Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Una asociación para potenciar el papel de la mujer en el sector

Las mujeres profesionales de la logística y el transporte crean MELYT

1
La asociación quiere ser un punto de referencia y apoyo para las mujeres del sector. Fuente: MELYT.
|

Una representación multimodal de mujeres profesionales han creado MELYT, la Asociación de Mujeres en la Logística y el Transporte, con una visión y objetivos globales para promover la incorporación y participación activa de la mujer en este sector con independencia de su responsabilidad laboral o función.

 

Este foro busca ser un punto de apoyo y referencia que inspire a las mujeres que forman parte de esta actividad y contribuir a la diversidad de género en el sector. Sus integrantes ayudarán a la visibilidad del papel de la mujer, a la captación de talento y al fomento de la participación activa, combatiendo la brecha de género e impulsando el liderazgo femenino

 

Cuadro con fotos

 

Poca presencia en el sector 

A pesar de que la participación femenina en el mercado laboral español es de casi un 50%, el porcentaje de mujeres que trabajan en logística o transporte es sustancialmente menor. Según datos de la Comisión Europea, en la actividad logística y el transporte, cerca del 80% de los puestos están cubiertos por hombres y las mujeres ocupan menos del 5% de las posiciones directivas

 

La escasa participación de la mujer no se debe a un único factor, sino que es una combinación de muchos, entre los que se encuentran: el gran desconocimiento del sector y de las oportunidades que ofrece; la falta de visibilidad de las mujeres en roles de liderazgo; los problemas para la conciliación o el desarrollo de planes de carrera

 

Mar Chao MELYT

 

“Tenemos que dejar atrás las barreras de género y conquistar los objetivos que nos propongamos apostando por las personas, sin diferencia de género”, Mar Chao, presidenta de MELYT.

 

Mar Chao, presidenta de MELYT, comenta: “Nos enfrentamos a una ardua tarea. En las últimas décadas, las mujeres han superado grandes retos en su incorporación a la vida laboral. Y en un sector tradicional como el nuestro, siguen estando muy presentes. En el siglo XXI tenemos que dejar atrás las barreras de género y conquistar los objetivos que nos propongamos apostando por las personas, sin diferencia de género”. 

 

La asociación espera conseguir una voz que sea representativa del sector para impulsar políticas que favorezcan la inclusión y atracción de mujeres. Entre sus cometidos, se erige como espacio seguro y red de apoyo emocional donde las mujeres del transporte y la logística puedan compartir desafíos y éxitos, fomentando el compañerismo y la solidaridad

 

La nueva asociación aboga por condiciones laborales justas, equitativas y libres de discriminación para las mujeres, sin dejar atrás medidas de conciliación, flexibilidad, crecimiento profesional y retribución salarial.

 

Alianza con iniciativas vigentes

Además, invita a la colaboración a todas las iniciativas ya constituidas en apoyo de las mujeres, así como organismos y entidades públicas y privadas que sirvan de altavoz de las acciones que se pongan en marcha. Anima también a las asociaciones sectoriales a participar en esta labor, impulsando así un frente unido en pro de estos objetivos que contribuirán a una sociedad más igualitaria y sostenible. Con esta visión, se trabajará para que la incorporación de la mujer sea una realidad. 

 

Serán bienvenidas como miembros, todas las personas y empresas comprometidas con la igualdad de género y el avance profesional de las mujeres en el transporte y la logística, independiente de su función laboral o posición. 

 

   Principales obstáculos que impiden que mujeres y jóvenes se incorporen al sector del transporte y la logística
   Atraer y retener talento femenino será para las empresas del sector una verdadera ventaja competitiva

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA