Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tiene una capacidad de carga de 40 toneladas y una autonomía de 350 km

ID Logistics incorpora un nuevo tráiler 100% eléctrico en sus servicios para Nestlé España

Nestlé   ID Logistic
Se prevé que se reduzcan en 173 toneladas las emisiones de CO2 al año. Fuente: Nestlé.
|

Nestlé ha puesto en marcha un nuevo camión eléctrico, más sostenible y eficiente, en colaboración con su proveedor logístico ID Logistics. Este vehículo cubrirá la ruta entre el centro logístico en Guadalajara y las instalaciones en diferentes localidades de Madrid de su co-packer, proveedor que se encarga de manipular el packaging de algunos de los productos de la compañía antes de su distribución a los retailers.
 

Esta incorporación se enmarca en el objetivo global de la compañía de renovar su flota de vehículos a una con menos emisiones para 2025. En España, espera reducir en un 11% las emisiones de CO2 con respecto a 2018, año en que obtuvo su primera estrella Lean&Green, promovida por AECOC, por haber reducido en un 20% las emisiones de CO2 equivalente en sus operaciones logísticas en los cinco años anteriores. Con este propósito, ha previsto disminuir las emisiones en más de 200 kilogramos por tonelada transportada en nuestro país. 

 

Batirtze Garrido Nestlu00e9 Espau00f1a


“Nestlé sigue avanzando en su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente”, Batirtze Garrido, responsable ibérica de transportes de Nestlé España.

 

Batirtze Garrido, responsable ibérica de transportes de Nestlé España, ha destacado: “Nestlé sigue avanzando en su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. Con la puesta en marcha de este camión eléctrico, todo un referente en eficiencia operativa, la compañía consigue también importantes ahorros en emisiones de dióxido de carbono en su actividad logística”.

 

Con una capacidad de carga de 40 toneladas, este nuevo vehículo cuenta con una autonomía de 350 kilómetros y su recarga se realiza con fuentes 100% renovables. Además, con su entrada en funcionamiento, se prevé que se reduzcan en 173 toneladas las emisiones de CO2 al año. Para ello, el vehículo realiza 4 viajes al día todos los días laborales, reduciéndose el número de trayectos que se efectuaban hasta el momento.

 

Guillermo Martínez, director de transportes de ID Logistics, ha señalado: “Estamos muy contentos de la incorporación de este nuevo vehículo eléctrico a nuestra flota. Desde ID Logistics, agradecemos a Nestlé su apoyo e involucración absoluta en el proyecto, lo que pone de manifiesto nuestro compromiso común de impulsar iniciativas de transporte sostenible y cuidado medioambiental. Esta decisión refleja nuestra firme determinación de avanzar hacia un transporte más limpio y responsable”.
 

Flota sostenible

El nuevo camión eléctrico se une a otros vehículos también sostenibles que utiliza Nestlé en colaboración con el operador logístico en el transporte de sus productos desde hace años y con los que prevé cerrar 2023 con una reducción de más de 3.000 toneladas de emisiones de CO2 desde el inicio de su uso.

 

Guillermo Martinez ID Logistics

 

“Esta decisión refleja nuestra firme determinación de avanzar hacia un transporte más limpio y responsable”, Guillermo Martínez, director de transportes de ID Logistics.

 

Este es el caso de seis megatrailers (vehículos modulares de mayor longitud) de la compañía logística dedicados en circuito cerrado en exclusiva a la multinacional. Así, dos de estos camiones se encargan de trasladar productos culinarios de Litoral desde la fábrica en Gijón hasta el centro de distribución de Guadalajara, mientras que los otros cuatro realizan rutas cerradas más eficientes entre el centro de Guadalajara con la fábrica de Girona, para el transporte tanto de tarros vacíos para su llenado, como de café soluble Nescafé y cápsulas de Nescafé Dolce Gusto.

 

Para cubrir también este trayecto, el fabricante dispone además de dos trenes de carreteras (camiones diseñados para desplazar cargas voluminosas de forma eficiente) que cuentan con una capacidad de carga superior de 36 toneladas cada uno y que se encargan de realizar 5 viajes a la semana.
 

Por último, la compañía utiliza, además, dos duotrailers (conjunto de dos trailers unidos entre sí) para distribuir los productos entre el centro logístico de Guadalajara y la fábrica de alimentos para mascotas de Purina ubicada en Castellbisbal (Barcelona). En uso desde marzo de 2023, este vehículo se caracteriza por poder transportar casi el doble de carga que un tráiler normal en el mismo viaje, siendo más eficiente en su funcionamiento y suponiendo una reducción de casi 400 toneladas de emisiones de CO2 anuales.  

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA