Ceva Logistics ha sido premiada con la Medalla de Oro de EcoVadis tras alcanzar una puntuación general de 76 sobre 100 en su evaluación de desempeño anual. Este reconocimiento sitúa a la compañía en el 5% de las mejores empresas en general y en el 1% en la industria logística.
La compañía ha mejorado 12 puntos con respecto a 2023, lo que destaca el progreso continuo en sus iniciativas de RSE. La evaluación analizó cuatro categorías clave: trabajo y derechos humanos, ética, compras sostenibles y medio ambiente, obteniendo en esta última una puntuación de 90 sobre 100.
Esta medalla supone un reconocimiento a su programa de RSE, que se alinea con el de su matriz, el Grupo CMA CGM. El programa se centra en tres compromisos principales: actuar por el planeta, actuar por las personas y actuar por el comercio justo. Tanto la compañía como el grupo están comprometidos con la descarbonización de sus operaciones y su objetivo es alcanzar el cero neto para 2050. Como empresa con un fuerte enfoque en la RSE, está utilizando la innovación y la colaboración para impulsar la descarbonización desde tres palancas principales: sus almacenes, su flota y sus soluciones bajas en carbono.
Las actividades que respaldan estas iniciativas incluyen la reducción del consumo de energía mediante paneles solares e iluminación LED, la actualización de la flota de transporte a vehículos eléctricos y bajos en carbono y, por último, la oferta de opciones de combustible bajas en carbono y alternativas de transporte de cambio modal en conexión con sus socios transportistas. Mediante estos esfuerzos, la compañía está reduciendo su impacto ambiental, y así en 2023, su huella de carbono disminuyó a 6,0 millones de toneladas, una reducción de 200.000 toneladas con respecto a 2022.
EcoVadis ha creado una red global de más de 130.000 empresas calificadas. La organización evalúa el desempeño de sostenibilidad de las empresas mediante el análisis de sus políticas, acciones y resultados, junto con los aportes de profesionales externos y partes interesadas. Su objetivo es proporcionar calificaciones y perspectivas de sostenibilidad confiables y reconocidas a nivel mundial, que permitan a las empresas reducir el riesgo, impulsar la mejora y acelerar el impacto positivo en nuestro planeta y la sociedad.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios