Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Más de 2.000 trenes pasan por el Puerto de Valencia en el primer semestre del año

Convoy Cosco Valencia Zaragoza 1
El 7% de los contenedores que han entrado en Valenciaport por ferrocarril proceden de Bilbao, el 6% de Zaragoza y el 4% de Valladolid.
|

El Puerto de València ha sido destino, durante los seis primeros meses del año, de 2.000 trenes, que han entrado o salido de sus muelles para optimizar la actividad logística y dar un mejor servicio a los clientes desde la eficiencia económica y medioambiental.


En concreto, en este primer semestre del año llegaron 992.916 toneladas mercancías por ferrocarril con origen/salida Valenciaport. De éstas, el 78% llegaron procedentes de Madrid, el 8% de Zaragoza, el 6% de Bilbao, el 3% de Valladolid, y el resto, un 4% de otros destinos. Por su parte, el 82% del tráfico ferroviario que salió del Puerto de Valencia llegaron a Madrid, el 7% a Bilbao, el 4% a Valladolid, el 3% a Zaragoza y el resto a otros lugares.


Por porcentaje de contenedores que entraron al Puerto de Valencia por ferrocarril, el 79% corresponden a Madrid, el 7% a Bilbao, el 6% a Zaragoza, y el 4% a Valladolid. Mientras que la mercancía contenerizada que partió de València, el 77% tuvo destino Madrid, el 7% Bilbao, el 6% Zaragoza, el 3% Valladolid y el resto, 5%, otros puntos peninsulares.


La APV cuenta con su propia unidad para gestionar los tráficos ferroviarios en el interior del Puerto de València, donde ya operan y compiten 10 compañías diferentes, y dispone de un plan de inversiones cercano a los 240 millones de euros para seguir fomentado la intermodalidad y llegar al mayor número de mercados. Para ello, es necesario buenas conexiones tanto externas como internas de ahí la apuesta que se está realizando por el tren.


Intermodalidad

El objetivo para los próximos años de la APV es continuar incrementando el uso del tren en el tráfico de mercancías que llegan y salen de Valenciaport, de ahí la importancia de acometer las acciones necesarias para adecuar la accesibilidad ferroviaria. Así, desde la APV se están realizando inversiones para aprovechar la sinergia entre el transporte marítimo y ferroviario con el fin de favorecer la competitividad y contribuir a la reducción de las emisiones de CO2.


En concreto, para los próximos años están previstas inversiones cercanas a los 240 millones de euros para favorecer la accesibilidad y mejora de la red ferroviaria de Valenciaport. Unas actuaciones que están destinadas a la remodelación de la red ferroviaria en el Puerto de València, la electrificación de vía, la adaptación de la red al ancho europeo, el acceso ferroviario al Puerto de Sagunto o la mejora de la línea Valencia-Teruel-Zaragoza, entre otras.


Así, por ejemplo, se está apostando por infraestructuras claves como el Corredor Cántabro-Mediterráneo, fundamental para favorecer la labor de las empresas exportadoras de Aragón, pero también para acercar los mercados de Navarra, La Rioja y el País Vasco al Puerto de Valencia. Desde la APV también se está trabajando, junto a ADIF, en impulsar la primera autopista ferroviaria que enlace el recinto portuario con Madrid.


Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA