Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La cifra de negocio ha crecido un 65%

La logística ha creado más de 20.000 nuevos puestos de trabajo desde 2015 en Castilla-La Mancha

Castilla la mancha
Stand de la comunidad en el SIL 2025. Fuente: Gobierno de Castilla-La Mancha.
|

El sector logístico ha registrado en Castilla-La Mancha el mayor crecimiento en empleo en el país en los últimos diez años. Esta región es además la que más conductores profesionales forma para este sector. En cifras, el sector está detrás de uno de cada cuatro proyectos de inversión internacional que llegan a Castilla-La Mancha y ha creado más de 20.000 nuevos puestos de trabajo desde el año 2015.

 

Patricia Franco Castilla La Mancha

 

“Castilla-La Mancha es uno de los grandes epicentros de desarrollo del sector logístico en España”, Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha.

 

Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo del gobierno regional, ha compartido estos datos durante su visita al stand de IPEX en el Salón Internacional de Logística (SIL), celebrado en Barcelona entre el 18 y el 20 de junio. En referencia al último informe sobre competitividad de las comunidades autónomas en el sector elaborado por Uno Logística, la consejera ha destacado: “Castilla-La Mancha es uno de los grandes epicentros de desarrollo del sector logístico en España, y ha contribuido de manera determinante al crecimiento de la actividad en el país. Tenemos una gran disponibilidad de suelo y muy competitivo, casi 30 millones de m2 de suelo industrial, y contamos con un gran desarrollo de nodos logísticos que nos convierten en una de las regiones con mayor vertebración del sector en todo el territorio español”.

 

El desarrollo del sector en la región ha sido especialmente importante desde el año 2015, como ha señalado la consejera: “Uno de cada cuatro proyectos de inversión internacional que han llegado a Castilla-La Mancha en la última década está relacionado con el sector”, una circunstancia que tiene especial relevancia en el empleo.

 

“Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma de todo el país en la que más ha crecido el empleo en el sector logístico en la última década, con más de 20.000 nuevos empleos desde 2015”, ha remarcado la consejera, señalando también que la región “es la cuarta comunidad autónoma que más conductores profesionales forma para el sector en todo el país, multiplicando por más de tres la formación especializada para la actividad logística también desde 2015 y llegando en 2023 a formar a cerca de 21.400 conductores profesionales”.

 

El crecimiento del sector en esta comunidad tiene reflejo también en la actividad de la logística en la región, donde la cifra de negocio ha crecido un 65% desde 2015, y lo han hecho también tanto la inversión en salarios, por encima del 75%, como la inversión en activos materiales por parte de las empresas del sector logístico de Castilla-La Mancha, que superó en 2023 los 358 millones de euros.

 

Transporte de mercancías

A esas cifras se suma también que la entrada y salida de mercancías por carretera en Castilla-La Mancha ha crecido un 37 y un 51%, respectivamente, en los últimos diez años, “y el desarrollo de los grandes corredores se ha visto acompañado por la llegada de proyectos y plataformas logísticas a otros municipios que están permitiendo vertebrar económica y socialmente la región”, ha destacado la consejera, que ha señalado también el impacto que el crecimiento del sector logístico tiene en la internacionalización de la economía regional, donde supone ya más del diez por ciento del PIB, no sólo por la llegada de inversión extranjera sino también por el efecto positivo que esta actividad tiene en el crecimientos de las exportaciones de la región.

 

En su intervención, también ha señalado el papel que juega la región en desafíos a los que debe hacer frente el sector, como la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono, y cómo el desarrollo de la logística contribuye de manera determinante a la industrialización de la región, y que ha consolidado a Castilla-La Mancha como la cuarta comunidad autónoma más industrializada de todo el país.

 

Presencia en el SIL

Por primera vez, el Gobierno de Castilla-La Mancha acude a este evento con un estand propio a través del Instituto de Promoción Exterior de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo. En este espacio, la consejera ha mantenido reuniones y contactos con cerca de una decena de empresas del sector, además de participar en la clausura de la Asamblea Nacional de la Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE) y en la jornada sobre innovación en la exportación que se ha celebrado en el espacio SIL Knowledge.

   Plataforma Central Iberum Multimodal y la Ciudad del Transporte Illescas Montepino reciben la certificación BREEAM ES Urbanismo Very Good
   UNO Logística analiza las demandas del sector logístico en Castilla-La Mancha

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA