Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para reducir la brecha de talento entre empresas y candidatos

Requisitos en formación para los trabajadores del sector logístico durante el Black Friday y Navidad

231120 Kirleo (1)
Destaca la formación en big data, aplicaciones de software o trabajo en la nube. Fuente: Kirleo.
|

UNO Logística pronostica un crecimiento del 4,6% en las contrataciones en el sector durante las próximas campañas de Black Friday y Navidad como respuesta a la previsión de que se realicen 3,6 millones de envíos diarios durante este periodo. Los perfiles profesionales más demandados por las empresas serán más demandados serán empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas y los relacionados con la atención al cliente

 

Sin embargo, la contratación será complicada para las empresas de logística, a pesar de la alta demanda, debido a la escasez de profesionales y a la brecha de talento entre lo que buscan estas compañías y las competencias y habilidades que ofrecen los candidatos.

 

Ante este contexto, Kirleo ha elaborado una guía de recomendaciones en formación para que los profesionales que trabajen en esta campaña tengan las competencias necesarias para el buen desempeño de sus tareas, así como garantizar la prevención en riesgos laborales:

 

- Carnet de maquinaria: aunque no siempre es exigido por las compañías de logística, es muy recomendable contar con una formación en el manejo de diversas máquinas, como carretillas y plataformas elevadoras o plataformas móviles y grúas puente o hidráulicas. 

 

- Competencias auxiliares y de mantenimiento: para garantizar la operatividad de un almacén ante el aluvión de compras en Black Friday y Navidad, los profesionales deben tener conocimientos en la recepción, ubicación, preparación y expedición de cargas y descargas, ámbitos clave en el conjunto de la cadena de suministro. Además de en mantenimiento y reparación de maquinarias para poder solventar cualquier problema de formar rápida y garantizar el buen flujo del proceso logístico. 

 

- Conocimientos en última milla: los consumidores piden entregas cada vez más rápidas, que las empresas de transporte y logística deben cumplir sin olvidar los criterios de eficiencia y sostenibilidad. De ahí, la gran extensión de las soluciones de logística de última milla, con vehículos eléctricos y no contaminantes, como los de Inquieto, que los profesionales deben saber cómo utilizar. 

 

- Competencias digitales: la automatización de procesos es un hecho en la mayoría de almacenes; en tareas que van desde el manejo de la mercancía a su almacenamiento, reposición o gestión de existencias y pedidos. Afecta, por tanto, a profesionales de almacén en cualquier rango, que deben contar con, al menos cierta familiarización, con las nuevas tecnologías para, por ejemplo, poner en funcionamiento un robot que realiza tareas repetitivas en un almacén. E incluso, contar con formación en big data y saber usar aplicaciones de software o trabajo en la nube que emplean muchos almacenes para la agilidad en los procesos. 

 

- Idiomas: en los casos que la compañía empleadora requiera gestiones con otros países para la recepción de mercancías o el envío de pedidos fuera de España, es recomendable un mínimo nivel de idiomas para el buen desempeño del trabajo. 

 

- Habilidades blandas: no solo las competencias técnicas son requeridas por las compañías de logística, que también buscan capacidad de trabajo en equipo, adaptabilidad y flexibilidad para la realización de tareas diversas, así como buenas dotes de comunicación. 
 

- Prevención en riesgos laborales: para garantizar la seguridad de los trabajadores en el ejercicio de sus tareas y cumplir con la normativa 
 

Estos son algunos de los ámbitos de formación que garantizarán la productividad de los empleados en logística para este periodo y que repercutirán también en el buen éxito empresarial en esta campaña de compras navideñas. 

 

   Kirleo y EIT Innoenergy se asocian para potenciar la formación de profesionales en baterías y movilidad eléctrica
   GAM presenta su nueva escuela de oficios, Kirleo

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA