Zucchetti ha llevado sus últimas soluciones logísticas a SIL 2025, que se celebra del 18 al 20 de junio en Barcelona. La compañía ha participado en esta feria con un stand propio desde el que ha podido mostrar la oferta de la empresa del grupo enfocada en software de gestión logística, Replica Sistemi, que incluye la plataforma de software SMA.I.L:) Smart Integrated Logistics, una suite avanzada e innovadora para la gestión de la cadena de suministro.
También se han mostrado el TMS*EasyTrip, para la gestión del transporte en las empresas, o YMS EasyYard, para la gestión de muelles de carga. Con estas herramientas, la compañía remarca su compromiso con la optimización y digitalización de todos los pasos de la cadena de suministro. Su objetivo es ayudar a las empresas a lograr una mayor rentabilidad, sostenibilidad y eficiencia.
Las soluciones presentadas permiten abordar el reto de la desmaterialización documental. Es decir, la conversión de documentos físicos en una versión electrónica, que ayude a facilitar la integración de procesos de logística y almacén. Se trata de un paso esencial para implementar la carta de porte digital (eDDT) y de eCMR, el documento electrónico de control para transporte de mercancías entre países, que será obligatorio en 2026.
Por otra parte, su papel es clave también para facilitar la integración de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial aplicada a la logística.
“La solución de Zucchetti cuenta con un chatbot que ofrece asistencia inicial a los clientes y reconocimiento de datos contenidos en documentos físicos, facilitando la carga directa de datos en el software”, señalan desde la compañía.
La incorporación de la inteligencia artificial en logística facilita la integración con dispositivos AMR (Autonomous Mobile Robots), con herramientas que permiten mapear de manera autónoma los recorridos en los almacenes y asignar misiones a cada robot. También mejora la información en la gestión de flotas de vehículos.
Además, las empresas pueden reducir sus emisiones de CO2 gracias al uso de la herramienta de cálculo Greenway del Zucchetti, que ayuda a medir y elegir los medios más sostenibles para cada proceso logístico.
Por último, estas soluciones son importantes para garantizar la integración con dispositivos móviles y obtener visibilidad en tiempo real de la ubicación de los vehículos y los procesos de manipulación de palés en almacén.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios