Cabka ha publicado su informe anual de 2022 en el que incluye el informe financiero de sus cuentas y el primer informe de sostenibilidad (ESG) de la compañía en el que muestra los beneficios de su transición hacia una economía circular, la racionalización de la cadena logística, la digitalización y la automatización.
En el sector del embalaje de transporte retornable (RTP, por sus siglas en inglés), la empresa destaca en circularidad: en 2022, fabricó más del 85% de sus productos a partir de materiales reciclados que, a su vez, son 100% reutilizables. Además, ofrece servicio de recogida para reciclaje y brinda su ayuda para retirar otros plásticos. En 2021, la media europea de plásticos reciclados seguía en el 14% y el objetivo actual se propone alcanzar el 33% en 2030.
La compañía no solo se enfoca en el reciclaje y transformación de residuos plásticos, sino en hacer todo el proceso de reciclado más sostenible. En su objetivo por reducir su huella de carbono ha adoptado fuentes de energía más sostenibles en sus líneas de producción. Además, al reciclar los residuos plásticos y transformarlos en productos nuevos reduce significativamente sus emisiones de carbono al tiempo al evitar la incineración de los deshechos.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios