Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La crisis en la cadena de suministros se prolongará durante todo 2022

La paralización del tráfico de contenedores en Shanghái tensionará aún más la cadena global de suministros

2
Las medidas estipuladas en la ciudad están provocando problemas en el transporte terrestre, así como embotellamientos y retrasos en el puerto de Shanghái, que opera al 25% de su capacidad. Fuente: Marine Trafic.
|

El puerto de Shanghái, el mayor puerto de mercancías del mundo, está totalmente colapsado. Los 26 millones de habitantes de la ciudad china viven desde hace semanas bajo estrictas medidas de confinamiento por un brote de Covid-19 lo que ha provocado una situación de gran preocupación para el comercio mundial.


En declaraciones a Logística Profesional Francisco Aranda Manzano, presidente de UNO, Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha expresado: “La imposición de nuevas restricciones en China a causa del Covid-19, supone una puntilla más para el sector de la logística y el transporte, especialmente para el transporte marítimo mundial”.


Las medidas estipuladas en la ciudad están provocando problemas en el transporte terrestre, así como embotellamientos y retrasos en el puerto de Shanghái, que opera al 25% de su capacidad. Los contenedores permanecen varados desde hace varias semanas, y ya no es sólo cuestión de realizar la cargar o descargar las mercancías, sino también de que la mercancía llegue a puerto desde las fábricas por las restricciones al transporte que impone el cierre de Shanghái.


“La paralización del tráfico de contenedores en Shanghái, ciudad que cuenta con el puerto con mayor actividad del mundo -en 2021 gestionó 47 millones de teus- tensionará aún más la cadena global de suministros y lastrará la competitividad de un sector esencial para las economías en el que cualquier cambio, por pequeño que sea, afecta a todos los eslabones de la cadena; y agudizará la inflación a la que nos venimos enfrentando desde hace ya meses”, apunta Aranda.


“No obstante, las empresas de la cadena de suministro llevan meses replanificando operaciones continuamente para evitar el desabastecimiento. Y esta vez no será una excepción. Sin la enorme capacidad de adaptación que ha demostrado el sector y su digitalización no habría sido posible superar con éxito escollos como la pandemia, la crisis de suministros o el desorbitado incremento de precios que tanto nos están asfixiando. Hemos pasado de ser una commodity a ser un valor añadido. Somos un sector clave para mantener los costes y la competitividad de muchos otros sectores como el del automóvil”


Esta situación, unida a la incertidumbre por la guerra en Ucrania, tensa todavía más, las cadenas de suministro globales ya de por sí colapsadas desde el inicio de la pandemia.


Francisco Aranda, termina apuntando: “Desde UNO advertimos de que la crisis en la cadena de suministros se prolongará durante todo 2022, por lo que consideramos urgente y necesario que el Gobierno impulse iniciativas que faciliten a fabricantes e industrias poder reubicarse en España para establecer otros puntos de fabricación en zonas más próximas a la demanda. La guerra entre Rusia y Ucrania y la amenaza de la paralización del tráfico de contenedores por el brote de coronavirus en China, así como el resto de obstáculos que venimos sorteando, ha acelerado la transformación hacia una cadena de suministro más corta, más próxima al cliente final y que no esté basada básicamente en costes, sino en eficiencia y garantía de aprovisionamiento ante situaciones imprevistas. Es aquí donde España juega un papel crucial. Somos un hub logístico importante, pero tenemos que aspirar a convertirnos en un hub logístico mundial de primer nivel”.


   El 80 % de las empresas fabricantes reducirá su dependencia de envío en contenedores de larga distancia para 2022

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA