Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Su plan de comunicación incluirá información logística para atraer talento

Toyota Material Handling solo usará carretillas electricas durante los Juegos de Paris 2024 para reducir las emisiones de CO2

TMHE Olympics op
Suministrará equipos, alimentos y refrescos a 15.000 atletas y 15 millones de visitantes. Fuente: TMHE.
|

Toyota Material Handling Europe, socio oficial de los equipos de manipulación de materiales de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, trabaja en colaboración con Toyota Motor Europe, para cumplir el compromiso de que durante este evento se emita un 50 % menos de CO2 que en los juegos anteriores.
 

El uso exclusivo de carretillas eléctricas permitirá minimizar las emisiones de CO2 en todos los movimientos de mercancías. La tarea supone suministrar equipos, alimentos y refrescos a más de 15.000 atletas y 15 millones de visitantes con máquinas que funcionarán con baterías de iones de litio de la compañía.

 

Mark Peters, director de Marketing de la empresa, ha señalado: “Vemos los Juegos como una oportunidad perfecta para mostrar avanzadas tecnologías disponibles hoy en día para un transporte de mercancías fluido, incluyendo no solo las soluciones energéticas más recientes y limpias, sino también el uso de la conectividad para controlar cómo se utilizan las carretillas durante los Juegos. Esto proporcionará valiosos datos de consumo que servirán de referencia para futuros proyectos. También estamos midiendo y documentando las emisiones precisas generadas por nuestros equipos para sentar las bases de futuros eventos. Y es que siguiendo nuestra filosofía: es necesario medir para poder mejorar”.

 

La compañía también ha anunciado un plan de comunicación que llevará a cabo durante los meses previos a los Juegos y durante su celebración. “La industria logística desempeña un papel vital en el trasfondo de la vida de todos. Si se considera solo el suministro de las necesidades diarias, como alimentos, bebidas y medicamentos, de más de 750 millones de personas en Europa, la tarea es enorme. A esto hay que añadir todo lo que los consumidores necesitan, utilizan y visten. Este proceso es continuo, 24 horas al día, 7 días a la semana, y en muchos sentidos, invisible para la mayoría de la gente. Al mismo tiempo, nuestra industria avanza a pasos agigantados en el uso de metodologías y tecnologías cada vez más eficientes, un mejor aprovechamiento de la energía y el personal, y la introducción de nuevas e interesantes soluciones automatizadas. En los próximos meses, queremos utilizar nuestra vinculación con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos como plataforma para dar a conocer el mundo de la manipulación de materiales al mayor número posible de personas”, ha añadido Peters.

 

Divulgación logística

Así, la empresa compartirá datos y cifras interesantes relacionados con las actividades logísticas, e información sobre las tecnologías avanzadas que se están implantando actualmente en el sector. Su objetivo no es solo asegurar a los consumidores que se están dando pasos importantes para reducir el impacto medioambiental, sino también atraer a personas con talento al descubrir nuevas oportunidades en el sector.

 

Otra iniciativa relacionada con los Juegos es el programa ‘Start Your Impossible’ de Toyota, diseñado para animar a los empleados a participar en actividades y retos durante los meses previos al acontecimiento, incluidos proyectos comunitarios locales. Los mejores ganarán entradas para los Juegos Paralímpicos. También está previsto que 55 voluntarios presten su apoyo a los Juegos.

 

Toyota es miembro del Programa de Colaboradores Olímpicos (TOP) desde 2015, y desde entonces Toyota Motor Corporation ha suministrado a los Juegos soluciones y servicios de movilidad.
 

   ​Toyota Material Handling Europe proporcionará carretillas elevadoras eléctricas para la operativa de los Juegos Olímpicos de París 2024
   Toyota Material Handling Europe obtiene por cuarto año consecutivo el nivel Platino de EcoVadis

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA