Suscríbete
Suscríbete
Conferencistas internacionales y representantes de las principales empresas logísticas

Más de 200 líderes logísticos reunidos en una nueva edición del Foro de Talento Logístico

PNG fdl ftl
En esta edición también tuvo lugar la presentación del ‘Estudio de Tendencias de Empleo y Talento de Foro de Logística 2022’. Fuente: Foro de Logística.
|

Caixa Forum de Madrid albergó la VII edición del Foro de Talento Logístico un encuentro que contó con la presencia de conferencistas internacionales y representantes de las principales empresas logísticas, así como de diversas instituciones tanto profesionales como formativas. Un foro que nació con el propósito de crear un entorno por y para los profesionales del sector.


Gabino Diego, fundador y CEO de Foro de Logística expresa: “El Foro de Logística nació con el objetivo de colaborar con toda la comunidad en el desarrollo permanente de los profesionales logísticos, ofreciendo un espacio de debate y reflexión donde compartir conocimiento con un objetivo final: el de ayudar a conseguir una logística más competitiva, eficiente, sostenible y justa”.


Tres ejes temáticos

En esta edición se realizaron diversas mesas de debate impartidas por expertos y gurús del sector y giró en torno a tres ejes.


El primero en entrar a debate fue el liderazgo y el compromiso. Tras la conferencia impartida por Imelda Rodríguez Escanciano, la cual comentó algunas de las claves estratégicas del liderazgo desde la autenticidad, comenzó la primera mesa.


Tratándose el tema del talento como elemento diferencial para el futuro de una logística sostenible, se contó con figuras profesionales del sector como Massimo Marsili, managing director-southern region en XPO Logistics, Inc., María Luisa Romero, directora general en Palibex, German Monedero, director general de AZA Logisitcs y Fernando Antón, director RRHH en Stef.


Otro de los ejes y uno de los que más preocupación generaba entre los expertos fue el empleo sostenible. Tras conocer algunas de las claves para entender el presente y construir el futuro de mano de Silvia Leal Martín, Phd. speaker & divulgadora científica y digital, dio comienzo la segunda mesa. En ella se dieron a conocer las estrategias y visiones que tienen las diversas empresas en el aspecto de la formación, unido a nuevos cambios como la incorporación de tecnologías.


Se contó con la participación de José Varela Ferrio, responsable de digitalización en la UGT; Miguel Ángel Miguel, director general de transformación en Mahou San Miguel; Juan González, de Softgarden España; Óscar López, director general de Fieldeas y Elena Díaz Alejo, manager corporate citizenship & public affairs en Samsung.


El moderador de esta mesa, Guillermo Pérez Morales, director técnico de operaciones en servicios auxiliares y facility services en el Grupo EULEN, resumió en estas palabras las necesidades del sector: “Situar a las personas en el centro, ese es nuestro reto, pero con evidencia y autenticidad para buscar un futuro mejor”.


Por último, y precedido por una conferencia de Juan Carlos Cubeiro Villar en la que trató cómo desarrollar el talento para una logística sostenible, dio comienzo la mesa final, en la que el talento sostenible fue el eje clave.


Tratando el ecosistema formativo para una logística sostenible participaron interesantes ponentes como el decano de la Facultad de Tecnología y Ciencia en Universidad Camilo José Cela, Tomás García Martín; la directora de Estudios Superiores en Florida Universitària, Mercedes Herrero; Gemma Monter, directora del centro de Formación Profesional IMF Capitol; Mónica Moso, head of the Centre for Knowledge and Innovation en Caixabank Dualiza; y por último el presidente de la Asociación Española de Escuelas de Negocio, Antonio Alonso.


Todos ellos resaltaron la importancia de buscar, formar y cuidar al futuro talento. “Actualmente el sector logístico es una de las áreas con mayor inserción laboral. Desde IMF Capitol impartimos una formación práctica, competencial y adaptada a la demanda del sector”, puntualizaba Gemma Monter Soto, directora en Centro de Formación Profesional IMF Capitol.


‘Tendencias de Empleo y Talento de Foro de Logística 2022’

En esta edición también tuvo lugar la presentación del ‘Estudio de Tendencias de Empleo y Talento de Foro de Logística 2022’.


Mariló Peris, cofundadora y directora en Foro de Logística y  Directora en Escuela de Negocios Logísticos; María Jesús Algaba Álvarez, directora de selección en Grupo EULEN y Mónica Moso, head of the Centre for Knowledge and Innovation en Caixabank Dualiza fueron las encargadas de mostrar los resultados a los asistentes.


El estudio, que ha contado con la participación de más de 20.000 empresas, tiene tres principales objetivos: avanzar frente a los presentes retos del sector, saber cuáles son los factores que están incidiendo en el mercado laboral y obtener recomendaciones y conclusiones.

Llevado a cabo a partir de la unión de una metodología documental, cuantitativa y cualitativa, los resultados han mostrado un factor sorprendente, la búsqueda de actitud por parte de las empresas.


“Las empresas han dicho que buscan personas que tengan compromiso, predisposición, trabajo en equipo, como factor clave. La actitud la han puesto como factor número uno”, indica Peris


   Logistics & Automation crea un espacio para atraer el talento
   Foro de Logística y la Asociación Española de Cargadores firman un acuerdo para el impulso del talento entre los cargadores españoles

Comentarios

Recepcionproducto 1
Recepcionproducto 1
Logística

Como parte de su estrategia de crecimiento, Bomi Group ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones de almacenamiento y distribución en Madrid, valoradas en 18 millones de euros.

DACHSER Warehouse
DACHSER Warehouse
Logística

La compañía ha presentado sus resultados financieros de 2022, año en que ha registrado una facturación adicional de mil millones de euros, y prevé inversiones de más de 300 millones de euros para 2023.


EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
Intralogística

Ha incrementado su producción hasta conseguir llegar en 2022 hasta los 109,05 millones de unidades. La resiliencia del pool de euro palés de EPAL fue uno de los factores clave del éxito de la compañía en 2022.

Javier Arambarri Rafael Aguilera
Javier Arambarri Rafael Aguilera
Logística

UNO y Pulpo han llegado a un acuerdo por el que los asociados a la patronal tendrán a su disposición un nuevo software para la gestión de flotas, en una nueva apuesta de la entidad por el fomento de las nuevas tecnologías para el sector de la logística y el transporte.

6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
Transporte

Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas. 

Furgonetas eléctricas
Furgonetas eléctricas
Logística

Se trata del modelo Kangoo Furgón E-Tech 100% eléctricos de Renault. Para finales de año la compañía espera contar con más de 2.800 vehículos ecológicos, entre ellos 2.506 vehículos eléctricos y 310 furgonetas híbridas o ECO.

Unnamed
Unnamed
Logística

El vehículo recorrerá 4.500 km a la semana entre Pamplona y Barcelona, evitando la emisión de aproximadamente 1.600 toneladas de CO2. El combustible renovable se produce a partir de residuos como aceites vegetales usados y residuos agrícolas y forestales.

Wallbox
Wallbox
Inmologística

El nuevo acuerdo entre ambas empresas supone para CBRE GWS la supervisión y el mantenimiento integral de un total de 16.800 m2 de fábricas industriales y de 8.000 m2 de espacios de oficinas.

1540550442579
1540550442579
Eventos

La descarbonización, eficiencia energética y movilidad inteligente tendrán un papel fundamental en esta ocasión durante el evento, donde se mostrarán las soluciones más novedosas para la nueva movilidad y transporte.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA