Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Más de 2.000 trenes pasan por el Puerto de Valencia en el primer semestre del año

Convoy Cosco Valencia Zaragoza 1
El 7% de los contenedores que han entrado en Valenciaport por ferrocarril proceden de Bilbao, el 6% de Zaragoza y el 4% de Valladolid.
|

El Puerto de València ha sido destino, durante los seis primeros meses del año, de 2.000 trenes, que han entrado o salido de sus muelles para optimizar la actividad logística y dar un mejor servicio a los clientes desde la eficiencia económica y medioambiental.


En concreto, en este primer semestre del año llegaron 992.916 toneladas mercancías por ferrocarril con origen/salida Valenciaport. De éstas, el 78% llegaron procedentes de Madrid, el 8% de Zaragoza, el 6% de Bilbao, el 3% de Valladolid, y el resto, un 4% de otros destinos. Por su parte, el 82% del tráfico ferroviario que salió del Puerto de Valencia llegaron a Madrid, el 7% a Bilbao, el 4% a Valladolid, el 3% a Zaragoza y el resto a otros lugares.


Por porcentaje de contenedores que entraron al Puerto de Valencia por ferrocarril, el 79% corresponden a Madrid, el 7% a Bilbao, el 6% a Zaragoza, y el 4% a Valladolid. Mientras que la mercancía contenerizada que partió de València, el 77% tuvo destino Madrid, el 7% Bilbao, el 6% Zaragoza, el 3% Valladolid y el resto, 5%, otros puntos peninsulares.


La APV cuenta con su propia unidad para gestionar los tráficos ferroviarios en el interior del Puerto de València, donde ya operan y compiten 10 compañías diferentes, y dispone de un plan de inversiones cercano a los 240 millones de euros para seguir fomentado la intermodalidad y llegar al mayor número de mercados. Para ello, es necesario buenas conexiones tanto externas como internas de ahí la apuesta que se está realizando por el tren.


Intermodalidad

El objetivo para los próximos años de la APV es continuar incrementando el uso del tren en el tráfico de mercancías que llegan y salen de Valenciaport, de ahí la importancia de acometer las acciones necesarias para adecuar la accesibilidad ferroviaria. Así, desde la APV se están realizando inversiones para aprovechar la sinergia entre el transporte marítimo y ferroviario con el fin de favorecer la competitividad y contribuir a la reducción de las emisiones de CO2.


En concreto, para los próximos años están previstas inversiones cercanas a los 240 millones de euros para favorecer la accesibilidad y mejora de la red ferroviaria de Valenciaport. Unas actuaciones que están destinadas a la remodelación de la red ferroviaria en el Puerto de València, la electrificación de vía, la adaptación de la red al ancho europeo, el acceso ferroviario al Puerto de Sagunto o la mejora de la línea Valencia-Teruel-Zaragoza, entre otras.


Así, por ejemplo, se está apostando por infraestructuras claves como el Corredor Cántabro-Mediterráneo, fundamental para favorecer la labor de las empresas exportadoras de Aragón, pero también para acercar los mercados de Navarra, La Rioja y el País Vasco al Puerto de Valencia. Desde la APV también se está trabajando, junto a ADIF, en impulsar la primera autopista ferroviaria que enlace el recinto portuario con Madrid.


Comentarios

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Intralogística

Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.

 

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Intralogística

Con una longitud total de 370 mm en el cuerpo principal y un radio de giro de 1.319 mm. Además tiene una alta capacidad de maniobra, por lo que es adecuada para usar en espacios reducidos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA