Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Grupo Torres ha utilizado un Volvo FH Electric con 6 baterías de 90 kWh

Prueban en Valencia, por primera vez en un puerto español, un camión 100% eléctrico para operaciones de carga y descarga de contenedores

Prueba camión eléctrico 1
La APV ha marcado como un objetivo prioritario ser un puerto cero emisiones en 2030. Para ello, trabaja en colaboración con la comunidad portuaria en diversas acciones sostenibles. Fuente: APV.
|

Grupo Torres ha probado en Valenciaport, por primera vez en un puerto español, un camión 100% eléctrico para transporte pesado en operaciones de carga y descarga de contenedoresEl vehículo elegido ha sido un Volvo FH Electric con 6 baterías de 90 kWh para una capacidad total de 540 kWh que la firma sueca ha cedido a la empresa de transportes para testar en actividades portuarias.


En concreto, este camión, que cuenta con 666 caballos o 490 kilovatios de potencia, y un peso bruto combinado de 40 toneladas, ha realizado diversos recorridos para probar su autonomía (de 300 km), capacidad de carga y respuesta a las condiciones de la actividad que se desarrolla en un recinto portuario. El camión eléctrico ha cargado sus baterías en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y ha transportado un contenedor en el recinto portuario para trasladarlo a su destino.


Carlos Prades, director del Grupo Torres, destaca: “Es un proyecto innovador que demuestra el compromiso del sector y del Puerto por la reducción de las emisiones. Para el sector del transporte, que está plenamente implicado con la descarbonización, es un avance muy grande por la sostenibilidad y el respeto con el medioambiente. Las empresas que operamos dentro del Puerto de Valencia vamos en la línea marcada por la Autoridad Portuaria (APV) de una apuesta continua por probar y asumir proyectos que permitan que, en 2030, Valenciaport sea un recinto neutro de emisiones”.


Puerto cero emisiones, objetivo prioritario

El puerto de Valencia se ha consolidado como un recinto de referencia en el sistema portuario europeo para poner en marcha y testar proyectos de descarbonización del tráfico marítimo. De hecho, la APV ha marcado como un objetivo prioritario ser un puerto cero emisiones en 2030. Para ello, trabaja en colaboración con la comunidad portuaria con acciones como la instalación de plantas fotovoltaicas, el proyecto de hidrógeno H2Ports, el uso de combustibles alternativos como el Gas Natural Licuado, la instalación de un dispositivo piloto para la generación de energía eléctrica a partir de las olas o la sustitución de la flota de vehículos de la APV por híbridos y eléctricos. Estas acciones se refuerzan con proyectos con energías limpias, como las tres plantas fotovoltaicas adjudicadas por la APV o la construcción de dos subestaciones eléctricas para que los buques se conecten en puerto a la red eléctrica.


Además, la comunidad portuaria de Valencia está plenamente implicada en este proceso con iniciativas como Ecoport, en el que las empresas que operan en los recintos portuarios de Valencia, Sagunto y Gandía se proponen unos hitos medioambientales como la valorización de residuos, la reducción del consumo de agua, el uso de energías alternativas o la disminución del empleo de combustibles, entre otras.


   Valenciaport movilizó en 2022 un total de 79.365.321de toneladas de mercancías, un descenso del 6,92%
   Valenciaport formará a 5.000 transportistas en el uso de una app para agilizar los trámites y la operativa en el puerto

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA