Tal y como explican desde el foro, a través de Gabino Diego Díaz, CEO de la entidad, vivimos una crisis especialmente compleja que se resuelve con productividad, es decir, con talento, que debe conducir a la innovación y a la excelencia que llevan a la rentabilidad.
Es de los pocos sectores que supera el millón de trabajadores en España y durante el último año ha experimentado un incremento de 88.800 empleos.
Entre los puestos de trabajo que más se solicitan está ‘mozo de almacén/carretillero’, con un 4,7% de las ofertas. Respecto al transporte, es el puesto de ‘conductores de vehículos para el transporte urbano o por carretera’ con un 11,6% el más demandado.
El sector de transporte y logística ha superado por primera vez en la historia este septiembre la cifra del millón de trabajadores Hablamos de un sector de grandes dimensiones, ya que uno de cada 20 profesionales de nuestro país trabaja en esta industria.
El dinamismo de la logística tiene su lógico reflejo en el empleo y el talento. Sin embargo, el devenir del tiempo ha demostrado que ambos conceptos, si bien dispares, guardan una similitud que los une dentro del ecosistema logístico: su carácter crítico y desafiante.
Durante el acto se dio pasó a la presentación del Estudio 2022 de Tendencias de Empleo y Talento Logístico de Foro de Logística realizado con el apoyo del Grupo EULEN.
El evento se celebrara el próximos 6 de octubre en Madrid y contará con más de 50 empresas participantes, 2.000 expertos y más de 25 ponentes.
El sector está consolidando su posición como el cuarto mayor generador de empleo, solo por detrás de hostelería, ocio e información y comunicaciones.
La gestión del talento y el liderazgo de los equipos es uno de los principales retos a los que se han enfrentado las empresas, pero con la llegada del COVID 19 y del teletrabajo ha sido necesario más.
BCL, Foro de Logística, ICIL y el Centro Español de Logística, han organizado un evento conjunto en torno al Talento y la Gestión de Equipos durante la crisis del Coronavirus.