Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mariló Peris, fundadora y directora de Foro de Logística y miembro de la Junta Directiva de MELYT

Rompiendo barreras: los desafíos de la mujer en la logística

Marilo melyt
Mariló Peris, fundadora y directora de Foro de Logística y miembro de la Junta Directiva de MELYT. Fuente: MELYT.
|

La cuota que representa la mujer en el sector de la logística y el transporte sigue siendo un escaso 22% frente a un 80% de presencia masculina. La participación de la mujer en el sector logístico está muy por debajo del resto de sectores, siendo más evidente en el transporte terrestre y en posiciones de dirección y mando.

 

El ritmo de incorporación de mujeres al sector logístico se ha incrementado en los últimos años, superando al de hombres en el año 2024. Además, se han creado iniciativas como la Asociación de Mujeres en la Logística y el Transporte (MELYT) que busca promover la inclusión femenina en este ámbito.

 

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. 

 

Uno de los principales desafíos son los estereotipos de género:

 

Se arrastra la creencia de que ciertas funciones dentro de la logística no son adecuadas para las mujeres, pero la realidad es que la automatización y la digitalización han cambiado el panorama, permitiendo que las mujeres desempeñemos todo tipo de roles.

 

Cuando una mujer entra en el sector, su siguiente reto es el ascenso. A pesar de demostrar su capacidad y compromiso, muchas veces es necesario ‘probar el doble’ para obtener un reconocimiento similar al de sus compañeros masculinos. La ausencia de mujeres en puestos de liderazgo no es una casualidad, sino el resultado de un sistema que nos relega a roles administrativos o de soporte, en lugar de permitirnos ocupar puestos estratégicos. Tan solo en los puestos operativos, se supera el 50% de representación femenina.

 

Es fundamental fomentar redes de apoyo y mentoría entre mujeres en logística. Además, las empresas deben apostar por políticas de diversidad e igualdad para garantizar que más mujeres lleguen a puestos estratégicos.

 

La implementación de modelos de trabajo flexibles y el apoyo en el ámbito familiar son claves. Cada vez más empresas están adoptando políticas que favorecen la conciliación, permitiendo que más mujeres se mantengan y crezcan en el sector.

 

Como mujer en logística, seguiremos alzando la voz, exigiendo cambios y rompiendo barreras hasta que se reconozca nuestro talento, nuestro esfuerzo y nuestro derecho a ocupar cualquier puesto dentro de este sector. 

 

La logística ofrece un sinfín de oportunidades para las mujeres que buscan una carrera dinámica y posibilidades de crecimiento. 

 

Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

 

Artículo de opinión publicado en el nº301 de Logística Profesional (pág 40)

 

   La gestión del talento, crucial para una logística en expansión
   Logística 4.0: tecnología con propósito… y con personas al mando

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA