Las tasas de renovación de transbordos aumentaron en 2022 en comparación con el mismo período el año pasado, estas son un indicador clave de la puntualidad de los envíos, la tendencia indica que los retrasos continuarán en los próximos meses.
Los ciudad china vive desde hace semanas bajo estrictas medidas de confinamiento por un brote de Covid-19 lo que ha provocado que el puerto de Shanghái este totalmente colapsado.
Un candado que puede ser abierto en cualquier caso sin necesidad de llave, códigos o tarjetas, mediante el desbloqueo manual del sistema de cierre, pero emitirá una alerta sms a responsable y/o envió de mensaje gprs a plataforma web.
Tras descender en febrero, el Índice vuelve a la senda alcista de los últimos meses marcados por las disrupciones de las cadenas de suministro y el complejo entorno internacional.
Los fabricantes se han visto obligados a revisar sus estrategias de abastecimiento y aumentar sus inventarios para evitar que este escenario tan crítico se repita.
El Puerto de Valencia reafirma su posición como cuarto puerto de Europa, adelantando al griego de El Pireo.
Desde que comenzó el año, el sector de los operadores logísticos ha tenido que sortear inmumerables retos y cuando comenzábamos a relajarnos ante la llegada de la vacuna contra la Covid-19 y veíamos en el horizonte la recuperación, han llegado nuevas complicaciones.
El presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig, ha visitado el contenedor de la campaña 'Mercancías al tren' ubicado en el Puerto de Alicante. Se trata de una iniciativa europea itinerante.
Entre enero y agosto, los puertos españoles de interés general movieron un total de 351,8 millones de toneladas de mercancías.
El eurodiputado de Ciudadanos y portavoz de Transporte del Grupo liberal Renew Europe en el Parlamento Europeo, José Ramón Bauzá, ha pedido medidas a la Comisión Europea ante la grave crisis de contenedores.
El Puerto de València ha sido destino, durante los seis primeros meses del año, de 2.000 trenes, que han entrado o salido de sus muelles para optimizar la actividad logística.
Tras la pandemia, llega otro gran reto: la falta de stock de algunos productos de exportación que es una situación que ya viene desde el año pasado.
Con 1,18 millones de toneladas movidas de este tipo de mercancía, se posiciona en el puesto número 12 de las 28 Autoridades Portuarias, escalando cuatro posiciones respecto a 2020
La escasez global de contenedores empleados para el transporte de materia prima y productos terminados, disparará los costes de los fletes marítimos.
Las cifras de movimientos de mercancías y tráfico de contenedores de Valenciaport que corresponden al mes de abril muestran que los recintos portuarios gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) dan por cerrada la crisis generada por la pandemia de la COVID-19.
Loadhog, fabricante de soluciones de embalaje reutilizables, presenta Carla Cargo, un remolque de carga más grande y seguro.
Sri Laxmana, vicepresidente de productos oceánicos globales en C.H. Robinson, ofrece cuatro recomendaciones para proteger las cadenas de suministro frente a las situaciones cada vez más recurrentes con las que se encuentran los ejecutivos de seguros marítimos.
El transporte marítimo es la vía de entrada del mayor número de falsificaciones en términos de valor.
El Puerto de la Bahía de Cádiz es el único del Sistema Estatal, junto a Vigo, que presenta resultados positivos en tráfico total de mercancías en 2020.
Valenciaport ha gestionado durante 2020 un total de 5.428.307 contenedores y 80.882.224 toneladas de mercancías, lo que supone en la práctica, igualar los tráficos del ejercicio precedente.