Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Joan Lluis Rubio, director corporativo de marketing y sostenibilidad ADER

La IA en logística y su impacto en la última milla

1
Joan Lluis Rubio, director corporativo de marketing y sostenibilidad ADER. Fuente: Unsplash.
|

La velocidad con la que evoluciona la IA hace que apenas tengamos tiempo para digerir las últimas novedades antes de que surjan otras. Como empresas, usuarios y sector del transporte, vivimos en un estado de permanente 'futuro', efímero y cambiante, que nos obliga a estar en alerta constante e incorporar conceptos y herramientas casi a diario.


Hace apenas un año, que ya suena lejano en términos de IA, hablábamos de optimización de rutas, automatización y personalización, aplicación en robots, drones y otros dispositivos. Hoy, en cambio, ya se discuten las inteligencias artificiales 'líquidas' y 'cognitivas'.


El avance en herramientas basadas en IA y la capacidad de imaginar nuevas aplicaciones nos permiten explorar usos más sofisticados en logística.


Se habla de IA 'líquida' aquella que se adapta dinámicamente a entornos cambiantes, ofreciendo soluciones flexibles y resilientes. En la última milla, esto se traduce en tecnologías que mejoran la eficiencia en tiempo real, como la optimización dinámica de rutas con algoritmos que ajustan trayectos según el tráfico; cobots que colaboran adaptándose a tareas variables; análisis predictivo para mejorar la precisión de entregas y sistemas IoT que gestionan flotas con información en tiempo real sobre vehículos y condiciones operativas.


Por su parte, la IA cognitiva busca replicar procesos de pensamiento humano en la toma de decisiones logísticas. No solo procesa datos, sino que aprende y anticipa cambios en el entorno. Esto mejorará la planificación de rutas, priorización de entregas según urgencia o restricciones, simulación de escenarios antes de ejecutar una operación y optimización del espacio en vehículos. Además, la integración con datos contextuales y el uso de IoT permitirán respuestas más ágiles ante imprevistos.

 

Junto a estos avances, la IA conversacional está transformando la comunicación entre empresas y clientes. Más allá de los chatbots, se consolidan entornos multicanal con interacciones más fluidas y personalizadas, mejorando la experiencia del usuario.


Sin embargo, la IA no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.


Es obvio que la IA ya está aterrizando en nuestro sector, y por ello, debemos trabajar para que su papel sea hacer la logística más ágil, predecible y eficiente, permitiendo que las empresas ofrezcan mejores servicios y que los clientes reciban sus pedidos de forma más rápida y sostenible. La clave está en integrar la tecnología sin perder de vista lo esencial: una logística pensada para las personas.


Artículo de opinión publicado en el nº301 de Logística Profesional (pág 23)

   Logística 4.0: tecnología con propósito… y con personas al mando
   Logística 4.0: la inteligencia artificial redefine el sector con eficiencia y precisión

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA