Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


44 toneladas: se necesita coordinación y segmentación

Corell
Momento de la jornada.
|

La Fundación Corell ha reclamado la necesidad de segmentar y coordinar las autorizaciones en materia de dimensiones para adaptarlas a las necesidades el aumento de la masa máxima autorizada de vehículos pesados de las 40 toneladas actuales a 44 toneladas. Durante la Jornada "Pesos y dimensiones en el paquete de movilidad del transporte de mercancías y viajeros" se ha podido poner de manifiesto los efectos derivados del aumento de la masa máxima autorizada de vehículos pesados. "Un debate en el que el sector de transporte español se ha visto concernido desde el año 2013 y frente al que ha presentado un plan para mejorar la competitividad en la logística de transporte", aseguran.


"Se pone de relevancia en esta ocasión la implementación de las 44 toneladas, que requiere un diálogo sereno entre cargadores, transportistas y administraciones públicas para garantizar que la medida beneficia a la sociedad. Se ha subrayado, además, la necesidad de definir el conjunto de un plan coordinado para evolucionar en un sector necesario en nuestro país".


En esta Jornada organizada por la Fundación Corell han participado representantes del sector del transporte en España. Entre los ponentes se encontraban Jaime Moreno García-Cano, director General de Transporte Terrestre y director general de Transportes del Ministerio de Transporte; Ramón Valdivia, director general de ASTIC y Nuria Lacaci, secretaria general de ACE, entre otros.


El encargado de abrir la Jornada fue Miguel Ángel Ochoa, presidente del Patronato de la Fundación Corell, quien ha destacado que "el transporte por carretera ha alcanzado unas metas que parecían hace 20 años difíciles de lograr, esto ha sido debido fundamentalmente a la gran mejora de la infraestructura y a la gran mejora de los vehículos. La Fundación Corell pretendía con esta jornada plasmar un escenario de evolución de tráfico de vehículos pesados derivado del incremento de capacidad en peso sin que el diseño del vehículo altere su configuración actual. Además debe regularse definitivamente el uso de mega-tráiler y duo-tráiler. Si bien estos vehículos reciben una autorización de circulación individual y de carácter temporal (en pruebas) sus evidentes beneficios económicos, medioambientales y de organización de las plantillas hacen prever su generalización que debe hacerse en coordinación con el resto de Europa”, aseguró.


Ganar competitividad internacional

El sector del transporte por carretera en bloque, tanto cargadores como fabricantes, operadores logísticos y transportistas, ha mostrado su preocupación ante la falta de conductores y la desventaja competitiva en un mercado global donde "aprovisionan" con 44 toneladas. En este sentido, los ponentes han apostado por acelerar la consonancia para alcanzar el nivel de otros países de la Unión Europea y mejorar en la competitividad con países como Francia ya que 11 de los 15 primeros países de Europa ya tienen implantadas las 44 toneladas, mientras en España todavía el sector está paralizado en debates. "No puedo pagar la demanda de mis clientes porque no hay conductores" demanda Valdivia desde ASTIC.


Impactos ambientales de las 44-T en España

Asimismo, declaran la importancia de implantar las 44 toneladas en España para impulsar la mejora de la eficiencia del transporte, una tipología que supone mayor carga por viaje y de esta forma menor necesidad de camiones y conductores, reduciendo además las emisiones contaminantes y de CO2.


De esta manera, el aumento del 8% del consumo de combustible esperado en cada recorrido por la sustitución de cada vehículo pesado de 40 toneladas por el mismo vehículo pesado con un peso de 44 toneladas se verá compensado con el descenso de los recorridos que se realizan actualmente. Se espera una menor emisión tanto de contaminantes como de gases causantes del efecto invernadero. "En el proceso de descarbonización una de las palancas que tenemos es el aumento de más dimensiones, esto nos ayuda a que las emisiones netas por tonelada transportada sean menores," defiende el director general de Transporte Terrestre Jaime Moreno García-Cano.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA