Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Diseñado para sistemas automatizados

Cabka lanza su contenedor Pallet Box 2.0 con capacidad para 1.400 litros

Cabka Press Releas Pallet Box 2
Los nuevos topes de seguridad para el apilado, hacen que este sea fácil y seguro. Fuente: Cabka.
|

Cabka ha presentado el Pallet Box 2.0, su solución para el almacenamiento automatizado y la logística de grandes volúmenes. Se trata de un contenedor de plástico con un volumen interno de 1.400 litros, un diseño ergonómico mejorado y una mayor su durabilidad. 

 

Las mejoras ergonómicas de este contenedor favorecen la seguridad de los operarios de la cadena logística. Los nuevos topes de seguridad para el apilado hacen que este sea fácil y seguro y es una ventaja cuando el espacio escasea. Se pueden apilar hasta siete unidades de este contenedor, con una capacidad segura de hasta 7000 kilogramos; si se trata de un almacén de gran altura, la carga en estantería se limita a 1000 kilogramos. Asimismo, puede soportar hasta 2000 kilogramos durante el transporte.
 

Durabilidad mejorada

La compañía ha realizado mejoras para que sea aún más duradero y su uso se pueda prolongar a largo plazo. El aumento del grosor de su pared en la parte inferior del contenedor garantiza una alta resistencia frente a los golpes y facilita el transporte del contenedor con una carretilla elevadora. 

 

Además, ocho tapones de goma especiales debajo de la base evitan que se deslice por la horquilla. Este contenedor está diseñado para su integración en sistemas automatizados. Se puede utilizar fácilmente en sistemas de cintas transportadoras robóticas y permite inclinar, girar o rotar la carga en cualquier dirección. 
 

Está disponible en dimensiones de 1300 x 1150 x 1250 milímetros (largo x ancho x alto), con paredes perforadas o cerradas, y presenta una tara de 70 a 77 kilogramos en función de su configuración. Cuenta con tres o seis patines y se puede acceder desde los cuatro lados con una carretilla elevadora. También se le puede añadir una tapa.

 

Gran volumen interno

El gran volumen interno, con 1.400 litros de capacidad, lo convierte en la solución para necesidades de almacenamiento a gran escala. Su gran capacidad y elevada carga útil son factores especialmente importantes para los usuarios del sector de la alimentación, las empresas de reciclaje y la agricultura.

 

Los contenedores están diseñados para su uso en ambientes con temperaturas que van desde -30 a 50 grados centígrados. La leche, el pescado o la carne, las verduras y los alimentos para mascotas pueden transportarse en el contenedor higiénico para grandes volúmenes. No se requiere ningún revestimiento adicional para su uso en la industria alimentaria y permite una fácil limpieza. Para aplicaciones que no están en contacto con los alimentos, como la gestión de residuos, la compañía recomienda la versión de plástico reciclado.
 

Reciclable y respetuoso con el medio ambiente

Todas las versiones de esta solución son totalmente reciclables, lo que permite a la empresa volver a integrarlos en el circuito del producto al final de su vida útil. El contenedor es una buena inversión para las empresas que buscan una solución duradera y fiable a largo plazo para sus necesidades logísticas. La compañía produce los cuatro modelos de este contenedor en Bélgica para favorecer la proximidad con sus clientes en el Reino Unido, Benelux, Francia y Alemania.

 

   Cabka fabricó más del 85% de sus productos a partir de materiales reciclados en 2022
   Cabka lanza su nuevo palé de plástico reciclado Retail E5.3

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA