Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Cristina Martín Lorenzo, CEO Usyncro

Logística 4.0: tecnología con propósito… y con personas al mando

Cris Alta4C (1)
Cristina Martín Lorenzo, CEO Usyncro. Fuente: Uysncro.
|

La logística está cambiando. Ya no se trata solo de mover mercancías, sino de anticiparse, aportar valor y hacerlo de forma inteligente, sostenible y eficiente. Bienvenidos a la era de la Logística 4.0: donde la tecnología es protagonista… pero las personas siguen al mando.

 

Inteligencia artificial, análisis de datos, IoT, automatización… La revolución ya está aquí. Los algoritmos predicen, optimizan, deciden. Pero ojo: no todo lo que se puede automatizar, debe hacerse. No toda predicción es válida si no se cuestiona. La clave está en el “para qué”.

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

 

Y no, las máquinas no nos van a sustituir, nos van a liberar de tareas repetitivas, harán los cálculos a una velocidad que no está al alcance de las personas. El talento humano se va a potenciar dejando a un lado apagar fuegos para a diseñar estrategias. Pasando de mirar el pasado a modelar escenarios futuros.

 

Pero para eso necesitamos algo más que herramientas: necesitamos talento con visión, con formación, con ética. Personas que no se deslumbren por un dashboard si no está alineado con el propósito de la organización y con el aporte de valor a cliente.

 

Y sí, también necesitamos hablar de ética. De sesgos. De impactos reales. De transparencia. Porque una mala predicción no solo cuesta dinero: puede romper relaciones, excluir proveedores o dejar clientes sin respuesta.

 

Esto va de cultura. De liderazgo con visión. De entornos colaborativos, abiertos al error y al aprendizaje. Porque la tecnología no funciona bien en culturas rígidas. Y porque digitalizar sin transformar mentalidades… es solo maquillaje.

 

¿Estamos preparados para dejar de hacer las cosas como siempre?

Porque solo si entendemos que la digitalización no es un fin, sino un medio, podremosusarla con sentido. Con estrategia. Con visión.Y entonces sí: lograremos que esta revolución tenga impacto. Que los datos nosayuden a decidir mejor. Que los algoritmos nos permitan anticiparnos. Que las herramientas estén al servicio del propósito, y no al revés.

 

Porque la logística del futuro, que ya está aquí, se construye con tecnología, sí, pero,sobre todo, con personas inquietas.

 

Artículo de opinión publicado en el nº301 de Logística Profesional (pág 22)

 

   La IA en logística y su impacto en la última milla
   Logística 4.0: la inteligencia artificial redefine el sector con eficiencia y precisión

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA