Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Reducirá un 80% la emisión de gases por kilómetro realizado

Nestlé cuenta ya con 42 vehículos de sus proveedores logísticos impulsados por HVO

2524   NP Nestlé España HVO
La compañía dejará de emitir 9.000 toneladas de CO2 equivalente anuales. Fuente: Nestlé.
|

Nestlé contará antes de que acabe 2024 con 42 vehículos logísticos impulsados por combustible renovable certificado HVO tras incorporar 36 camiones de sus proveedores logísticos a los seis que comenzaron a utilizar este biocombustible a finales de 2023. La medida se enmarca en su objetivo a nivel global de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050
 

La compañía inició el pasado año un proyecto piloto para el uso de HVO. Los vehículos que formaron parte de esta iniciativa eran dos camiones que transportan café verde del Puerto de Barcelona a la fábrica de Girona y cuatro megatrailers que realizan la ruta cerrada entre el centro logístico de la empresa en Guadalajara y la fábrica de Gerona, para el transporte tanto de tarros de vidrio para su llenado, como de café soluble Nescafé y cápsulas de Nescafé Dolce Gusto.

 

Jordi Aycart Nestlé

 

Hemos decidido ampliar, en colaboración con nuestros proveedores logísticos”, Jordi Aycart, responsable de Sostenibilidad de Nestlé España.


 

Jordi Aycart, responsable de Sostenibilidad de Nestlé España, declara: “Ante los buenos resultados conseguidos con este proyecto y centrado en nuestro compromiso de avanzar hacia una alimentación sostenible, en Nestlé hemos decidido ampliar, en colaboración con nuestros proveedores logísticos, el uso de estos biocombustibles a otras ocho rutas logísticas”.

 

De esta manera, un total de 42 camiones, de diversos proveedores logísticos que trabajan con la compañía, y que cubren diversas rutas como la que transporta envases a la fábrica de café de Girona; la que une el centro logístico de Nestlé en Guadalajara con la factoría gerundense o la que lleva cacao desde el puerto de Tarragona a la factoría de chocolates de La Penilla de Cayón (Cantabria), por solo citar algunas, ya utilizan este tipo de combustible. Como resultado, a final de año, la compañía evitará la emisión de 9.000 toneladas de CO2 equivalente anuales.

 

Estos biocombustibles avanzados se caracterizan por provenir de residuos de materias primas de origen renovable como aceites de cocina usados, restos agrícolas y forestales, entre otros. Así, gracias a su uso, la compañía fomenta la economía circular y consigue reducir en un 80% los gases de efecto invernadero por kilómetro realizado, en comparación con el uso de combustibles fósiles como el diésel.

 

Además, la utilización de este combustible de última generación, sostenible y renovable es totalmente compatible con los vehículos de motor de combustión actuales que utiliza la compañía.

 

Apuesta por la descarbonización

Con esta iniciativa, la compañía avanza en su compromiso hacia la descarbonización. Para conseguirlo, junto con estos vehículos, también cuenta con diversos camiones eléctricos gestionados por sus proveedores logísticos.
 

En colaboración con ID Logistics, puso en marcha un nuevo trailer eléctrico para cubrir la ruta entre su centro logístico en Guadalajara y las instalaciones en diferentes localidades de Madrid de su copacker, proveedor que se encarga de customizar el packaging de algunos de los productos de la compañía antes de su distribución a los retailers

 

A este vehículo se unió a principios de este año otro camión 100% eléctrico, gestionado por Empresas Masiques, que realiza rutas de hasta 430 kilómetros diarios, entre la terminal de café verde en la Zona Franca Aduanera en el Port de Barcelona con las plantas de producción de café soluble Nescafé y cápsulas Nescafé Dolce Gusto de Nestlé, ubicada en Gerona, y la de café tostado Bonka situada en Reus.

   Nestlé España comienza a usar combustible HVO en camiones de ID Logistics y Masiques
   ID Logistics incorpora un nuevo tráiler 100% eléctrico en sus servicios para Nestlé España

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA