, la actual crisis se resuelve con productividad. Fuente: Foro de Logística.
|

Durante todo este año, el talento ha estado presente en los discursos de los principales directivos del sector logístico, en los eslogan de jornadas y eventos de entidades representativas del sector y en las principales ferias y congresos logísticos. Por su parte, Foro de Logística lleva mucho tiempo alertando del problema que supone la ‘escasez de talento’


La entidad trabaja en pos de su adecuada gestión, una tarea que, tal y como plantea Juan Carlos Cubeiro, Senior Advisor de la institución, marcará la pauta del sector en el año entrante. Esta premisa se apoya en siete razones que, directa e indirectamente, están avocadas a generar sinergias con los aspectos coyunturales y estructurales que definen el estado presente y futuro del mercado.


Tal y como explican desde el foro, a través de Gabino Diego Díaz, CEO de la entidad, vivimos una crisis especialmente compleja que se resuelve con productividad, es decir, con talento, que debe conducir a la innovación y a la excelencia que llevan a la rentabilidad: el modelo PIR de superación de esta crisis.


Además, el mayor desabastecimiento que actualmente tienen las empresas es precisamente el talento, con una escasez del 80% en España, según el último estudio de Foro de Logística. Este desabastecimiento se ve agravado, si cabe, con la gran desbandada’ del 40% de los empleados que se marchan de forma voluntaria, con la renuncia silenciosa (bajo nivel de compromiso) y con un absentismo que ha crecido el 12% este año de manera alarmante.


Por otro lado, desde la entidad explican que el talento no es lo que era. Es inteligencia práctica y se compone de capacidad (aptitud y actitud), compromiso y contexto. España es el país número 116 en atracción y desvinculación de talento, según los informes del Foro Económico Mundial. La atracción, fidelización y desarrollo del talento es un asunto estratégico que merece la máxima atención de los perfiles decisores y ejecutivos.


Para que la empresa sea imán de talento su propósito debe ser ilusionante y diferencial en la práctica, más allá del discurso. En este sentido, el mayor fidelizador del talento es el liderazgo auténtico. El 70% de las salidas voluntarias y del bajo compromiso se producen por falta de liderazgo.


Por último, cabe destacar que el mayor desarrollador del talento es una cultura de aprendizaje, con líderes-coaches GeFes - generadores de felicidad.


Talento y tendencias

Como no podía ser de otra manera, la gestión del talento como tendencia conecta de forma sistémica con las principales tendencias del sector logístico para el año 2023.


Con la sostenibilidad, porque no sólo tiene que ver con el cuidado del planeta sino con la supervivencia de la propia empresa. Con la digitalización, porque la productividad sólo se puede aumentar contando con el talento. Con los convenios y la paz social, porque hemos de acostumbrarnos a conectar la compensación con la productividad y buscar fórmulas de beneficio mutuo. Con el desarrollo y el crecimiento en tamaño, porque este depende del desarrollo de los profesionales en la empresa. Con la visión financiera, porque el orgullo de pertenencia, como factor de talento, es esencial en esta crisis de especulación.


   Foro de Logística celebra la primera edición de los premios Talento & Logística
   Más de 200 líderes logísticos reunidos en una nueva edición del Foro de Talento Logístico

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA