Suscríbete
Suscríbete
Los datos aportados corresponden al periodo del 1 al 26 de marzo

El tráfico de contenedores de Valenciaport en marzo aumenta casi un 17% respecto a 2022

Vista Puerto Valencia carga y descarga contenedores
Valenciaport ha manipulado un total de 322.137 TEU (contenedor estándar de 20 pies), es decir, 46.070 más que en marzo de 2022. Fuente: Valenciaport.
|

Tras unos meses de bajadas en el tráfico de contenedores de Valenciaport, se ha registrado entre el 1 y el 26 de marzo un crecimiento del 16,7%, según el avance de los datos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de València (APV) . Así, en este periodo, Valenciaport ha manipulado un total de 322.137 TEU (contenedor estándar de 20 pies), es decir, 46.070 más que en marzo de 2022. 

 

Desde mayo de 2022, cuando el número total de contenedores creció un 0,22%, no se producían crecimientos en este apartado.

 

Esta subida se da además en todos los tipos de tráfico que opera el recinto valenciano. Así, los contenedores llenos de carga destinados a la exportación crecen un 12,9% en los días contabilizados de marzo, un síntoma de la recuperación de la actividad de las empresas exportadoras de su área de influencia. En total se han gestionado 61.626 contenedores, 5.000 más que en el mismo periodo del año anterior. Algo similar ocurre con los contenedores llenos de descarga (importación), que entre el 1 y el 26 de marzo han crecido un 30,2%.

 

Además, hay que destacar en este avance de los datos de Valenciaport la recuperación de los TEUs dedicados al transbordo, uno de los factores que ha influido en los últimos meses en el descenso de contenedores operados en el recinto valenciano. Así, en este mes se han operado 144.079 contenedores de tránsito, un 10,3% más que en el mismo periodo de 2022. Igualmente, los TEUs vacíos de carga y descarga manipulados en estas fechas también han subido un 26,3%.

 

Estos datos sitúan de nuevo a Valenciaport en un ritmo de crecimiento importante tras unos meses complicados marcados por la caída de tráficos, especialmente el transbordo. Los datos provisionales de este mes de marzo muestran que la operatividad de Valenciaport está volviendo a la normalidad y comienza a recuperar operaciones y volumen de tráficos; manteniendo el peso del 40% de la cuota import/export del sistema portuario español.

 

Además, en este arranque del año, también hay que destacar el aumento de las mercancías que llegan o salen por tren. De hecho, durante los tres primeros meses de este año, se han alcanzado semanas con una media de 99 trenes, frente a los 90 registrados en 2022 o los 80 de media en 2021.

 

   Valenciaport movilizó en 2022 un total de 79.365.321de toneladas de mercancías, un descenso del 6,92%
   Valenciaport registra hasta noviembre un tráfico total de 73,18 millones de toneladas, un 6,12% menos que el mismo periodo de 2021

Comentarios

IMG 1805
IMG 1805
Logística

Su Majestad presidió La Nit de la Logística en el 25 aniversario del SIL que también contó con asistencia de la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, entre otras autoridades. La gala reunió a cerca de 800 asistentes.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

Uno uno El director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Oriol Martori, y el presidente de UNO, Francisco Aranda
Uno uno El director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Oriol Martori, y el presidente de UNO, Francisco Aranda
Logística

Así lo refleja un informe publicado por UNO que analiza el impacto de la actividad logística en el PIB, la superficie logística ocupada, el índice de desempeño logístico (LPI), el empleo y los salarios dentro del sector, o la competitividad del transporte de mercancías a nivel europeo. 
 

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA