Foro de Logística ha celebrado durante la feria Logistics & Automation la primera edición de los Premios Talento & Logística, enmarcados en el espacio LogTalent, patrocinado por Amazon y coordinado por la entidad.
Durante el foro, en el que se han desarrollado un total de 15 ponencias – todas ellas centradas en el papel de las personas dentro de la industria – se ha procedido a la entrega de las insignias.
La primera categoría, bajo el título ‘Buenas prácticas en la gestión de talento’, ha puesto en valor las iniciativas de STEF y Grupo EULEN, finalistas en esta edición, eligiendo como ganador a XPO Logistics.
Ha recogido el premio que reconoce la atracción y fidelización del talento, la selección, integración, formación y desarrollo en empresa Maite Galiano, directora de recursos humanos de la compañía, quien afirma: “Tenemos ganas de seguir creciendo y aportando en el campo de los recursos humanos en el que, sin duda, todavía podemos hacer mucho”.
En segundo lugar, la categoría ‘Buenas prácticas en diversidad e inclusión’, encargada de reconocer los proyectos de inclusión, diversidad cultural y de igualdad, ha laureado la labor de UNEI y Fundación Inserta, finalistas en esta ocasión. Almudena Martorell, presidenta de Fundación A la Par y encargada de recibir el galardón, declara: “Estos premios que demuestran que este sector tiene mucha alma”.
La tercera categoría, ‘Al mejor proyecto educativo’, ha tenido como finalistas a instituciones del calibre de la Universidad Camilo José Cela y Fundación Dolores Sopeña. En esta edición, Florida Universitaria, a través de Enrique García, director general del grupo, ha sido distinguido por sus proyectos educativos y formativos en logística, transporte y movilidad. “Este premio nos da un nuevo impulso para seguir trabajando y creando una oferta formativa competitiva y adaptada a las necesidades reales de las empresas”, dice García.
Bajo el título ‘Talento joven’, la cuarta categoría ha reconocido como finalistas a David Blanco y Kelsey Kusman de Zaragoza Logistic Center, y Marta Rodríguez y Ana Rivera del Máster en Transporte Internacional de ASTIC. Finalmente, el premio al mejor expediente académico en ciclos de formación profesional y superior de logística, transporte y movilidad ha quedado en manos de Raquel Belles Ruiz, alumna de la Universidad Camilo José Cela.
Recogiendo el premio en su lugar, Marta Serrano, directora del grado universitario en logística y transporte, afirma: “La ganadora está encantada de recibir el reconocimiento”.
El jurado ha estado presidido por Juan Carlos Cubeiro, Senior Advisor of Talent de Foro de Logística, y formado por profesionales independientes y de reconocido prestigio del mundo de la logística, la gestión de talento, la docencia y la investigación, los medios de comunicación u otras asociaciones del sector logístico español.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios