Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Los niveles de congestión de los puertos chinos bajan mientras en los europeos crecen

Crecimiento del 1,1% para el Valencia Containerised Freight Index (VCFI) en el mes de agosto

VCFI Agosto 2022
Se ha situado en 4.919,77 puntos, lo que representa un incremento mensual del 1,1% y un crecimiento acumulado del 391,98%. Fuente: Puerto de Valencia.
|

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) crece ligeramente en el mes de agosto, este índice de precios, que se realiza en base a los precios de exportación que registra el Puerto de Valencia en 13 áreas geográficas de todo el mundo, se ha situado en 4.919,77 puntos, lo que representa un incremento mensual del 1,1% y un crecimiento acumulado del 391,98% desde los inicios de la serie en el año 2018.


Este incremento en el valor del índice se distribuye de forma desigual en el horizonte temporal de los datos, así como en las áreas geográficas que conforman el índice. En este sentido, mientras zonas como el Subcontinente Indio y África Costa Occidental han incrementado significativamente, en un 7,96% y 6,01% respectivamente, los fletes de otras áreas más conectadas a las grandes rutas de contenedores han mostrado un retroceso, como las zonas del Lejano Oriente (-2,81%) y Latinoamérica Pacífica (-2,55%), entre otras.


Ante la incertidumbre ligada a la guerra en Ucrania, el aumento de las presiones inflacionistas y el endurecimiento en la política monetaria de algunas economías, tras meses al alza, el mercado energético se ha visto ligeramente aliviado por los temores de recesión los cuales han empañado, casi con total seguridad, las perspectivas de demanda. Se observa un descenso del 10,03% del precio medio del barril del crudo Brent: durante el mes de agosto el precio medio ha sido de 100,70$ con respecto a los 111,93$ del mes de julio.


Asimismo, los combustibles marítimos han fluctuado en general a la baja. Según los datos ofrecidos por Ship&Bunker, el precio del bunkering (repostaje de buques en el mar) de los 20 principales puertos del mundo, representando por el precio del combustible VLSFO (Very Low Sulphur Fuel Oil) ha descendido un 9,9%, situándose en los 823,5$ durante el mes de agosto con respecto a los 914,50$ del mes de julio. 


En cuanto a la capacidad ofertada, los datos de Alphaliner muestran que el recuento de la flota de portacontenedores inactivos se ha incrementado con respecto al mes anterior, contabilizando a mediados del mes de agosto un total de 57 buques ociosos (270.591 TEU), lo que representa un 3,4% del total de la flota.


Por lo que se refiere a los niveles de congestión portuaria globales, se sigue una tendencia plana y sin cambios durante el mes de agosto. La congestión de los puertos del sur de China por los tifones acontecidos a mediados del mes de agosto se ha visto disminuida al cierre del mes. Por su parte, el incremento de la congestión en el norte de Europa en el mes de agosto se ha visto vinculado con la huelga portuaria en el Reino Unido y el bajo nivel del agua en el Rin. Con todo, los puertos norteamericanos continúan teniendo el punto más crítico de congestión, con un 38% de la congestión mundial, seguidos por los puertos del norte de Asia y el norte de Europa, con un 21% y 15% de congestión mundial respectivamente.


Desde el punto de vista de la demanda, según las estimaciones del RWI/ISL Container Throughput Index para el último mes disponible, se observa cierto estancamiento en lo que respecta al volumen de tráfico portuario, en línea con el comercio mundial de mercancías que ha perdido impulso. En este sentido, los puertos chinos muestran un ligero debilitamiento en la actividad de tráfico de contenedores. Del mismo modo y según el índice North Range, un indicador del desarrollo económico en el norte de Europa y Alemania se ha registrado un descenso en dichas áreas.


Respecto a las diferentes áreas que componen el VCFI, se destaca el incremento en el área de África Costa Oriental (9,87%) debido a las inundaciones que han azotado el Puerto de Durban. También se constatan aumentos en las áreas de Centroamérica y Caribe y EUU y Canadá. Paralelamente, se aprecian importantes caídas en los fletes de África Costa Occidental (-6,41%), Oriente Medio y el Subcontinente Indio.


VCFI Mediterráneo Occidental

En cuanto al subíndice del Mediterráneo Occidental, se observa un descenso del 1,32% con respecto al mes anterior, situándose en los 2.455,11 puntos, y acumulando un crecimiento del 145,51% desde el inicio de la serie en el año 2018.


Se sigue notando las consecuencias de la decisión tomada por parte del Gobierno de Argelia de suspender el tratado de comercio suscrito con España hace dos décadas, dando pie a una importante retracción, bastante intensificada según los últimos datos observados, en los flujos de comercio con este país desde Valenciaport. También se destaca la caída en los tráficos hacia Marruecos, mientras que los tráficos con Túnez se han visto ligeramente incrementados.


VCFI Lejano Oriente

Por lo que respecta al área del Lejano Oriente, se observa un decremento del 2,81% situándose en 3.644,41 puntos y acumulando un crecimiento del 264,44% con respecto al inicio de la serie en enero del 2018.


A la luz de estas cifras, sigue percibiéndose una disminución en los flujos de exportación de Valenciaport con China, en línea con la tendencia ya mencionada relativa a la contracción en los volúmenes de tráfico portuario del gigante asiático. Todo ello está contribuyendo a una progresiva y gradual presión a la baja en los niveles de precios de los fletes.


   Contención en el precio del transporte marítimo y reducción de la congestión portuaria a nivel mundial

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA