Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El internet de las cosas aumentará la visibilidad en cada paso de la cadena de suministro

Tendencias sobre transporte y logística que marcarán el 2022

Truck 1910871 640
La incorporación de los vehículos autónomos al día a día será más en el largo plazo, pero se está avanzando sin parar. Fuente: Pixabay.
|

La pandemia y el Brexit han cambiado las vidas de todos los ciudadanos europeos, el sector de los transportes no es diferente y ha tenido que adaptar a estos nuevos términos del paradigma de la movilidad actual. Con vistas al inicio de este año, el director general de la Unidad de Negocio de Energía de Eurowag, Atilla Dsupin, establece las claves para entender el futuro del transporte y la logística.


El proceso de digitalización lleva implantándose en todas las industrias desde el inicio de la década, pero la pandemia ha acelerado todos los trámites hasta convertirla en parte intrínseca de la mayoría de los sectores. El teletrabajo, las conferencias online o la administración electrónica han pasado a ser una realidad. Sin embargo, cuando se trata de logística, las soluciones telemáticas no son tan fáciles de aplicar, de forma que lleva un proceso más lento que transformará los sistemas.


Podría incluirse dentro de la digitalización, pero en la logística la inteligencia artificial va a tener un impacto muy grande como para no destacarlo por individual. La autoconducción y la autoplanificación serán un punto de inflexión vital en cómo se concibe la cadena de suministros internacional. Será una ayuda inestimable a la que hay que adaptar todo el proceso productivo.


Vehículos autónomos y el internet de las cosas

La incorporación de los vehículos autónomos al día a día será más en el largo plazo, pero se está avanzando sin parar. En el momento en el que se perfeccionen para su uso industrial, permitirán transportar de forma más rápida y segura, eliminando los errores humanos, y se optimizarán las rutas y la eficiencia de todo el proceso, ya que las nuevas máquinas podrán trabajar sin descanso.


El internet de las cosas en la logística aumentará la visibilidad en cada paso de la cadena de suministro y mejorará la eficiencia de la gestión de inventarios, ya que es una conexión de dispositivos físicos que supervisan y transfieren datos a través de Internet sin intervención humana. La integración de la tecnología del internet de las cosas aumentará la transparencia, la visibilidad en tiempo real de las mercancías, la supervisión del estado y la gestión de la flota.


Análisis de datos y movilidad sostenible

En el aspecto medioambiental, los vehículos de carga producen aproximadamente el 21% de todas las emisiones de CO2 de la Unión Europea. Con el Pacto Verde Europeo, el objetivo es reducir las emisiones netas de todo tipo de gases. Es una agenda imparable que permitirá tener una imprescindible movilidad limpia en el futuro. En este sentido, Eurowag apoya las iniciativas para un transporte ecológico, como demostró creando una unidad de negocio centrada en la e-movilidad y los combustibles alternativos. Las iniciativas no paran ahí, ya que ha ampliado su red de más de 15.000 estaciones de servicio para incluir a aquellas que ofrecen combustibles alternativos, como el gas natural, el GNL y el GNC. Además, la empresa anunció un acuerdo de colaboración con Pitpoint, un proveedor de combustibles limpios. 

   Eurowag nombra a Filippo Welter como nuevo director en España
   La Comisión Europea estudiar implantar las 44 toneladas en los camiones en toda la UE

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA