Se han analizado las soluciones más innovadoras para afrontar los nuevos retos de la industria logística desde diferentes sectores y culturas. Además, ha explorado las oportunidades emergentes y las conexiones de negocio que impulsarán la evolución de la industria.
Durante la mesa redonda celbrada por Cimalsa en el SIL 2025, se ha puesto de manifiesto la importancia de dar a conocer este tipo de infraestructura y cómo se involucra la empresa y el municipio.
Según los resultados del ‘Índice de Confianza Logístico’ elaborado por CBRE y Logicor, que explica como la automatización de los almacenes gana protagonismo frente al año anterior, le siguen los robots móviles autónomos y la inteligencia artificial.
El crecimiento del sector en esta comunidad se refleja también en la actividad de la logística en la región, donde la cifra de negocio ha crecido un 65% desde 2015.
El informe del CEL y Adecco Outsourcing destaca la eficacia de la formación ad hoc: el 64,1% de las empresas aplica programas específicos para mejorar la productividad, y el 98,5% de ellas ha registrado mejoras, en su mayoría de entre el 6% y el 10%.
Ha registrado más de 5.000 interacciones en su plataforma digital SIL virtual IA Platform (SILvIA), que por primera vez incorpora IA. Se han realizado 7.363 intercambios de contactos digitales, 2.893 solicitudes de reuniones y 12.177 mensajes entre asistentes.
Destaca la plataforma de software SMA.I.L:) Smart Integrated Logistics, una suite avanzada e innovadora para la gestión de la cadena de suministro desarrollada por Replica Sistemi.
El premio SIL al ODS 5 en Logística ha recaído en Consum Cooperativa Valenciana por su plan de igualdad y conciliación, la mejor startup ha sido ControlT, Decathlon ha sido premiado por su programa de RSC y SEAT por la aplicación de las tecnologías 4.0.
El salón destaca el papel estratégico del sector en sostenibilidad, digitalización e innovación, claves para el crecimiento económico global.
Más de 650 empresas participarán la próxima semana en este evento, de las cuales un 30% son internacionales. En conjunto se presentarán más de 160 novedades en exclusiva mundial y organizarán más de 250 eventos.
Uno de los espacios de reclamo en innovación será la Digital Supply Chain, un área de exhibición donde se representa una cadena de suministro digital. Durante los tres días de la feria se realizan demostraciones diarias en diferentes pases.
La feria abordará, del 18 al 20 de junio en Barcelona, los desafíos y oportunidades del sector logístico, teniendo como centro su apuesta nuevamente por el conocimiento.
El principal reto del sector es la captación y retención de talento. Los perfiles más buscados para responsable de logística son los de ingenieros, graduados en logística y expertos en logística independientemente de sus estudios según el XV Barómetro del Círculo Logístico SIL 2025.
Participarán empresas y agentes de toda la cadena logística, destacando el incremento de la participación de empresas especializadas en intralogística, transporte e industria tecnológica aplicada al sector.