Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


A Consum, ControlT, Decathlon y SEAT

El SIL 2025 entrega sus premios a los proyectos más innovadores, comprometidos y sostenibles del sector logístico

Foto1NitLogisiticaSIL
Foto de familia de los ganadores. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha entregado los Premios SIL 2025 a Consum Cooperativa Valenciana, ControIT, Decathlon y SEAT por sus proyectos en materia de ODS 5, emprendimiento, RSC y 4.0, respectivamente. 
 

El acto ha tenido lugar durante La Nit de la Logística celebrada en los jardines del Beso Pedralbes de Barcelona con el patrocinio de Aena. La cita ha reunido a más de 600 presidentes, CEOs y profesionales de las principales empresas e instituciones del ámbito de la logística.
 

Jordi Hereu Ministro Industria

 

Un termómetro magnífico del momento social y económico que vive Cataluña, toda España, como gran contribución al proyecto europeo”, Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo.

 

Durante la entrega de premios, Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha destacado: “El SIL es un proyecto necesario que pone de relieve el sector de la logística. Quiero hacer un homenaje a toda la gente que ha hecho posible el éxito del SIL, pues es un magnífico espacio de encuentro y de reflexión. Es muy agradable ver un SIL con más de 650 empresas participantes, con más de 15.000 visitantes, unas cifras que interpreto como un termómetro magnífico del momento social y económico que vive Cataluña, toda España, como gran contribución al proyecto europeo. A través de los premiados de esta noche, representa las mil dimensiones que tiene la logística, que se hable de intralogística, pero también de innovación tecnológica, IoT, blockchain e irrupción de la inteligencia artificial en el sector logístico... es el mejor ejemplo”.
 

Pere Navarro CZFB

 

Si contribuimos a una sociedad más igualitaria, donde todo el mundo puede tener las mismas oportunidades, desde el punto de vista económico también estamos construyendo una sociedad más competitiva”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Por su parte, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha manifestado: “Las empresas ya no son aquellos instrumentos que únicamente deben tener beneficios económicos, sino que las empresas, cada día más, son aquellas entidades, aquellas actividades, que se dan cuenta de que viven en una sociedad. Y no solo es imprescindible facturar, sino que también lo es estar en sintonía con el conjunto de la sociedad y con las necesidades que tiene ésta. Si contribuimos a una sociedad más igualitaria, donde todo el mundo puede tener las mismas oportunidades, desde el punto de vista económico también estamos construyendo una sociedad más competitiva. El SIL tiene algo especial; no es solo un salón, sino que el mundo de la logística tiene una comunidad, tiene un motivo y un mensaje para la sociedad. Y en este sentido, cada categoría de los premios que entregamos esta noche tiene su mensaje, su valor, dentro del sector logístico del país”.
 

Mejor ODS 5 en Logística 

El premio SIL al ODS 5 en Logística ha recaído en Consum Cooperativa Valenciana gracias a su plan de igualdad y conciliación que refuerza su compromiso con la igualdad de trato y oportunidades en procesos de selección, promoción interna y formación. Uno de sus objetivos es garantizar que las mujeres accedan a puestos de responsabilidad en igualdad de condiciones. Es la única empresa del sector con el sello de Empresa Familiarmente Responsable, lo que refuerza su compromiso con la conciliación y la igualdad. El 60% de los cargos de dirección de tienda están ocupados por mujeres. 
 

Esta apuesta por la igualdad de oportunidades se refleja especialmente en su área de logística, con la dirección de Lourdes Brugera, quien lleva más de 30 años vinculada a la compañía. Inició su carrera en áreas relacionadas con calidad y seguridad alimentaria, gestionando el desarrollo de productos y analizando la seguridad en los puntos de venta. En 2016, asumió la dirección Comercial de Ventas y Logística de Frescos y Refrigerados, y desde 2022 es responsable del área Logística, liderando todo el proceso de aprovisionamiento, preparación de pedidos y distribución a los puntos de venta, así como el desarrollo de nuevas plataformas logísticas y tecnológicas. 

 

Jaume Duch, conseller de la Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat de Catalunya, ha entregado el premio a Silvia de los Riscos, jefa de la Central de Frutas-Carnes de la Plataforma Logística de la Zona Franca de Consum.
 

Mejor Startup

La compañía ganadora del premio SIL a la Mejor Startup ha sido ControlT, creada en 2021 y una de las startups incubadas en el Logistics 4.0 Incubator que impulsa el CZFB. Ofrece soluciones de software para procesos de transporte terrestre que mejoran la eficiencia de los procesos de sus clientes, logrando ahorros y mejorando la satisfacción de los actores involucrados. Sus soluciones se fundamentan en 3 pilares: la integración de fuentes de datos (GPS, TMS, ERP, Apps, etc.); la toma de decisiones basadas en datos; y la mejora de las comunicaciones con los actores involucrados en el proceso. 

 

Sus clientes han logrado aumentar la tasa de entregas efectivas, mejorar la satisfacción de sus clientes, disminuir los costes asociados a la trazabilidad del proceso y mejorar el cumplimiento de los indicadores del proceso, entre otros. 

 

Verónica Villa, CMO de ControlT, ha recibido el premio de manos de Lluisa Moret, presidenta de la Diputación de Barcelona.
 

Mejor programa de RSC

Decathlon se ha alzado con el premio SIL al mejor programa de RSC por su iniciativa ‘Buyback’, que permite a los clientes vender sus productos deportivos usados a la compañía. Este programa, único en el sector del gran retail, está disponible en todas sus tiendas en España para la compra de productos de ciclismo, fitness, camping, deportes de invierno y de agua, tenis y pádel, entre otros, que se encuentren en buen estado y sin residuos. Esta propuesta refuerza el firme compromiso de la empresa con la economía circular, eje estratégico que impulsa un modelo de negocio con menor impacto medioambiental, incentivando la reutilización de productos y promoviendo un consumo más responsable
 

La compañía lleva años apostando por incorporar la circularidad dentro de su modelo de negocio, con el objetivo de promover la accesibilidad, la sostenibilidad y brindar iniciativas adicionales a sus clientes. 

 

Gerard Cabré, director de negocios de alquiler de Decathlon España, ha recibido el premio de manos de Carlos Prieto, delegado del Gobierno en Cataluña.
 

SIL 4.0 

Finalmente, el premio SIL 4.0 por su apuesta por la aplicación de las tecnologías 4.0 se ha otorgado a SEAT. La compañía ha implementado tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT) y el big data en su planta de Martorell (Barcelona), lo que ha permitido una mayor automatización y optimización de los procesos productivos, así como una mayor capacidad de personalización de sus productos. Esta integración de la digitalización ha facilitado una experiencia de compra más innovadora y una rápida adaptación a las preferencias del cliente. 

 

El fabricante ha implementado en la línea de montaje distintos tipos de AGV. En el interior de la planta, estos vehículos transportan piezas y componentes entre diferentes estaciones de trabajo, asegurando una entrega eficiente y precisa. En el exterior, se encargan de la logística de productos terminados, como los elementos móviles, trasladándolos desde las áreas de almacenamiento hasta la línea de producción. 

 

El despliegue de sistemas de IA ha permitido que la compañía optimice la secuencia de producción. También se ha implementado un simulador de programas de producción que, frente a disrupciones a corto plazo, permite reordenar las órdenes de producción teniendo en cuenta los stocks de los proveedores, los stocks en SEAT, los calendarios y las capacidades, entre otros. Con esta innovación, la compañía es capaz de reaccionar de forma más resiliente y evitar futuras interrupciones, especialmente en un entorno tan dinámico y cambiante como el actual.

 

La compañía ha digitalizado y conectado la cadena de suministros a través de una Control Tower que da visibilidad y transparencia y permite intercambiar con los proveedores, en tiempo real, informaciones relevantes como la ubicación de los materiales y transportes, los niveles de stock o los programas de producción. Este sistema utiliza tecnologías de última generación para gestionar el flujo de materiales, anticipar posibles interrupciones y coordinar la respuesta ante cualquier incidencia. 
 

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo del Gobierno de España, ha sido el encargado de entregar dicho galardón a Carlos Lerma Maqueda, responsable Inhouse de SEAT MRT.3.
 

   El SIL 2025 reivindica la logística como motor esencial de competitividad para el tejido empresarial
   El SIL 2025 pondrá el foco en las nuevas tecnologías y la IA para impulsar la cadena de suministro

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA