Suscríbete
Suscríbete
​La tecnología jugará un papel fundamental

El 80 % de las empresas fabricantes reducirá su dependencia de envío en contenedores de larga distancia para 2022

MANUFACTURING
Vincularan las máquinas de fabricación y las herramientas conectadas a sus sistemas comerciales permitiendo una visión y aprovechamiento total de los datos generados. Fuente: IFS.
|

A lo largo de 2021, fuimos testigos de interrupciones que llevaron a una verdadera crisis de la cadena de suministro. Desde la escasez de productos, hasta la presión de costes y el aumento de la inflación, propiciando una consecuente subida en los precios de las materias prima. Ante esta situación, los fabricantes se han visto obligados a revisar sus estrategias de abastecimiento y aumentar sus inventarios para evitar que este escenario tan crítico se repita.


Desde IFS identifican entre el 80% de las empresas fabricantes una tendencia hacia la reducción de su dependencia de envío en contenedores de larga distancia favoreciendo la búsqueda de alternativas locales o el “abastecimiento de proximidad”. “En 2022, los fabricantes buscarán una mayor diversidad y flexibilidad en las asociaciones con proveedores, así como también pondrán el foco en dónde y, quizás más importante, cómo obtienen sus materiales, bienes y servicios” explica Juan González, Country manager de IFS Iberia.


Además, la tecnología jugará un papel fundamental, por un lado, potenciando la fabricación aditiva (AM) que, a través de impresoras 3D, permitirá a las entidades producir, no solo un componente o producto, si no algo completamente diferente abordando al menos una parte de los cuellos de botella de la cadena de suministro.


Por otro lado, vinculando las máquinas de fabricación y las herramientas conectadas a sus sistemas comerciales permitiendo una visión y aprovechamiento total de los datos generados. De hecho, la conectividad con las máquinas de producción es una prioridad en la agenda de los fabricantes y ya en 2021, los pedidos de robots aumentaron un 67% en el segundo trimestre. Con todo ello, a lo largo de 2022 el 40% de las empresas de fabricación emplearán la conectividad en sus máquinas de producción y sistemas críticos.


Precisamente, esta oleada de datos nos lleva a la siguiente tendencia que contempla la centralización del dato en sistemas integrados que permitan simplificar el control de permisos y accesos, la mejora de la seguridad y una única plataforma de software involucrada en el funcionamiento del negocio.  “Los fabricantes deben buscar proveedores y socios que puedan ofrecer una solución para todos sus procesos comerciales en un solo lugar, con actualizaciones de seguridad e innovación integradas en el producto principal. De hecho, estimamos que más del 65% de las empresas de fabricación se sumarán a este modelo adquiriendo una mayor ventaja competitiva” explica González.


Con todo ello, el 60 % de los fabricantes darán prioridad a la reducción de la huella de carbono como parte de sus esfuerzos generales de sostenibilidad y acelerarán sus capacidades de generación de informes. Los gobiernos y la comunidad financiera están realizando importantes inversiones para combatir el cambio climático, la Comisión Europea, por ejemplo, ha establecido un objetivo de "cero emisiones netas para 2050", ejerciendo una presión legalmente vinculante sobre las empresas para que reduzcan su huella de carbono.

Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA