Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La aplicación evitará colas y reducirá las emisiones de CO2

Valenciaport formará a 5.000 transportistas en el uso de una app para agilizar los trámites y la operativa en el puerto

App Valenciaport 3
La aplicación para el móvil se podrá descargar tanto en Android como iOS a través de códigos QR. Además, se incorporan unos vídeos explicativos a los que se pueden acceder por QR. Fuente: Valenciaport.
|

La plataforma tecnológica de ValenciaPortPCS (Port Community System) ha puesto en marcha una empresa de formación a pie de terminal para formar en 35 días a 5.000 transportistas en el manejo de una app móvil con el triple objetivo de reducir colas y tiempos de espera de los transportistas, agilizar las recepciones y entregas de contenedores y de ahorrar combustible y reducir emisiones de CO2.


La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) continúa de esta manera implantando alternativas para agilizar todavía más los tráficos import/export en el Puerto de Valencia para evitar congestiones en la gestión de cargas y descargas, y en los almacenamientos temporales, ya sean en los puertos secos, depósitos de contenedores o en las terminales. 


Formadores de ValenciaportPCS

A partir del siguiente lunes, en las zonas de apoyo al transporte del Puerto de Valencia y en cada puerta de acceso a las terminales de contenedores de COSCO, APM y MSC habrá formadores de ValenciaportPCS que explicarán a los camioneros cómo entrar y cómo ganar tiempo con el manejo de la app que el puerto ha diseñado para los transportistas. Los formadores estarán listos para dar explicaciones y atender dudas sobre la que han denominado ‘App de los transportistas’ tanto de manera individualizada como por grupos. Los formadores atenderán a los camioneros durante 35 días, de lunes a viernes, entre las 9:00 de la mañana y las 13:00 del mediodía.


Una explicación de unos 10 o 15 minutos bastará para el aprendizaje sobre cómo hacer el seguimiento en tiempo real del estado de las órdenes de transporte con origen o destino en las terminales. A través de la app, los profesionales del transporte pueden saber a qué hora deben de estar en el puerto para descargar un contenedor, detectar incidencias en las órdenes de entrega, modificar la matrícula en la orden de transporte o visionar en directo (a través de la red de cámaras CCTV del puerto) cuál es la situación del tráfico en cualquier punto del recinto portuario.


La APV ha instalado paneles informativos en los accesos a las tres terminales de contenedores y en la zona de atención al transporte. La aplicación para el móvil se podrá descargar tanto en Android como iOS a través de códigos QR. Además, se incorporan unos vídeos explicativos a los que se pueden acceder por QR.


Digitalización para optimizar la operativa

ValenciaportPCS es una plataforma electrónica neutral y abierta que permite el intercambio inteligente y seguro de información entre los agentes públicos y privados con el fin de mejorar la posición competitiva de la comunidad portuaria. Esta herramienta optimiza, gestiona y automatiza los procesos portuarios y logísticos a través de un solo envío de los datos y conectando las cadenas de transporte y logística. Los servicios de ValenciaportPCS proporcionan a sus usuarios procedimientos avanzados de gestión con los que obtienen mayor eficiencia en las transacciones, optimización de los recursos, automatización de procesos, ahorro de costes y tiempos o mejor atención al cliente.


A través de ValenciaportPCS operan cerca de 1.100 empresas y organismos públicos que desarrollan su actividad en los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía. Cada día gestiona más de 300.000 mensajes intercambiados. Buques que atracan en los muelles, contenedores que van y vienen, mercancías que se cargan y descargan. El ‘cerebro digital del puerto’ contabiliza y analiza cualquier acción que se produce en los recintos gestionados por la APV y los intercambios que realizan las empresas que utilizan esta herramienta digital.


   La logística del frío aumentó considerablemente sus cifras hasta agosto en Valenciaport
   Los contenedores de export/import crecen un 1,78%% y un 10,71% respectivamente según la Autoridad Portuaria de Valencia

Comentarios

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA