Suscríbete
Suscríbete
Será colaborador oficial para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024

​Toyota Material Handling Europe proporcionará carretillas elevadoras eléctricas para la operativa de los Juegos Olímpicos de París 2024

TMHE Paris2024 OP
Toyota Motor Europe y Toyota Material Handling Europe ofrecerán soluciones para el transporte seguro, sostenible e innovador de bienes y personas bajo el concepto Beyond Zero. Fuente: Toyota Material Handling.
|

Toyota Material Handling Europe y Toyota Motor Europe han sido nombrados colaboradores oficiales para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, como socios y proveedores oficiales de equipos de manipulación de materiales. Ambas compañías suministrarán soluciones sostenibles, eficientes y centradas en reducir la huella de carbono y las emisiones de CO2 del evento. Para ello, Toyota Material Handling proporcionará carretillas elevadoras eléctricas inteligentes para las operaciones logísticas y otras operaciones específicas.


De esta manera, la organización hará pleno uso de la gama actual de Toyota Material Handling Europe, que incluye carretillas contrapesadas, transpaletas eléctricas y apiladores eléctricos que utilizan una combinación de tecnología eléctrica y de pila de combustible, así como otros nuevos modelos. La empresa también tiene previsto añadir conceptos novedosos en el transporte de mercancías, contribuyendo así a la misión de los Juegos Olímpicos de conseguir que todos sus eventos sean neutros o incluso negativos en la emisión de CO₂.


Hay que señalar que la empresa matriz de Toyota Material Handling Europe, Toyota Industries Corporation (TICO), forma parte del Grupo Toyota. 


Miembro colaborador desde 2015

Toyota es miembro del Programa de Colaboradores Olímpicos (TOP) desde 2015, y desde entonces Toyota Motor Corporation ha proporcionado a los Juegos soluciones y servicios en movilidad. No obstante, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 supondrán un paso más: Toyota Motor Europe y Toyota Material Handling Europe ofrecerán soluciones para el transporte seguro, sostenible e innovador de bienes y personas bajo el concepto Beyond Zero.


Ernesto Domínguez, presidente y CEO de Toyota Material Handling Europe, señala: “Gracias a esta colaboración podemos aportar las soluciones más potentes y completas a este evento mundial. Compartimos el espíritu innovador de nuestro fundador, el conjunto de valores y el compromiso de crear experiencias de transporte positivas, y también compartimos el honor y el privilegio de contribuir a este esperado acontecimiento de París 2024. De hecho, a su vez, estamos contribuyendo a uno de los retos actuales más importantes de la sociedad: lograr una movilidad sostenible que contribuya a alcanzar la neutralidad climática y a la vez satisfaga todas nuestras necesidades, tanto de personas como de bienes. Con esta colaboración podemos aumentar nuestro potencial”.


Beyond Zero City, experiencia colaborativa previa

Toyota Motor Europe y Toyota Material Handling Europe ya cuentan con experiencia previa trabajando juntos puesto que han participado en el evento de colaboración Beyond Zero City, una exposición en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Estocolmo, de la que Toyota es el principal patrocinador.


Zero City muestra cómo serán los espacios urbanos sin coches de propulsión fósil, con un transporte público sostenible y cómodo, y donde la digitalización y la electrificación hacen que el transporte sea más seguro, limpio y potente. Además de exhibir la transformación urbana, explora la transformación de Toyota, que ha pasado de ser un fabricante de vehículos a convertirse en una empresa de movilidad vanguardista; entre las tecnologías de Toyota expuestas se incluyen vehículos eléctricos autónomos, drones paletizadores asistidos por IA y robots de apoyo humano.


Tom Schalenbourg, director de desarrollo sostenible de Toyota Material Handling Europe, explica: “En 2021 nos unimos a la carrera de Cero Emisiones de la ONU, comprometiéndonos a establecer objetivos basados en la ciencia para alinear nuestras emisiones con el objetivo de 1,5 °C del Acuerdo de París. Para 2031, pretendemos cambiar todos nuestros edificios y flotas de furgonetas y coches a energías 100% renovables, así como reducir las emisiones en toda nuestra cadena en un 55%, en línea con el paquete Fit for 55 de la UE. Por eso, ahora que París 2024 también se ha sumado a la meta y aspira a reducir las emisiones en un 50% en comparación con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos anteriores, somos claves para lograrlo. Si trabajamos juntos para alcanzar este objetivo, será un gran éxito compartido con todos”.   


   ​Toyota Material Handling España reconoce la labor de los concesionarios que llevan más de cuatro décadas en la compañía
   Toyota Material Handling España nombra a Jessica Hernández nueva delegada en Canarias
   Energías sostenibles, automatización y digitalización, claves para el desarrollo de Toyota Material Handling

Comentarios

6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
Transporte

Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas. 

Furgonetas eléctricas
Furgonetas eléctricas
Logística

Se trata del modelo Kangoo Furgón E-Tech 100% eléctricos de Renault. Para finales de año la compañía espera contar con más de 2.800 vehículos ecológicos, entre ellos 2.506 vehículos eléctricos y 310 furgonetas híbridas o ECO.

Unnamed
Unnamed
Logística

El vehículo recorrerá 4.500 km a la semana entre Pamplona y Barcelona, evitando la emisión de aproximadamente 1.600 toneladas de CO2. El combustible renovable se produce a partir de residuos como aceites vegetales usados y residuos agrícolas y forestales.

Wallbox
Wallbox
Inmologística

El nuevo acuerdo entre ambas empresas supone para CBRE GWS la supervisión y el mantenimiento integral de un total de 16.800 m2 de fábricas industriales y de 8.000 m2 de espacios de oficinas.

1540550442579
1540550442579
Eventos

La descarbonización, eficiencia energética y movilidad inteligente tendrán un papel fundamental en esta ocasión durante el evento, donde se mostrarán las soluciones más novedosas para la nueva movilidad y transporte.

DACHSER Warehouse
DACHSER Warehouse
Logística

La compañía ha presentado sus resultados financieros de 2022, año en que ha registrado una facturación adicional de mil millones de euros, y prevé inversiones de más de 300 millones de euros para 2023.


Recepcionproducto 1
Recepcionproducto 1
Logística

Como parte de su estrategia de crecimiento, Bomi Group ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones de almacenamiento y distribución en Madrid, valoradas en 18 millones de euros.

Presentacion ZBE ANFAC 1
Presentacion ZBE ANFAC 1
Última milla

La asociación propone que cuenten, por ejemplo, con horarios de carga y descarga en función del etiquetado, y al mismo tiempo, se incentive fiscalmente a las empresas que cambien sus viejas flotas.

El Ruiseñor
El Ruiseñor
Inmologística

Contará con 130.000 m2 construidos sobre una parcela de 225.779,9 m2. La promotora invertirá en este activo alrededor de 100 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA