Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


También en los vehículos modulares de transporte de mercancías de hasta 25´25 metros

La Comisión Europea estudiar implantar las 44 toneladas en los camiones en toda la UE

Group of trucks parked in row
El mercado del uso de vehículos de gran tamaño y con sobrepeso se encuentra fragmentado debido a la variedad de normas sobre pesos y dimensiones. Foto de Negocios creado por aleksandarlittlewolf - www.fre
|

La Comisión Europea estudia una posible modificación de la actual directiva europea sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte. Esta decisión forma parte de de la Estrategia Europea de Movilidad Sostenible y su objetivo es reducir las emisiones de efecto invernadero procedentes del transporte, de las que el 26% proviene de los vehículos pesados.


Actualmente, el mercado del uso de vehículos de gran tamaño y con sobrepeso se encuentra fragmentado debido a la variedad de normas sobre pesos y dimensiones. Además, del uso insuficiente de vehículos de combustible alternativo, de emisión cero y de dispositivos aerodinámicos.


Por todo esto, la Comisión Europea considera necesario “ecologizar” el transporte por carretera acelerando el uso de vehículos pesados de emisión cero. Así como garantizar la libre circulación de mercancías y mejorar el cumplimiento de las normas de tráfico transfronterizo.


Autorizar el transporte transfronterizo de vehículos más pesados


Para conseguir estos objetivos, se proponen algunas medidas concretas. Por ejemplo, autorizar de manera automática el transporte transfronterizo de vehículos más pesados o más largos entre todos los estados miembros vecinos que lo permitan; además de armonizar los pesos y dimensiones máximos con los límites más comunes permitidos actualmente. El peso adicional sería de hasta 44 toneladas, como ya se permite en 13 estados miembros, y los sistemas modulares europeos de hasta 25,25 metros de longitud y 60 toneladas.


La tramitación y aprobación de la nueva directiva europea se alargaría al menos 2 años. No obstante, es importante recordar que, a nivel nacional, el Ministerio de Transporte incluyó en los acuerdos suscritos con las asociaciones de transportistas su objetivo de introducir las 44 toneladas en la flota de transporte española. Esto se llevaría a cabo a principios de 2023, de forma escalonada y en coordinación con las organizaciones del sector.


Repercusiones del cambio legislativo en la normativa estatal


El aumento del tonelaje de los camiones a 44 toneladas ha sido objeto de diferentes estudios por parte de entidades académicas, con el objetivo de analizar las repercusiones que tendría este cambio legislativo en la norma estatal; lo que supondría aumentar un 15% más la capacidad de carga de los camiones.


Asimismo, entre los efectos negativos destaca su impacto sobre las carreteras al aumentar el deterioro del firme (entre un 42 y un 59% superior). Por otro lado, como aspecto positivo es reseñable su aportación en la mejora del medioambiente, al conseguir una disminución global de las emisiones en torno al 3,7%. 

   44 toneladas: se necesita coordinación y segmentación
   El transporte comodal preocupado por la amenaza de las 44 toneladas y la altura

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA