Suscríbete
Suscríbete

Talento

Formación, cultura más inclusiva e inmediatez en los procesos, elementos clave para combatir el desajuste de talento en logística

El sector logístico creció casi un 5% en 2022, pero el 78% de las empresas tiene problemas para incorporar el talento que necesita. Aunque todavía hay una baja presencia de la mujer en el sector, su ritmo de incorporación se ha multiplicado en los últimos años, duplicando al de hombres en 2021-2022.

Ruedas Alex ofrece recursos para que los proyectos universitarios de ingeniería universitarios pasen a ser una realidad

El objetivo principal que tiene la organización es invertir en el desarrollo de los jóvenes y la excelencia académica, ya que esto contribuye al progreso de la sociedad en conjunto.

El sector logístico logra una leve mejora en la atracción de talento

Las habilidades blandas juegan un papel creciente y se han vuelto especialmente relevantes en los últimos años. Las más buscadas por estas empresas en España son, en este orden: fiabilidad y autodisciplina; resiliencia y adaptabilidad; y proactividad.

Talento logístico para mejorar la productividad

En la actualidad, hablar de logística y transporte ya no se limita solo a hacerlo de camiones, furgonetas, barcos, aviones o metros cuadrados, lo verdaderamente importante ahora es el capital humano que conforma las empresas.

Talento: el fundamento de la logística

Captar y desarrollar el talento es fundamental en una actividad como la nuestra, en la que la industria 4.0 encuentra un amplio campo de aplicación y la transformación digital debe ser una realidad.

El sector logístico aumenta el uso del big data, sin embargo no contrata especialistas para aprovechar su potencial

En concreto, la estadística sitúa en un escaso 17% las empresas que emplean a especialistas en datos en el día a día, es una cifra ínfima comparada con otros sectores.

P3 Logistic Parks consolida su crecimiento con tres nuevas contrataciones

La empresa continúa con la captación de talento externo para consolidar su crecimiento en España, los cambios están encaminados a promover la visión estratégica en su área de negocio.

El sector logístico tendrá una variación salarial positiva de un 2% en 2023

Actualmente los perfiles más demandados del sector de la logística son: Demand Planner, responsable de compras, comprador/a técnico/a y director/a de Supply chain, según La Guía Hays del Mercado Laboral 2023.

El sector logístico se vuelve más flexible para atraer a nuevos profesionales

La flexibilidad se ha convertido en un factor clave a la hora de atraer y fidelizar al talento para empresas de todos los sectores,1 de cada 5 profesionales trabajaría cuatro días a la semana por menos sueldo para conciliar mejor.

Leve mejora en la atracción de talento al sector logístico, aunque las cifras continúan siendo preocupantes

El 78% de las empresas de logística, transporte y automoción tiene dificultades para encontrar a los profesionales que necesita, una cifra inferior a la media general nacional.

La movilidad segura y sostenible en estado de alarma ante la escasez de talento cualificado y la ausencia de relevo generacional

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

XPO presenta en Logistics Spain sus estrategias sobre formación y desarrollo del talento

Elena Pérez, responsable de incorporación y desarrollo interno del talento, sur de Europa y Marruecos de XPO, ha desarrollado en una mesa de debate el compromiso que mantiene la compañía con la contratación y retención del talento joven.

Logista, incluida en el índice de Bloomberg de Igualdad de Género

Este índice de referencia mide la igualdad de género a través de cinco pilares: desarrollo de liderazgo y talento, igualdad de remuneración y paridad de remuneración entre géneros, cultura inclusiva, políticas contra el acoso sexual y la imagen de la marca. 

Foro de Logística da las claves para una correcta gestión del talento

Tal y como explican desde el foro, a través de Gabino Diego Díaz, CEO de la entidad, vivimos una crisis especialmente compleja que se resuelve con productividad, es decir, con talento, que debe conducir a la innovación y a la excelencia que llevan a la rentabilidad.

La logística sufre escasez de talento lo que conlleva que ofrezca salarios muy competitivos

Es de los pocos sectores que supera el millón de trabajadores en España y durante el último año ha experimentado un incremento de 88.800 empleos.

La logística genera empleo de calidad y persigue de manera insistente atraer talento al sector

Entre los puestos de trabajo que más se solicitan está ‘mozo de almacén/carretillero’, con un 4,7% de las ofertas. Respecto al transporte, es el puesto de ‘conductores de vehículos para el transporte urbano o por carretera’ con un 11,6% el más demandado.

La amenaza de la escasez de talento en la logística

El sector de transporte y logística ha superado por primera vez en la historia este septiembre la cifra del millón de trabajadores Hablamos de un sector de grandes dimensiones, ya que uno de cada 20 profesionales de nuestro país trabaja en esta industria.

Empleo y talento logístico: una balanza en proceso de equilibrio

El dinamismo de la logística tiene su lógico reflejo en el empleo y el talento. Sin embargo, el devenir del tiempo ha demostrado que ambos conceptos, si bien dispares, guardan una similitud que los une dentro del ecosistema logístico: su carácter crítico y desafiante.

Más de 200 líderes logísticos reunidos en una nueva edición del Foro de Talento Logístico

Durante el acto se dio pasó a la presentación del Estudio 2022 de Tendencias de Empleo y Talento Logístico de Foro de Logística realizado con el apoyo del Grupo EULEN.

Foro de Logistica prepara la VII edición de Foro de Talento Logístico con el foco puesto en la innovación y el talento sostenible

El evento se celebrara el próximos 6 de octubre en Madrid y contará con más de 50 empresas participantes, 2.000 expertos y más de 25 ponentes.