Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Celebrará más de 70 debates con más de 350 ponentes

El CZFB reivindica la importancia de la innovación y talento en el sector logístico en SIL Knowledge 2025

Sil
El lema de esta edición es: ‘Innovación y talento para un futuro sostenible’. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona reunirá a más de 350 speakers en la próxima edición de SIL Knowledge, que este año llevará por lema ‘Innovación y talento para un futuro sostenible’. En el marco de SIL 2025, que tendrá lugar del 18 al 20 de junio en Barcelona, este programa de conocimiento ofrecerá más de 70 debates.

 

La feria abordará los desafíos y oportunidades del sector logístico, teniendo como centro su apuesta nuevamente por el conocimiento. Como temáticas destacadas se encuentran las innovaciones tecnológicas e industria 4.0 en el sector logístico, las estrategias sociopolíticas y su afectación a las cadenas de suministro, nuevos modelos de negocio en el comercio exterior, la sostenibilidad y la descarbonización, la ética logística y normativa, logística con drones, inmologística y edificios inteligentes, retos de la carga, logística urbana y última milla, así como la igualdad de género y visibilidad del papel de la mujer en el sector.

 

En este encuentro participarán directivos, responsables de logística y representantes de compañías como PC Componentes, Silbon, Hospital Clínic de Barcelona, Amazon, Dr. Oetker Ibérica, Nestlé Purina, Clecat, Penguin Random House Grupo Editorial, SEAT o Synthesia Technology Europe.

 

Pere Navarro CZFB

 

Es un orgullo para nosotros contar con voces expertas para abordar retos como el talento o la innovación en el sector logístico”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, señala: “El programa conocimiento es una de las claves de éxito del SIL. Es un orgullo para nosotros contar con voces expertas para abordar retos como el talento o la innovación en el sector logístico. Cabe destacar el apoyo y la colaboración de las innumerables entidades y asociaciones sectoriales que contribuyen a este éxito”.
 

Jornadas sectoriales

Distribuido en tres espacios A, B, C, el SIL Knowledge contará también con jornadas sectoriales como la Quo Vadis Terminales Multimodales de Cimalsa, la jornada técnica de UNO sobre las tecnologías más rentables en logística y transporte o la jornada de Ferrmed en la que se presentará la alianza internacional para la prueba piloto del sistema +FIRRST. 

 

Además, también participarán distintas asociaciones y entidades como ACE, AECOC, ALDEFE, ANFAC, BCL, Catalonia Logistics, CEL, CITET, Enginyers Industrials de Catalunya, FEM-AEM, Feteia-Oltra, ICIL, Spanish Shippers’ Council SSC – Transprime, TuComex o ZLC. Esta edición estará patrocinada por: Cimalsa, Orange, aTurnos, Engie Vianeo, Exotec by Dexter, Prologis y TGW Logistics.

 

Como novedad, en el marco de la feria se celebrará el Congreso Internacional del Consejo de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros ‘Colaboración aduanera internacional en la era digital’. Este evento reunirá a líderes internacionales para debatir cómo la digitalización, la inteligencia artificial y el blockchain están transformando los procesos aduaneros y el comercio global. Se posiciona como un punto clave de encuentro entre administraciones, sector privado y organismos internacionales.
 

Blanca Sorigué CZFB

 

La innovación y el talento, también el femenino, son dos grandes retos a los que se enfrenta el sector logístico”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB.

 

Tech y BWAW

Por último, el programa del SIL Knowledge 2025 contará, de nuevo, con otro espacio de conocimiento inaugurado en la edición anterior y ubicado en el stand del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, que acogerá sesiones sobre dos temáticas estratégicas para la entidad: innovación e igualdad. 

 

En Tech by SIL, el miércoles 18 de junio, se celebrarán sesiones sobre logística verde, herramientas digitales y la Industria 4.0, destacando la presentación del Distrito 4.0, impulsado por el CZFB.
 

Por su parte, BWAW by SIL acogerá durante el jueves 19 y viernes 20 de junio paneles sobre tecnología y diversidad, futuro sostenible, retos del sector con mirada de género, geopolítica, redes de éxito y despertar vocaciones.

 

Blanca Sorigué, directora general del CZFB, señala: “La innovación y el talento, también el femenino, son dos grandes retos a los que se enfrenta el sector logístico. Desde el CZFB queremos contribuir a ello, dando a conocer casos de éxito y proyectos innovadores, así como a crear referentes que despierten vocaciones en los y las más jóvenes mediante el Tech y el BWAW by SIL”.

 

   “El sector logístico es el que mueve el mundo y está viviendo una revolución tecnológica sin precedentes”
   El sector logístico se apoya en la IA mientras continúa trabajando para atraer y retener talento

Comentarios

Lufthansa cargo
Lufthansa cargo
Transporte

a partir del 16 de junio, comenzará a comercializarla bajo su propio prefijo AWB desde São Paulo (GRU), Río de Janeiro (GIG) y Buenos Aires (EZE) a Roma. 

DHL eCommerce BCN Pablo Ciano
DHL eCommerce BCN Pablo Ciano
Logística

Su puesta en marcha ha requerido una sincronización milimétrica entre los diferentes equipos implicados para no impactar en el servicio hacia los clientes. El reto ha sido hacer el cambio mientras la operativa continuaba en funcionamiento. 

Snap (2)
Snap (2)
Transporte

El sistema permite ver en tiempo real la llegada de vehículos, lo que ayuda a los operadores a reducir la congestión, asignar los recursos de forma eficiente y maximizar el uso del espacio.

EUTRACO   Korber Supply Chain   @D’haenens2
EUTRACO   Korber Supply Chain   @D’haenens2
Intralogística

La compañía ha diseñado un sistema mediante RGV para distribuir los palés a varios transelevadores, combinado con tecnología basada en ASV para el almacenamiento de los palés de varias profundidades. 

Manpower
Manpower
Logística

Las empresas deben impulsar estrategias de formación y atracción de talento para garantizar la competitividad de un sector en constante evolución.

 

Panattoni Vitoria
Panattoni Vitoria
Inmologística

Con una altura libre de 11,5 metros y amplia playa de maniobra, el edificio está pensado para optimizar el rendimiento operativo de sus ocupantes. Contará con 13 muelles de carga y descarga y 5 muelles para furgonetas.

Puerto contenedores pexels
Puerto contenedores pexels
Transporte

La mercancía general bajó un 0,7%, hasta 91,3 millones de toneladas. La convencional ha registrado un aumento del 3,3%, hasta 29,2 millones de toneladas, pero la contenerizada ha retrocedido un 2,4%, (62,1 millones de toneladas)

Havi
Havi
Logística

Sigue trabajando para que la diversidad forme parte de su cultura organizacional, fomentando la igualdad de oportunidades y el bienestar de todos sus empleados.

RETE
RETE
Logística

César Díaz Maza, presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, ha repasado la evolución del frente marítimo en los últimos 40 años, destacando su transformación en un eje cultural urbano con equipamientos emblemáticos y una intensa vida artística. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA