Suscríbete
Suscríbete
​Grupo Torres ha utilizado un Volvo FH Electric con 6 baterías de 90 kWh

Prueban en Valencia, por primera vez en un puerto español, un camión 100% eléctrico para operaciones de carga y descarga de contenedores

Prueba camión eléctrico 1
La APV ha marcado como un objetivo prioritario ser un puerto cero emisiones en 2030. Para ello, trabaja en colaboración con la comunidad portuaria en diversas acciones sostenibles. Fuente: APV.
|

Grupo Torres ha probado en Valenciaport, por primera vez en un puerto español, un camión 100% eléctrico para transporte pesado en operaciones de carga y descarga de contenedoresEl vehículo elegido ha sido un Volvo FH Electric con 6 baterías de 90 kWh para una capacidad total de 540 kWh que la firma sueca ha cedido a la empresa de transportes para testar en actividades portuarias.


En concreto, este camión, que cuenta con 666 caballos o 490 kilovatios de potencia, y un peso bruto combinado de 40 toneladas, ha realizado diversos recorridos para probar su autonomía (de 300 km), capacidad de carga y respuesta a las condiciones de la actividad que se desarrolla en un recinto portuario. El camión eléctrico ha cargado sus baterías en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y ha transportado un contenedor en el recinto portuario para trasladarlo a su destino.


Carlos Prades, director del Grupo Torres, destaca: “Es un proyecto innovador que demuestra el compromiso del sector y del Puerto por la reducción de las emisiones. Para el sector del transporte, que está plenamente implicado con la descarbonización, es un avance muy grande por la sostenibilidad y el respeto con el medioambiente. Las empresas que operamos dentro del Puerto de Valencia vamos en la línea marcada por la Autoridad Portuaria (APV) de una apuesta continua por probar y asumir proyectos que permitan que, en 2030, Valenciaport sea un recinto neutro de emisiones”.


Puerto cero emisiones, objetivo prioritario

El puerto de Valencia se ha consolidado como un recinto de referencia en el sistema portuario europeo para poner en marcha y testar proyectos de descarbonización del tráfico marítimo. De hecho, la APV ha marcado como un objetivo prioritario ser un puerto cero emisiones en 2030. Para ello, trabaja en colaboración con la comunidad portuaria con acciones como la instalación de plantas fotovoltaicas, el proyecto de hidrógeno H2Ports, el uso de combustibles alternativos como el Gas Natural Licuado, la instalación de un dispositivo piloto para la generación de energía eléctrica a partir de las olas o la sustitución de la flota de vehículos de la APV por híbridos y eléctricos. Estas acciones se refuerzan con proyectos con energías limpias, como las tres plantas fotovoltaicas adjudicadas por la APV o la construcción de dos subestaciones eléctricas para que los buques se conecten en puerto a la red eléctrica.


Además, la comunidad portuaria de Valencia está plenamente implicada en este proceso con iniciativas como Ecoport, en el que las empresas que operan en los recintos portuarios de Valencia, Sagunto y Gandía se proponen unos hitos medioambientales como la valorización de residuos, la reducción del consumo de agua, el uso de energías alternativas o la disminución del empleo de combustibles, entre otras.


   Valenciaport movilizó en 2022 un total de 79.365.321de toneladas de mercancías, un descenso del 6,92%
   Valenciaport formará a 5.000 transportistas en el uso de una app para agilizar los trámites y la operativa en el puerto

Comentarios

6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
Transporte

Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas. 

Furgonetas eléctricas
Furgonetas eléctricas
Logística

Se trata del modelo Kangoo Furgón E-Tech 100% eléctricos de Renault. Para finales de año la compañía espera contar con más de 2.800 vehículos ecológicos, entre ellos 2.506 vehículos eléctricos y 310 furgonetas híbridas o ECO.

Unnamed
Unnamed
Logística

El vehículo recorrerá 4.500 km a la semana entre Pamplona y Barcelona, evitando la emisión de aproximadamente 1.600 toneladas de CO2. El combustible renovable se produce a partir de residuos como aceites vegetales usados y residuos agrícolas y forestales.

Wallbox
Wallbox
Inmologística

El nuevo acuerdo entre ambas empresas supone para CBRE GWS la supervisión y el mantenimiento integral de un total de 16.800 m2 de fábricas industriales y de 8.000 m2 de espacios de oficinas.

1540550442579
1540550442579
Eventos

La descarbonización, eficiencia energética y movilidad inteligente tendrán un papel fundamental en esta ocasión durante el evento, donde se mostrarán las soluciones más novedosas para la nueva movilidad y transporte.

DACHSER Warehouse
DACHSER Warehouse
Logística

La compañía ha presentado sus resultados financieros de 2022, año en que ha registrado una facturación adicional de mil millones de euros, y prevé inversiones de más de 300 millones de euros para 2023.


Recepcionproducto 1
Recepcionproducto 1
Logística

Como parte de su estrategia de crecimiento, Bomi Group ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones de almacenamiento y distribución en Madrid, valoradas en 18 millones de euros.

Presentacion ZBE ANFAC 1
Presentacion ZBE ANFAC 1
Última milla

La asociación propone que cuenten, por ejemplo, con horarios de carga y descarga en función del etiquetado, y al mismo tiempo, se incentive fiscalmente a las empresas que cambien sus viejas flotas.

El Ruiseñor
El Ruiseñor
Inmologística

Contará con 130.000 m2 construidos sobre una parcela de 225.779,9 m2. La promotora invertirá en este activo alrededor de 100 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA