Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La 28ª edición se celebrará del 3 al 5 de junio de 2026

El CZFB reafirma su impulso por la innovación y la IA en la última edición del SIL

Czfb PremioMejorInnovacionSIL
Foto de familia de premiados con los Premios SIL 2025 a la Mejor Innovación. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha clausurado la 27ª edición del Salón Internacional de la Logística (SIL 2025) con un balance de 15.134 visitantes de 83 países, más de 250 eventos y la participación de 650 empresas, un 30% internacionales

 

El evento ha registrado más de 5.000 interacciones en su plataforma digital SIL virtual IA Platform (SILvIA), que por primera vez incorpora inteligencia artificial. Se han realizado 7.363 intercambios de contactos digitales, 2.893 solicitudes de reuniones y 12.177 mensajes entre asistentes

 

Esta edición ha contado con una amplia participación de las regiones españolas con la presencia de Andalucía, Aragón, Extremadura, Galicia, Murcia, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Cataluña, que han mostrado sus infraestructuras y potencialidades logísticas
 

Por su parte, los expositores han presentado más de 163 novedades en exclusiva mundial sobre soluciones tecnológicas, innovaciones y servicios especializados en materia de la IA aplicada a diferentes partes de la cadena logística; robótica para optimizar la intralogística; combustibles alternativos para el transporte de mercancías; el uso de la realidad virtual para fomentar el talento logístico; la automatización móvil para el picking; vehículos autónomos para la última milla; la movilidad logística sostenible y soluciones 4.0 para el monitoreo, control y seguridad logística. 
 

Pere Navarro CZFB

 

Hemos contado con un 30% de empresas participantes internacionales y visitantes procedentes de más de 80 países”, Pere Navarro, delegado especial del Estado del CZFB y presidente del SIL.


 

Pere Navarro, delegado especial del Estado del CZFB y presidente del SIL, ha destacado: “La logística es un sector que tiene que adaptarse cada día porque las cosas están en constante movimiento. En la presente edición del SIL hemos visto cómo este sector está permanentemente innovando y dando respuestas a las necesidades, sin detenerse ni un segundo. Hemos comprobado que el SIL es una marca global, no hace falta decir Salón Internacional de la Logística porque cuando hablas del SIL, todo el mundo sabe lo que es, y esto pasa porque es una marca con mucho prestigio, no solo en el sur de Europa, sino también en todo el mundo. En el SIL 2025 hemos contado con un 30% de empresas participantes internacionales y visitantes procedentes de más de 80 países, que vienen a Barcelona a conocer lo que está pasando en el sector, pero también a conectarse con diferentes mundos, diferentes empresas y aprender diferentes tecnologías. Estamos muy satisfechos por la edición de este año”.

 

Blanca Sorigué CZFB

Este año hemos incorporado la inteligencia artificial, con SILvIA, para poner al servicio de las empresas participantes y los visitantes una herramienta que facilite los contactos, temas, innovaciones y retos que pueden ser de su interés”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB y del SIL.


 

En esta línea, Blanca Sorigué, directora general del CZFB y del SIL, ha explicado: “Este año hemos superado los 15.000 visitantes profesionales, pero lo que es realmente relevante es el perfil de estos visitantes. Un 94% de los profesionales que nos visitan nos ha manifestado que intervienen en la toma de decisiones de sus respectivas empresas, un aspecto que también las empresas expositoras ponen en valor, pues nos han transmitido que han realizado contactos de mucha calidad generando claras oportunidades de negocio. Todo ello es fruto del esfuerzo que realizamos durante todo el año para ofrecer una plataforma mundial que impulse el crecimiento y desarrollo de la logística a nivel global. Este año hemos incorporado la inteligencia artificial, con SILvIA, para poner al servicio de las empresas participantes y los visitantes una herramienta que facilite los contactos, temas, innovaciones y retos que pueden ser de su interés. Esto demuestra el firme compromiso que tenemos desde el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y desde el SIL para seguir liderando la innovación y el crecimiento del sector logístico durante muchos años más”.
 

Premio a la innovación

El stand del CZFB ha servido para llevar a cabo la ceremonia de entrega de la 8ª edición de los Premios SIL 2025 a la Mejor Innovación. El jurado, formado por representantes de medios de comunicación especializados en logística, ha decidido premiar este año ex aequo a dos innovaciones. 

 

Por un lado, a la Escola Europea – Intermodal Transport por su Port Virtual Lab, una novedosa plataforma de simulación online que transforma la formación en logística y operaciones portuarias. Esta herramienta combina realismo, digitalización y práctica mediante ‘serious games’, donde los usuarios asumen roles como transitarios en cadenas logísticas internacionales reales. 

 

Y, por otro lado, a Sislog por su plataforma de IA para optimización y análisis predictivos en logística, que mejora la interacción con el sistema de gestión logística de las empresas. Gracias a esta nueva solución, los usuarios pueden realizar consultas avanzadas y generar informes directamente desde la base de datos, sin necesidad de conocimientos técnicos ni de programación, resolviendo en segundos preguntas que permiten agilizar la toma de decisiones, mejorando la precisión operativa. 

 

Atracción de talento

En la última jornada del evento se ha celebrado el Job Market Place, que Barcelona Activa ha organizado en colaboración con el SIL y ha contado con varias empresas inscritas con intención de cubrir distintas vacantes laborales, entre las que destacaban Decathlon, Nou Transport, Fundació CARES, Elian Barcelona, Rhenus Logistics, Skynet Worldwide i Ocean Transport. 
 

En este espacio de reclutamiento y networking, las empresas han podido encontrar candidaturas acordes a sus necesidades. Un total de 791 candidatos han presentado su solicitud a los puestos ofertados por las empresas participantes, de entre los cuales se ha seleccionado a los 135 que más cumplen con los perfiles requeridos, los cuales han mantenido esta mañana una entrevista de trabajo en este último día del SIL.
 

Empresas emergentes

Esta edición ha contado con más de 100 startups que han tenido la oportunidad de dar a conocer sus soluciones innovadoras aplicadas al sector logístico en el marco del SIL. Las empresas emergentes han realizado distintas actividades de networking y negocios, como el Startup Meeting Area, su sesión de pitches en el SIL Knowledge o el stand de la Logistics 4.0 Incubator.

 

Además, la Digital Supply Chain Exhibition ha reunido, por segundo año consecutivo, a multitud de profesionales interesados en conocer cómo es una cadena de suministro digital. Las 15 empresas participantes del ecosistema de la Zona Franca de Barcelona han podido demostrar en vivo y en directo cómo funcionan sus soluciones innovadoras y cómo estas optimizan cada fase de la supply chain para hacerla más eficiente, sostenible y tecnológica. 
 

La última jornada también ha conmemorado el Día de la Comunidad Portuaria de Barcelona en el stand del Puerto de Barcelona que, con una participación multitudinaria, se ha convertido en un punto de encuentro para todas las organizaciones que integran la comunidad portuaria de Barcelona para analizar las cuestiones estratégicas de mayor importancia, intercambiar planes de acción y establecer nuevas relaciones de colaboración.

 

28ª edición 

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona ha anunciado las fechas de la próxima edición del SIL, que serán del 3 al 5 de junio de 2026 en Barcelona.

 

   El SIL 2025 entrega sus premios a los proyectos más innovadores, comprometidos y sostenibles del sector logístico
   El SIL 2025 reivindica la logística como motor esencial de competitividad para el tejido empresarial

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA